The organization invited students from the Higher Center of Hospitality of Galicia to visit its plant in Tui, attend a swordfish cutting demonstration, and participate in a product tasting.
Chef Beni Couso led the cutting and preparation of various recipes that the students and media representatives were able to taste.
A Guarda - The Organization of Guardeses Longline Fishing Producers (Orpagu) opened the doors of its plant in Tui to receive a group of students from the Higher Center of Hospitality of Galicia, offering them a training day to explore the world of swordfish, one of the organization's star products.
During the morning visit, the students toured the Orpagu facilities, learning firsthand about the processes and work and quality standards applied in the different areas of the plant. The experience was especially enriching for the future gastronomy professionals, who witnessed the preparation of a product as versatile as swordfish. One of the highlights of the day was the "ronqueo," a precise cutting technique that surprised attendees and allowed them to appreciate the importance of making the most of this fish.
Tendrá que presentar una propuesta que mejore la de Sart Galicia Pesca en dinero o en materia de personal subrogado
El plazo para pujar por Pescados Rubén, empresa que entró a principios del pasado febrero en concurso voluntario de acreedores acuciada por una deuda de más de 26 millones de euros, vence hoy a las tres de la tarde. Se espera que en el último día se formalice una propuesta para comprar la unidad productiva alternativa a la de Sart Galicia Pesca, que se ofreció 3,5 millones —entre el pago de 1,15 millones y la subrogación de una deuda hipotecaria de otros 2,3— y mantener 29 de los 75 empleos de la compañía.
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
La organización cambia su nombre a ECSA European Shipowners y estrena logo
La Asociación de Armadores de la Comunidad Europea (ECSA) se reinventa coincidiendo con su 60 aniversario y con el objetivo de reforzar su papel como la voz del sector naviero europeo. La organización ha anunciado su cambio de nombra a ECSA European Shipowners y ha presentado una nueva identidad visual y logotipo. ECSA European Shipowners representa a 22 asociaciones nacionales de armadores europeos, abarcando aproximadamente el 35% de la flota mundial y todos los segmentos del transporte marítimo, desde graneleros y portacontenedores hasta petroleros, gaseros, ferris, cruceros y buques de apoyo offshore.
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
New Zealand King Salmon (NZKS) ha obtenido financiación gubernamental para apoyar su expansión de la piscifactoría en alta mar, incluido su proyecto Blue Endeavour, que se convertirá en la primera granja de salmón real en alta mar del mundo.
La financiación forma parte del fondo Sustainable Food and Fiber Futures (SFF Futures), en el que NZKS recibirá NZD 29 millones (16,3 millones de dólares) en apoyo total. El gobierno de Nueva Zelanda aportará NZD 11,7 millones (6,6 millones de dólares)
Fuente: SalmonBusiness l Lea el artículo completo aquí
Proximar Seafood dijo que ha estado obteniendo precios mucho más altos por el salmón criado en su planta del Monte Fuji que si hubiera venido de Noruega.
Proximar cotiza en la bolsa de valores de Oslo, pero opera una granja RAS (sistema de acuicultura de recirculación) en Japón.
En una actualización del cuarto trimestre, la empresa reveló que el precio superior logrado fue de NOK 123 por kilo. El precio de exportación promedio en Noruega en este período fue de entre NOK 70 y NOK 92 por kilo.
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer l Lea el artículo completo aquí
El peso pesado de la cría de salmón SalMar ha adquirido la propiedad total de su filial de cría offshore SalMar Aker Ocean (SAO), según ha anunciado hoy.
SalMar, que posee el 85% de SAO, ha acordado comprar la participación del 15% que posee el gigante noruego de la ingeniería Aker a cambio de un millón de nuevas acciones de SalMar por valor de 574 millones de coronas noruegas (41 millones de libras esterlinas), más 76 millones de coronas noruegas (5,4 millones de libras esterlinas) en efectivo. El nombre de SAO se ha cambiado a SalMar Ocean.
