Asegurar la salud y la productividad a largo plazo de las pesquerías del mundo requerirá que los gobiernos acumulen las poblaciones que no alcanzan su potencial y prescindan de los subsidios dañinos que brindan una plataforma para operaciones insostenibles e ilegales, según un nuevo informe de la Organization for Economic Cooperation and Development (OECD).
Al evaluar la salud y la productividad de las poblaciones de peces y explorar cómo gestionarlas mejor, la “Revisión de la pesca de la OCDE 2022” sostiene que dicho cambio de rumbo mejorará la productividad y los beneficios económicos de la pesca.
Autor: Jason Holland / SeafoodSource l Lea el artículo completoaquí
La compañía de mariscos con sede en California, Chicken of the Sea, anunció su primer cambio de marca completo en más de 20 años, que incluye una mascota renovada, un nuevo empaque y un sitio web actualizado.
El cambio de marca y el diseño se crearon en asociación con Little Big Brands, una agencia de marca ubicada en el área de la ciudad de Nueva York que se especializa en estrategia, diseño y activación de marca.
Para celebrar el lanzamiento, Chicken of the Sea está ofreciendo un gran premio de US$1,000,000 a cualquiera que pueda enviar un video inalterado que documente una sirena de la vida real en acción. Más factiblemente, la compañía también está pidiendo a las personas que envíen imágenes inspiradas en sirenas y tengan la oportunidad de ganar un "Premio Nadador" de $ 2,500.
Autor: Jason Holland / Worldfishing l Lea el artículo completoaquí
Global Seafood Alliance ha cambiado el nombre de su conferencia principal, anteriormente conocida como Global Outlook for Aquaculture Leadership (GOAL), como The Responsible Seafood Summit.
El primer evento que tendrá lugar con el nuevo nombre se llevará a cabo entre el 2 y el 5 de octubre de 2023, en The Delta Hotel en Saint John, New Brunswick, Canadá. Esta es solo la segunda vez que el evento se lleva a cabo en Canadá, siendo Vancouver la ciudad anfitriona en 2015.
Fuente: Fish Farmer l Lea el artículo completoaquí
Se ha creado un Foro de Buques del Futuro para facilitar la participación, el debate y las iniciativas para apoyar a la flota pesquera, incluidos los buques de servicio de acuicultura, en la transición a cero neto.
El Foro recién formado reúne a representantes de la industria de la pesca y la acuicultura, constructores de barcos y topógrafos, puertos y muelles, fabricantes de motores, comunidad de investigadores y gobiernos. Está presidido por Mike Cohen, Director Ejecutivo Adjunto de la Federación Nacional de Organizaciones de Pescadores.
Fuente: The Fishing Daily l Lea el artículo completoaquí
Algiecel, una startup danesa que tiene como objetivo utilizar microalgas para capturar carbono, ha recaudado 10 millones de coronas danesas (1,3 millones de euros) en fondos combinados del Fondo de Exportación e Inversión de Dinamarca, un fondo familiar con sede en el Reino Unido y de particulares.
La tecnología de Algiecel vincula la utilización de CO2 a la industria alimentaria y de piensos. Después de haber iniciado con éxito su planta piloto en 2022, la startup asignará los nuevos fondos a la optimización de su tecnología de captura y utilización de carbono (CCU) basada en algas
Fuente: The Fish Site l Lea el artículo completoaquí
El Pleno del Parlamento Europeo han aprobado por 408 a favor, 66 en contra y 44 abstenciones un informe en el que los eurodiputados han propuesto una serie de medidas para apoyar a los pescadores artesanales. Entre ellas, aumentar los ingresos de estos profesionales, reduciendo el número de intermediarios y eximiendo al sector de los impuestos sobre el combustible.
Con una edad media de 32,5 años, los eurodiputados han señalado las flotas deberían beneficiarse de tasas de cofinanciación más altas en el contexto del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA)
Fuente: Industrias Pesquerasl l Lea el artículo completoaquí
El catamarán contraincendios Monjed 2 construido en aluminio por MetalCraft Marine en Ontario (Canadá) para la Kuwait Fire Force, el organismo nacional de Kuwait dedicado a la prevención y gestión de emergencias, ha sido elegido por WorkBoat como buque del año 2022.
Un buque contraincendios es una embarcación especializada en la lucha contra el fuego, equipada con bombas y monitores para combatir incendios en la primera línea de costa o en otros buques. Su origen se encuentra en Londres en 1765, año en que la compañía Sun Fire Insurance instaló una bomba manual en un pequeño bote a remos.
La serie de seminarios online “Seafood in the U.S. Retail”, organizada por Elanco ya tiene una nueva fecha: el próximo jueves 26 de enero, a partir de las 12:00 horas (Chile). La experta en retail norteamericano revisará la evolución de las ventas de los productos del mar durante el 2022. Ella analizará la dinámica experimentada por los diferentes alimentos, pescados y mariscos, en medio de la presión inflacionaria y otros aspectos que afectaron durante el año pasado a uno de los principales mercados minoristas del mundo.
La directora general de Asuntos Marítimos y Pesca anunció que se presentará a finales de febrero el plan de acción que aumentará del 10 al 30 % las aguas comunitarias protegidas
La directora general de Asuntos Marítimos y Pesca (DG Mare), Charlina Vitcheva, que el martes estuvo en Vigo para ser la madrina de una de las tres patrulleras de la Agencia Europea de Control Pesquero (EFCA), avanzó que a finales de febrero se publicará un plan de acción varias veces retrasado en el que se dará prioridad a las áreas marinas protegidas (AMP), que pasarán a constituir el 30 % de las aguas comunitarias. Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
Mexillón de Galicia sigue incrementando el número de marcas y empresas inscritas en sus registros. Así lo ha puesto de manifiesto el Consello Regulador DOP Mexillón de Galicia, que destaca que con las nuevas incorporaciones son ya en total 77 marcas las registradas. Las nuevas incorporaciones han sido las de A Conseveira Selección, A Illa das Goritas, Arlequín, Bomar, Bou de Vara, Conservas Doña Rosario, El Mercado de Aldi, Extramar Galicia, Feskibo, Origen y Tradición, Pesciro feeding the world together, Reymar, Ría de Santoña, Vima Selección, Wild Fork Foods y Yurrita.
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completoaqui
Marruecos es el primer exportador mundial de sardinas enlatadas Marruecos
Marruecos es el primer exportador mundial de conservas de sardinas y debido a su importancia en términos de captura, representando el 64% del total, esta especie ocupa un lugar muy importante e...