El Ministerio de Pesca y Economía Marítima de Mauritania ha iniciado los trabajos para poner en marcha una nueva hoja de ruta para “reactivar” el sector pesquero del país e impulsar la economía marítima del país. El Gobierno ha organizado un taller en Nouakchott a modo de consulta con el sector y las partes interesadas con el objetivo de recabar opiniones que sirvan de base a esta acción. El ministro Moktar Al Housseynou destacó en el acto que el objetivo es “examinar las mejores formas de garantizar la sostenibilidad de los recursos y estudiar otros temas relacionados con el entorno de incubación de estos recursos, sus sistemas de operación, sus retornos económicos y sociales así como las soluciones más efectivas para su gestión”.
Fuente: IndustriasPesqueras | lea el artículo completoaquí
Las exportaciones de productos del mar de Noruega en noviembre ascendieron a NOK 16.700 millones (£1.200 millones), un 17% más que en noviembre del año pasado.
Una vez más, el salmón de piscifactoría fue el principal impulsor de este aumento aparentemente interminable de las ventas en el extranjero.
En lo que va del año, Noruega ha exportado productos del mar por valor de 158.200 millones de coronas noruegas (11.500 millones de libras esterlinas), un 15% más que en el mismo período de 2022.
Autor: Vince McDonagh / FishFarmer | lea el artículo completoaquí
La Union Europea mantuvo su posición como el tercer mercado de compra de productos del mar más grande del mundo en términos de volumen en 2022, detrás de China e Indonesia, ya que el bloque recibió cerca de 11,6 millones de toneladas métricas (TM) de productos pesqueros y acuícolas.
Presentado como parte de un estudio anual del Observatorio Europeo del Mercado de Productos de la Pesca y la Acuicultura (EUMOFA), el total marca un aumento en comparación con los últimos años, a pesar de las presiones inflacionarias que enfrentan muchas naciones europeas.
Autor: Jason Holland / SeafoodSource | lea el artículo completoaquí
Mowi Scotland recibió recientemente la aprobación unánime del consejo para su propuesta de granja de salmón en Kilbrannan Sound de Kintyre, que creará 10 puestos de trabajo permanentes y generará una inversión sustancial para revitalizar el puerto comunitario local en Carradale.
Diseñada para tener un impacto visual mínimo en el medio ambiente, la nueva granja, North Kilbrannan, incluirá 12 jaulas circulares compactas de 120 m con una barcaza de alimentación de 400 toneladas y contendrá un máximo de 2.475 toneladas de salmón del Atlántico.
Los cursos se iniciaron la pasada semana y mejorarán de forma exponencial la esperanza de vida del marinero que sufra un episodio de parada cardiaca.
La implantación de desfibriladores se producirá de forma paulatina en los 74 buques de la organización de palangreros de A Guarda, de la mano del aprendizaje para su uso adecuado.
A Guarda - Orpagu -Organización de Palangreros Guardeses- está dando un paso al frente en su meta de mejorar la seguridad a bordo de sus tripulaciones al poner en marcha cursos de reanimación cardiaca y de uso de desfibriladores, utensilio vital que instalará de forma progresiva en los buques de su flota. Se trata de una iniciativa clave para la respuesta rápida y eficaz a posibles problemas de corazón de los tripulantes, que no pueden ser atendidos con celeridad dado su trabajo en altamar.
Los cursos se iniciaron la pasada semana y se seguirán desarrollando a lo largo del presente mes de diciembre, impartidos por especialistas de la empresa que suministra los desfibriladores.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Recursos Hídricos (MAFWR) anunció 25 oportunidades de inversión para el establecimiento y gestión de mercados de pescado y centros de desembarco en varias provincias de Omán con un valor de inversión total de RO 9 millones.
La iniciativa se realiza en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Planificación Urbana y tiene como objetivo atraer la participación del sector privado en proyectos de inversión, proporcionar servicios esenciales y lograr un retorno de la inversión.
Además, según el funcionario, también se ha ofrecido una oportunidad de inversión para la gestión y operación del mercado de pescado en el puerto pesquero de Al Seeb. El puerto, que está completo en un 80 por ciento, tiene una superficie de 7.000 metros cuadrados e incluirá 12 talleres, un laboratorio de control de calidad, una fábrica de producción de hielo y cámaras frigoríficas, entre otras instalaciones.
Además, compartió que las oportunidades de inversión también incluyen la gestión y operación del centro de agregación de pescado en Al-Shuwaymiyah en el Wilayat de Shuwaymiyah, y las islas de Al-Halaniyat para la exhibición y venta al por mayor de pescado en un área de 5.000 metros cuadrados. Además, se presentan oportunidades para la gestión y operación de mercados de pescado en los Wilayats de Barka y Samail en la región de Madra.[...]
Fuente:Oman Observer (Traducido del original en ingles)
Perú cumple un mes de su segunda temporada de pesca de anchoveta. Al 20 de noviembre, en las regiones centro y norte se habían capturado un total de 802.346 toneladas, lo que representa el 48% de la cuota total (1,68 millones de toneladas). Los conocedores de la industria siguen siendo cautelosamente optimistas sobre la cuota restante del 52%.
