El gerente de ventas de Quality Poultry & Seafood, Todd Rosetti, fue el único acusado sentenciado a prisión por su papel en una conspiración para etiquetar incorrectamente los mariscos, haciendo pasar pescado extranjero como pescado fresco del Golfo.
El juez de distrito de EE. UU. Sul Ozerden condenó el miércoles a Rosetti a ocho meses de prisión, seguidos de 180 días de arresto domiciliario. Ozerden señaló que estaba limitado por un acuerdo anterior al que Rosetti llegó con los fiscales que le permitía declararse culpable de un cargo de delito menor por etiquetar incorrectamente los mariscos en lugar de un cargo de delito grave por conspiración para etiquetar incorrectamente. Las pautas permitían una sentencia máxima de un año y una multa de hasta $1,000.
James “Jim” Gunkel, a la izquierda, gerente comercial de Quality Poultry & Seafood, sale del tribunal federal en Gulfport con sus abogados el miércoles =>
“Él era la máxima autoridad en este esquema”, señaló Ozerden. “Él era la fuerza impulsora”. Ozerden también señaló que el esquema iniciado por Quality defraudó a hasta 300 clientes en su negocio minorista y mayorista en Division Street en Biloxi. El juez dijo que el esquema comenzó ya en 1999. Los cargos documentados por etiquetado incorrecto de mariscos comenzaron a más tardar en diciembre de 2013 y duraron hasta noviembre de 2019.
El restaurante Old French House de Mary Mahoney, un establecimiento conocido a nivel nacional en Biloxi, participó en la conspiración, pero muchos otros restaurantes, casinos y clientes minoristas no sabían que estaban pagando precios superiores por pescado de la India, África y otros condados.
Vigo – La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI) celebró con orgullo su 60 aniversario. Desde su fundació n en 1964, ARVI ha sido un pilar fundamental en el desarrollo y sostenibilidad del sector pesquero en nuestra ciudad.
A lo largo de estas seis décadas, hemos trabajado incansablemente para promover prácticas pesqueras responsables, innovadoras y sostenibles, siempre con el objetivo de garantizar el bienestar de nuestras comunidades y la preservació n de nuestros recursos marinos.
Javier Touza, presidente de ARVI
El acto, presentado por el presidente Javier Touza, contó con la distinguida presencia de numerosas autoridades. Entre ellas se encontraban el Alcalde de Vigo, el Conselleiro do Mar, el Delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, la vicepresidenta de la Diputació n de Pontevedra, asi´ como los presidentes de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) y de la Cámara de Comercio y del Director General de Dirección de Pesca Sostenible de la SGP. Además, asistieron los socios y todo el equipo, cuyo esfuerzo y dedicación son fundamentales para el éxito de la Cooperativa.
Este aniversario no solo celebra nuestra historia y logros, sino que también refuerza nuestro compromiso con la comunidad y el desarrollo sostenible de la industria pesquera.
Tiempos de cambio en Alimentaria Exhibitions, que ha renovado sus cargos directivos: Anna Canal es la nueva directora de la feria Alimentaria, mientras que Celine Pérez asume la dirección de Hostelco, compaginando este cargo con la dirección de Barcelona Wine Week, el salón de los vinos españoles de calidad. J. Antonio Valls, director de Alimentaria desde hace casi tres décadas, se mantiene como director general de Alimentaria Exhibitions, la empresa organizadora de Alimentaria & Hostelco, los salones Barcelona Wine Week, Gastronomic Forum Barcelona y Alimentaria FoodTech.
Asimismo, el Comité Organizador de Alimentaria que preside Antoni Llorens, también presidente y director general de Serunion, ha incorporado recientemente a Judith Viader, CEO de Frit Ravich.
En 30 años, la flota pesquera británica ha reducido su capacidad en un 54 %, según datos del informe “Sea Fisheries Statistics 2023” publicado por la MMO (Marine Management Organization) del Gobierno británico. De esta forma, en 2023, había 5418 embarcaciones pesqueras registradas en el Reino Unido, lo que representa una reducción del 54 % desde 1993. La potencia (kW) de la flota del Reino Unido también ha disminuido un 42 % en las últimas tres décadas. El tonelaje bruto (GT) ha disminuido un 37 % desde 1996, cuando se comenzó a registrar esta métrica, alcanzando 200 000 toneladas. El informe también refleja que aproximadamente el 79 % de la flota del Reino Unido está compuesta por embarcaciones de menos de 10 metros de eslora, de las cuales el 49 % está registrada en Inglaterra.
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
Blueyou acaba de lanzar un nuevo conjunto de herramientas especialmente diseñado para ayudar a los productores de productos del mar a medir su huella de carbono, y ahora invita a más operadores de acuicultura y pesca a utilizarlo de forma gratuita.
