El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado ayudas al fomento y apoyo al asociacionismo pesquero para el año 2023 por un valor de 550.000 euros.
En concreto, estas subvenciones, cuya convocatoria se ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), están destinadas a asociaciones de ámbito nacional para la realización de actividades de representación ante la Administración General del Estado, ante la Unión Europea y ante las instituciones internacionales.
También se podrán solicitar para actividades específicas de especial interés para el sector pesquero, tanto en el ámbito nacional como internacional, como la organización y participación en congresos, seminarios y asambleas, las actividades cuya finalidad sea lograr una mayor integración de la mujer en el sector y las destinadas a impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico.
En el Vilaboa Uno viajaban diez marineros: solo siete han sido rescatados con vida y uno continúa desaparecido. El mar estaba en calma y el buque no llevaba carga
Sobre las 04.30 de la madrugada del 1 de mayo, el Vilaboa Uno comenzaba a hundirse de forma repentina frente al Cabo Mayor, en la costa de Santander. El barrio Pesquero de la capital cántabra amanecía en estado de shock al conocer la noticia: el naufragio había dejado dos fallecidos, un desaparecido que 48 horas después sigue sin encontrarse y una persona con hipotermia severa.
En el buque viajaban diez marineros de diferentes nacionalidades, la mayoría procedentes de Senegal, otros de España, Ghana y Perú. Sobre las 04.10, el Centro de Salvamento Marítimo recibió una llamada de socorro del buque pesquero que se encontraba a seis millas al norte de Cabo Mayor.
Al conocer la situación, el centro de coordinación de Salvamento de Santander movilizó sus unidades de rescate y los barcos pesqueros de la zona para actuar con rapidez y lograron hacerlo en menos de una hora. El pesquero Siempre Nécora rescató a siete personas, seis con vida y una fallecida. Un segundo pesquero, Ave Fénix, rescató a otro de los marineros, también fallecido, y una lancha, a un último tripulante, con vida, tal como detalló el jefe del centro de coordinación, Germán Erostarbe, en declaraciones a TVE.
Los últimos pulpos de esta campaña se desembarcarán hoy en las lonjas gallegas. Podrán subastarse mañana en aquellas rulas en las que los sábados también hay pujas, pero hasta ahí. No habrá más cefalópodo gallego fresco —al menos por los cauces autorizados— hasta el 3 de julio, ya en plena temporada alta del turismo.
Aunque los profesionales tienen hasta las 16.00 horas para recoger lo que ha entrado en las nasas, en algunos puertos, como el de Bueu, hace ya días que se ven nasas acumuladas en el muelle
Fuente: LaVozdeGalicia | lea el articulo completoaqui
El Departamento de Comercio de EE. UU. ha asignado USD 220 millones (EUR 204 millones) en ayuda para desastres pesqueros a los estados de Washington y Alaska de EE. UU. por un desastre pesquero que tuvo lugar entre 2020 y 2023.
“Los desastres pesqueros tienen efectos devastadores en las comunidades locales y nuestra economía azul”, dijo la secretaria de Comercio de EE. UU., Gina Raimondo.
Autor: Nathan Strout / SeafoodSource | lea el artículo completoaquí
El Ministerio de la Producción de Perú (Produce) ha establecido, a través del Decreto Supremo N° 003-2023-PRODUCE, disposiciones generales para facilitar el desarrollo de la pesca artesanal, ampliando el plazo de vigencia de los permisos de pesca hasta finales de año, lo que beneficiará a más de 5000 pescadores artesanales.
La propuesta prevé beneficiar directamente a más de 900 embarcaciones pesqueras artesanales, cuyas operaciones serán permitidas siempre que gestionen el permiso de pesca.
Fuente: IndustriasPesqueras | lea el artículo completo aquí
Los productores de salmón en las Islas Feroe se enfrentan a aumentos considerables en su factura de impuestos, se supo ayer.
El piscicultor más grande de las Islas Feroe, Bakkafrost, reveló que el parlamento de las Islas Feroe finalmente aprobó una nueva ley que hará que algunas tasas se dupliquen en el extremo superior. Los detalles del esquema se hicieron públicos a principios de este año.
Autor: Vince McDonagh / FishFarmer | lea el artículo completoaquí
El orador principal, Sir Charles Godfray, se dirige a la industria en el atril de la Conferencia City Food & Drink de 2023 y declara: "Si fallamos en la comida, fallamos en todo". Londres Guildhall 15 de mayo de 2023.
Sir Charles Godfray, director de Oxford Martin School, instó a más de 650 líderes en la industria de alimentos y bebidas a enfrentar las realidades brutales de los “desafíos cambiantes en la construcción de un sistema de alimentos y bebidas justo, saludable y sostenible.
Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución para solicitar al Presidente de la República que dicte un decreto supremo en que se establezca que no se renovarán ni otorgarán nuevas concesiones en áreas marinas protegidas para la industria salmonicultora y sus derivados.
La iniciativa fue aprobada con 74 votos a favor, 41 en contra y 22 abstenciones totales, y cabe señalar que fue presentada por el comité del Frente Amplio, según se indicó en la ocasión.
Autor: Jonathan Garcés / SalmonExpert | lea el articulo completo aqui
El 11 de mayo, los ministros de Comercio de China, Wang Wentao, y el ecuatoriano Julio José Prado firmaron el Tratado de Libre Comercio China-Ecuador a través de videoconferencia en nombre de sus respectivos gobiernos. Este tratado de libre comercio es el 20° que China firma con otros países y convierte a Ecuador en el 27° socio de TLC de China y el cuarto socio de China en un TLC en América Latina después de Chile, Perú y Costa Rica.
En 2022, el comercio entre China y Ecuador alcanzó los 13.100 millones de dólares, un 19,7 % más que el año anterior y mostró un crecimiento de dos dígitos durante dos años consecutivos. China se ha convertido en el segundo socio comercial más grande de Ecuador, que es un importante socio económico y comercial de China en América Latina, importando productos agrícolas, pesqueros, energéticos y mineros, además de ser un socio importante en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
La firma de un tratado de libre comercio entre China y Ecuador es una medida concreta a implementar "promoviendo un alto nivel de apertura al mundo exterior" como lo propone el XX Congreso Nacional del Partido Comunista Chino (PCCh). Este acuerdo amplía la red de zonas francas de alto nivel para ambos países.
La red social profesional para agricultores y empresarios rurales Agrobook, citando una entrevista con Oleg Pavlov, presidente de Public Consumer Initiative, a Veterinary and Life, una publicación departamental de Rosselkhoznadzor, informa que se está creando una lista negra de fabricantes de alimentos en Rusia. .
Según Pavlov, la asociación sin fines de lucro envió una propuesta para compilar una lista abierta de fabricantes de falsificaciones a Rosselkhoznadzor, Rospotrebnadzor y al Ministerio de Industria y Comercio, y recibió apoyo en todas partes. El trabajo en la lista negra está a punto de completarse. Próximamente se hará público.
Para estar en la lista negra, es suficiente que una empresa de la industria alimentaria llame la atención del Rosselkhoznadzor o Rospotrebnadzor dos veces como fabricante de un producto falsificado. En primer lugar, los minoristas y compradores de alimentos para instituciones sociales bajo la orden estatal podrán utilizar la lista.
Cuando lo artificial es beneficioso Unión Europea
Para consternación de los pescadores, las poblaciones de bacalao en el Mar Báltico han ido disminuyendo desde la década de 1990. Las razones son muchas, incluida la degradaci&oacu...
AquaSorter, una solución para automatizar la acuicultura Suiza
Bionomous fue seleccionado para recibir el apoyo de Innosuisse en el marco de Swiss Accelerator. El proyecto AQUASORTER (Herramientas de automatización y clasificación de calidad para la...