Argentina ha autorizado la apertura de la Subárea 12 a la pesca comercial de langostino a partir del 9 de julio, tras una prospección exitosa y recomendaciones del INIDEP, confirmando así nuevas oportunidades de captura dentro del Área de Veda Permanente para Juveniles de Merluza.
BUENOS AIRES – La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera de la Nación ha anunciado la apertura a la pesca comercial de langostino (Pleoticus muelleri) en la Subárea N° 12. Esta decisión, comunicada este martes por la tarde, se basa en las directrices del Acta N° 20/2025 del Consejo Federal Pesquero y en los resultados de la prospección de langostino realizada en las Subáreas N° 7 y 12.
La medida, efectiva desde las 7:00 AM del 9 de julio, responde directamente a las recomendaciones del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), expresadas en su nota DNI N° 80/2025. Ambas subáreas se encuentran dentro del Área de Veda Permanente para Juveniles de Merluza (AVPJM), lo que resalta la importancia de la gestión cuidadosa del recurso.
Además de la apertura de la Subárea 12, se ha decidido extender por 24 horas la prospección que actualmente se lleva a cabo en la Subárea N° 7. Esta extensión permitirá recopilar más datos cruciales para futuras decisiones de manejo.
Esta autorización representa una importante noticia para el sector pesquero, abriendo nuevas zonas de captura para el langostino, un recurso de alto valor comercial para Argentina.