Fuente: fishfarmingexpert l Lea el artículo completo aquí
La edición de 2025 de El valor económico de los productos del mar de Alaska, una actualización colaborativa de la Asociación de Procesadores de Productos del Mar del Pacífico, los Pescadores Unidos de Alaska y el Instituto de Comercialización de Productos del Mar de Alaska, proporciona una actualización crítica sobre la importancia económica de una de las industrias más vitales del estado.
El análisis se basa principalmente en el Informe sobre el impacto económico de los productos del mar de Alaska de la ASMI (2024, McKinley Research Group), complementado con actualizaciones de la NOAA y MRG, y se está compartiendo con los responsables de las políticas estatales y federales.
La industria de los productos del mar de Alaska sigue siendo una piedra angular de la economía del estado y actúa como el principal impulsor de los empleos, los salarios y los ingresos fiscales en muchas comunidades costeras. La industria de los productos del mar empleó directamente a 48.000 personas en promedio en 2021/2022 y creó 8.200 puestos de trabajo adicionales equivalentes a tiempo completo en el estado. La pesca comercial de Alaska emplea a 20.900 pescadores, el 59% de los cuales son residentes de Alaska. Sin embargo, la industria ha enfrentado desafíos financieros importantes, con una pérdida económica estimada en 1.800 millones de d&oac
- La inscripción anticipada para el GSF 2025 se abre el 1 de marzo
- La traducción simultánea para los delegados de habla china y española estará disponible por primera vez
- Se ha anunciado el primer grupo de oradores mientras el GSF se prepara para su programa más completo hasta la fecha
Utrecht, Países Bajos - El Foro Global del Camarón (GSF), la principal reunión anual para la industria internacional del camarón, ha anunciado que la inscripción para la edición de 2024 se abrirá el 1 de marzo, y el período de inscripción anticipada durará hasta el 1 de mayo.
Este año, la estructura de precios de tres niveles del GSF regresa, con los precios anticipados congelados al mismo ritmo que el año pasado, lo que proporciona un incentivo adicional para que los posibles delegados aseguren sus lugares lo antes posible.
Willem van der Pijl, director general del Foro Mundial del Camarón, destacó el creciente impacto del evento. "Cada año, el Foro Mundial del Camarón sirve como una plataforma vital para la colaboración, la innovación y el progreso dentro de la industria del camarón. Con una estructura de programa mejorada y una accesibilidad lingüística ampliada, estamos haciendo que sea más fácil que nunca para los participantes de todo el mundo participar en debates significativos que dan forma al futuro de la acuicultura y el comercio del camarón".
La campaña de la anchoa comenzará el próximo lunes, día 10, con el sistema de cuotas actual, con cupos por barco, aunque se podría cambiar en mayo. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el sector se reunieron por videoconferencia para conocer las propuestas de cupos de anchoa planteadas por el sector, productores pesqueros y las comunidades del Cantábrico, entre ellas Euskadi. No obstante, el País Vasco y Cantabria mantienen discrepancias con Galicia con los criterios de reparto.
Fuente: EuropaAzul l Lea el articulo completo aqui
“La naturaleza importa, la gente importa, la sostenibilidad importa”. A lo que se sumaría la tradición y el origen. Estos son los pilares de la narrativa en comunicación que está permitiendo al Norwegian Seafood Council y su marca Seafood from Norway crear una historia única que guía su actividad en el ámbito de la comercialización de los productos de la acuicultura y la pesca de este país y que, por otra parte, les está permitiendo diferenciarse de sus competidores.
Así lo señaló el director de Seafood from Norway, Tore Holvik, durante una de sus intervenciones en la Academia de Fedepesca para profesionales del comercio detallista en colaboración con el Consejo de Productos del Mar de Noruega
Fuente: iPac.acuicultura l Lea el articulo completo aqui
Nuevo rumbo para la pota Perú
La pesquería de la pota (dosidicus gigas) es un pilar esencial de la pesca artesanal peruana. Su relevancia trasciende las cifras que posicionan al Perú como líder mundial en dese...
Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados. DISCLAIMER