Desarrollado por Blueyou Impact, el equipo científico del Grupo Blueyou, y revisado por expertos en evaluación del ciclo de vida (LCA) en Europa y Canadá, el conjunto de herramientas contiene cuestionarios de datos que pueden ser completados por los productores de productos del mar, acompañados de una guía para explicar cómo se pueden utilizar los datos recopilados para realizar sólidas mediciones de la huella de carbono basadas en el LCA.
Autor: Rob Fletcher / The Fish Site l Lea el artículo completo aquí
El colectivo de la cadena de suministro de productos del mar Follow the Fish ha pedido a la Comisión Europea que exija más información al consumidor sobre todos los productos del mar. Para abordar esta falta de transparencia, el grupo se reunió con la jefa de la Dirección General de la Comisión Europea a cargo de asuntos marítimos y pesca, Charlina Vitcheva, para exigir que la UE revise el Reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM).
Esta ley establece los requisitos de información al consumidor para los productos del mar. Si bien la información requerida para los productos del mar frescos y congelados es completa, los productos procesados ??carecen actualmente de información obligatoria al consumidor sobre aspectos clave.
Fuente: Worldfishing l Lea el artículo completo aquí
Hailia, una empresa que permite a los procesadores de pescado utilizar subproductos como cabezas, aletas y armazones para la producción de alimentos para humanos, ha ampliado su asociación con el productor de pescado finlandés Kalavapriikki.
Como parte de un acuerdo de licencia paga, Kalavapriikki implementará la tecnología de Hailia en su planta de producción en Kuopio, en el centro de Finlandia; será la primera vez que esta tecnología se implemente fuera de la propia fábrica de Hailia.
Kalavapriikki produce productos alimenticios a partir de trucha arcoíris de origen local y tiene como objetivo ganar participación de mercado de los productos de salmón del Atlántico importados duplicando su volumen de producción a 4.000 toneladas en 2025.
Autor: Gareth Moore / fishfarmingexpert l Lea el artículo completo aquí
El único ballenero de Japón, el Sekikujiramaru, entró en el Nuevo Puerto de la Bahía de Ishikari y descargó la carne de la ballena que había capturado.
El Sekikujiramaru fue construido por una empresa pesquera de Tokio, el único ballenero de Japón que forma una flota y utiliza el método ballenero de descuartizar y procesar la carne de ballena en el barco, y se terminó de construir en marzo de este año.
Ha estado pescando en la costa oriental de Hokkaido por última vez este año desde el mes pasado, y entró en el Nuevo Puerto de la Bahía de Ishikari alrededor de las 9:30 a.m. del día 11. Descargó alrededor de 1,2 toneladas de carne de ballena de aleta.
Japón reanudó la caza comercial de ballenas hace cinco años, y en julio de este año, se le permitió capturar ballenas de aleta por primera vez en 48 años. La carne que esta vez estaba descongelada y cruda es muy popular, por lo que se subastará en el Mercado Central Mayorista de Sapporo y otros lugares a partir del día 12.
Tokoro Hideki, presidente de Kyodo Senpaku, que opera el Sekikujiramaru, dijo:"Queremos que todos en Hokkaido disfruten de la deliciosa carne de ballena".
De esta cantidad, la acuicultura contribuyó con aproximadamente 4,61 millones de toneladas, mientras que la pesca de captura representó 3,28 millones de toneladas.
En particular, la producción de camarones de agua salobre alcanzó los 1,11 millones de toneladas, un aumento interanual del 5%. Esto incluyó 234.800 toneladas de camarones tigre negros (un aumento del 2,6%) y 798.900 toneladas de camarones patiblancos (un aumento del 5,8%).
Los precios del camarón muestran una tendencia al alza
Desde mediados de septiembre hasta finales de octubre, los precios del camarón tigre negro y del camarón patiblanco aumentaron de manera constante, aumentando un promedio de $0,21 por kilogramo en comparación con septiembre.
Estas mejoras de precios han animado a los acuicultores a intensificar los esfuerzos de cosecha, en particular de camarones con un tamaño de 60 piezas por kilogramo. La estabilidad de los precios refleja una fuerte demanda del mercado y condiciones favorables para el sector de cultivo de camarones de Vietnam.
Aquabounty Technologies, productora de salmón en tierra y pionera en el desarrollo del salmón transgénico AquAdvantage, ha anunciado su decisión de cesar las operaciones en Bay Fortune, su último criadero de peces en funcionamiento, con la consiguiente reducción de trabajadores y la salida de varios de sus directivos.
Así lo ha avanzado David Frank, director financiero y director ejecutivo interino de la compañía: “AquaBounty comenzará de inmediato a cerrar su actividad en Bay Fortune, lo que incluye el sacrificio de todos los peces restantes y una reducción de prácticamente todo el personal en el transcurso de las próximas semanas”.
Avanza también el director financiero de AquaBounty que en el transcurso de los próximos meses continuaremos trabajando con nuestra banca de inversiones
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui