Jan Feenstra, exjefe de Mowi Ireland durante mucho tiempo, ha recibido más de 100.000 libras esterlinas en un caso civil contra su antiguo empleador por acciones.
La disputa fue sobre un acuerdo de opciones sobre acciones, parte del programa salarial para la gerencia de Mowi. A Feenstra se le había impedido tomar las opciones sobre acciones en el período entre el aviso de su renuncia y su último día en la empresa, perdiendo así un trato favorable.
El Tribunal de Distrito de Oslo falló ayer a favor del ex ejecutivo y ordenó a Mowi que pagara poco menos de NOK 1,13 millones (£ 93 000) más NOK 168 000 (£ 14 000) a Feenstra.
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer l Lea el artículo completoaquí
Fisheries Innovation Scotland anuncia nuevo nombre y mandato
FIS, la coalición de expertos que impulsan la innovación estratégica en productos del mar, está ampliando su alcance para llegar a una gama más amplia de empresas y comunidades de productos del mar. Fisheries Innovation Scotland ahora es Fisheries Innovation & Sustainability, lo que refleja el apoyo que FIS está brindando a toda la comunidad pesquera del Reino Unido.
Fuente: The Fishing Daily l Lea el artículo completoaquí
Tal como lo ha anunciado el Gobierno de Chile, desde de enero de 2023 todos los servicios estarán sujetos al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el país.De esta forma, las prestaciones de servicios que hasta antes de la Ley no debían pagar IVA, quedarán afectas al impuesto desde ahora, debiendo cumplir con la obligación de agregar un 19% al valor del servicio y emitir la documentación tributaria correspondiente, entre otras.
En las prestaciones de servicios que entrega el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, se considera, por el momento, la incorporación de gravamen en la emisión de Certificados de Exportación de recursos y productos pesqueros y/o acuícolas
Fuente: MundoAcuicola l Lea el articulo completoaqui
El pescado comercializado en las cofradías vascas ha descendido un 4,7% en volumen y el valor de las ventas ha aumentado un 16,2%, en base a los datos del Observatorio de la Pesca del Gobierno Vasco. La caída registrada en el volumen de ventas se ha dejado notar en el último resultado anual de las cofradías vascas, que arrojan unas cifras de descargas 4,7% inferiores a las del año precedente. No obstante, la cifra de ventas de 2022 ha aumentado un 16% con respecto a 2021.
Este hecho es debido a que todas las especies, excepto la merluza, han reforzado su cotización en lonja, como consecuencia de la inflación de los precios del último año. Sobre todo, es importante destacar, los aumentos de precios que se registran en el bonito del norte (17%), verdel y estornino (37,2%), anchoa (27,5%) y sardina (17,5%)
Fuente: EuropaAzul l Lea el articulo completo aqui
Un informe encargado por la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo ha permitido arrojar más luz sobre una cuestión que sigue presentando muchas sombras: el alcance de la actividad de la flota de larga distancia de China y su impacto en los intereses pesqueros y comerciales de la UE.
La investigación, cuya elaboración ha sido liderada por el reconocido científico Daniel Pauly (Universidad de la Columbia Británica, Canadá) y que será presentado en la sesión de la Comisión prevista para hoy, martes 24 de enero
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completoaqui
La Secretaría de Marina aseguró 48 mil litros de diésel, así como la detención de ocho personas en Lerma, Campeche durante dos acciones diferentes.
En el primer evento, personal naval en una patrulla interceptora de la Marina hicieron una inspección al buque pesquero “Camaronera X”, con cuatro tripulantes a bordo. Encontraron que contaban con aproximadamente 20 mil litros de diésel, de los cuales no pudieron comprobar su legal procedencia.
En la segunda acción elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) inspeccionaron el buque pesquero “Don Francisco R-III”, con cuatro tripulantes a bordo. La embarcación estaba atracada en el muelle de la Administración Portuaria Integral de Lerma, donde se localizaron aproximadamente 28 mil litros de diésel, cuya legal procedencia no pudo ser comprobada.
La Semar informó que en ambas acciones se logró el aseguramiento del hidrocarburo y de las embarcaciones, además de la detención de las personas que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en la ciudad de San Francisco de Campeche, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
En conversación con Medios AQUA, el gerente de Producción de Australis Seafoods, Cristián Sauterel, destacó las ventajas de la digitalización y su contribución en la sustentabilidad del sector.
En el último tiempo la transformación digital es tendencia a nivel mundial, por lo que también es un aspecto relevante en Chile. Ésta se define como la integración de tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando la forma en que opera una compañía, enfocándose en optimizar los procesos, para llegar a un producto de calidad hacia los distintos mercados.
La Oficina Marítima Internacional registró 115 incidentes, un 12,8 % menos
Los actos de piratería en el mar cayeron el año pasado a su nivel más bajo en casi tres decenios. Así lo asegura la Oficina Marítima Internacional (IMB, por sus siglas en inglés), que, no obstante, llama a no bajar la guardia convencida como está en que, en cuanto se relajen las medidas adoptadas, resurgirá la delincuencia, ataques y robos en el mar.
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completoaqui
A raíz del huracán Fiona en el otoño de 2022, las personas directamente afectadas por la tormenta en las provincias atlánticas de Canadá se han enfrentado a muchos desafíos. A pesar de los contratiempos inmediatos, los residentes se movilizaron de inmediato para ayudar a sus vecinos a reconstruir.
El huracán tuvo un efecto particularmente devastador en los productores de mariscos. Un comunicado de prensa de la Agencia de Oportunidades del Atlántico Canadiense (ACOA) explica que las empresas de mariscos suelen ser importantes empleadores que generan importantes beneficios económicos en muchas comunidades costeras, rurales y pequeñas de toda la región. El valor de producción de mariscos en el Atlántico canadiense se valoró en casi $ 100 millones en 2021, y la industria acuícola en general contribuye con casi $ 200 millones al PIB del Atlántico canadiense, lo que representa un poco más del 50 por ciento del PIB total de la industria a nivel nacional. El sector también tiene un potencial de crecimiento sustancial debido a la creciente demanda mundial de productos del mar cultivados.
Fuente: The Fish Site l Lea el artículo completoaquí
Integrantes de la organización del sector salmonicultor SalmonChile pagaron más de 11.600 millones de pesos chilenos (£11,5 millones) en impuestos y tasas por licencias acuícolas, comerciales, marítimas y vehiculares en 2021, con el 99,5% del dinero destinado directamente a las regiones donde operan las empresas .
SalmonChile representa a 10 productores de salmón, incluidos los grandes productores Multi X y Australis, pero no al productor más grande del país, AquaChile, o Mowi.
Los miembros de la organización también incluyen nueve criaderos y 29 proveedores, como laboratorios, plantas de alimentos, farmacéuticos, servicios de logística y equipos, transporte, empaque y veterinarios.
Autor: Jonathan Garcés / fishfarmingexpert l Lea el artículo completo aquí
Marruecos es el primer exportador mundial de sardinas enlatadas Marruecos
Marruecos es el primer exportador mundial de conservas de sardinas y debido a su importancia en términos de captura, representando el 64% del total, esta especie ocupa un lugar muy importante e...