Apenas 27 días después de iniciada la temporada de pesca, apareció una cálida "ola Kelvin" en la zona de pesca, afectando las operaciones normales de los barcos pesqueros.
El Servicio Hidrológico Marino Nacional del Perú (ENFEN) afirmó que la intensidad de los eventos de El Niño ha disminuido en los últimos tiempos, pero aún tiene cierto impacto. A medida que se acerca el verano, las condiciones cambiantes del océano están causando que los expertos de la industria se preocupen por las cuotas restantes. Además del problema de las olas Kelvin, el aumento de la salinidad del agua de mar en aguas peruanas también ha frenado el progreso de la pesca.
En Perú, los precios de la harina de pescado siguen siendo relativamente altos, mientras que los precios del aceite de pescado, que habían alcanzado niveles récord a principios de este año, subieron aún más debido a la baja producción. Actualmente, el precio CIF de la harina de pescado de calidad especial de China es de 2.150 dólares EE.UU./tonelada, el precio inicial de la harina de pescado de alta calidad es de 2.100 dólares EE.UU./tonelada y el precio de la harina de pescado de calidad estándar es de 1.820 dólares EE.UU./tonelada. Los precios del aceite de pescado han alcanzado nuevos máximos, con precios comerciales recientes de 9.600 dólares por tonelada.
Fuente: Centro Internacional de Comercio de Productos Agrícolas de Zhejiang Zhoushan
Fue el B/P 'Foca M.' cuando ingresaba y debido al estado de la marea. Investigan la carga. Fue en el comienzo de la zafra del langontino
Un buque pesquero de la flota artesanal de Rawson se hundió este viernes por la noche, cuando hacia maniobras de ingreso al puerto de Rawson después del primer día de la zafra de langostino, abierta precisamente ayer a las 0 horas.
Según lo que se pudo conocer, el buque pesquero artesanal BPA Foca M , fue acostándose a una banda, para terminar dando vuelta campana, minutos antes de las 22 de anoche cuando estaba por acceder al canal de ingreso exterior al puerto de Rawson.
De acuerdo a lo indicado, los 5 tripulantes que lograron abandonar la embarcación rápidamente, habían abierto la balsa salvavidas y habrían tirado una bengala de alerta.
Minutos después, fueron rescatados por la tripulación del buque Altar, en la misma maniobra de ingreso a puerto, por cuanto los 5 tripulantes se encuentran ilesos, a salvo y sin inconvenientes.
El buque de 9.90 metros de eslora, integrante de la flota artesanal, integra una flota de otros 6 idénticos construidos, con una capacidad de hasta 500 cajones.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España ha anunciado el cierre de la campaña de pesca de sardina, con efecto a partir de las 00:00 horas del viernes 01 de diciembre de 2023, para la flota de cerco en el Golfo de Cádiz y las flotas del Noroeste Cantábrico que utilizan sardina altamente selectiva. -artes dirigidos, como “racú” y “piobardeira”. La campaña concluye con una cuota final de 22.582 toneladas, la más alta de los últimos años.
Utilizando, por primera vez, un mecanismo de optimización, se permitió a la flota pescar hasta el último día autorizado. La flota xeito puede seguir pescando con cargo a su cuota hasta su agotamiento, siguiendo lo dispuesto en la Orden APM/605/2018, de 1 de junio, por la que se establece un plan de gestión y recuperación de sardina en aguas ibéricas (8c y 9a) del Consejo Internacional de la Exploración del Mar.
Toda la flota dedicada a la sardina completó con éxito el período de pesca autorizado, gracias al mecanismo de optimización implementado desde el 15 de octubre. Este mecanismo maximizó la eficiencia en la utilización de las cuotas al distribuir las cuotas restantes no consumidas a toda la flota.[...]
El productor de salmón noruego SalMar tuvo que sacrificar 1,2 millones de peces después de una invasión de medusas (Apolemia uvaria), según reveló. Los peces tenían un peso promedio de 300 gramos.
“A mediados de noviembre, nuestros piscicultores en la localidad de Ørnfjordbotn en Senja observaron una afluencia significativa y amenazadora de medusas. También se registraron algunos peces muertos. Unos días más tarde, la cantidad de medusas aumentó aún más y el alcance de los daños a los peces empeoró”, afirmó SalMar, el segundo mayor productor de salmón del Atlántico del mundo.
Autor: Magnus J Marøy / Fishfarmingexpert | Lea el artículo completoaquí
Los viejos y el mar Perú
En el mundo, el porcentaje de pescadores mayores de 50 años es menor de 25%, pero en diversas regiones la edad promedio supera dicha cifra, como evidencia el caso de España con un notabl...
Opinión: Una oportunidad perdida para administrar el Mar Argentino Argentina
Tras la derrota oficial comenzó el pase de facturas. En general, los dardos se tiraron a quienes condujeron la campaña electoral, en lugar de hacerlo, a quienes ocupando distintas áreas de respons...