El Grupo Schörghuber es un conglomerado empresarial propiedad de la familia Schörghuber orientado al valor y al impacto, que opera en los sectores inmobiliario, hotelero, de alimentación y cervecero. La familia lleva casi medio siglo haciendo negocios en Chile, sobre todo a través de lo que fue su participación mayoritaria en el conglomerado de bebidas de Compañía Cervecerías Unidas S.A. (CCU), en conjunto con la familia chilena Luksic. Bayerische Hausbau, la división inmobiliaria del Grupo Schörghuber, es también reconocida por dos emblemáticos edificios en Santiago, Torre Las Condes y Torre las Verbenas.
Fuente: Mundo Acuicola | lea el artículo completoaquí
El centro tecnológico AZTI ha liderado un estudio internacional que ha concluido que, en todos los escenarios, para 2050, los stocks de atún analizados notarán un descenso medio en su productividad del 36% y una disminución de la talla de 15%, debido al efecto del cambio climática, por lo que la demanda, el precio y los beneficios de esta pesquería también se verán afectados.
Este estudio trata de determinar cómo el efecto combinado del cambio climático y la presión pesquera puede impactar en la productividad y el tamaño de las principales especies comerciales de atún y pez espada en el futuro.
Un equipo de profesionales en el campo de la investigación y la modelización de Europa y Canadá ha participado en el estudio que ha sido publicado en la prestigiosa revista Global Planetary Change.
Estudiantes de escuela primaria liberaron salmones juveniles en la ciudad de Iiyama en un intento de traer salmones al río Chikuma. Alrededor de 70 estudiantes de primaria de la ciudad de Iiyama, Nozawa Onsen Village y Sakae Village liberaron salmón. La ciudad de Iiyama y el consejo de la prefectura, que planeó la experiencia de liberación de salmón, continúan con sus esfuerzos para conservar el medio ambiente del río a través de la liberación de salmón. Esta vez, unos 50.000 peces juveniles comprados en Niigata fueron liberados en el río Chikuma. Según una encuesta realizada por el gobierno nacional, el año pasado se confirmaron dos peces migratorios en la presa Nishi-Otaki.
ASC lanza una consulta con las partes interesadas sobre dos criterios principales del Estándar para granjas de ASC y el Módulo de lucioperca. Del 1 de marzo al 30 de abril de 2023, el Aquaculture Stewardship Council (ASC) realizará una consulta con las partes interesadas sobre tres temas principales, dos de los cuales forman parte del próximo Estándar para granjas del ASC: Calidad del agua (Criterio 2.7), Salud y bienestar de los peces (Criterio 2.14). El tercer tema cubre el Proyecto de Ampliación del Alcance a las especies europeas de Lucioperca.
La directora general de la DG MARE, Charlina Vitcheva, ha respondido al consejo asesor de las aguas noroccidentales con respecto a las medidas técnicas para el bacalao en el Mar Céltico.
La Directora General en su carta dice que toma nota de las observaciones y preocupaciones del CA con respecto al impacto potencial del cambio climático en la productividad de la población de bacalao allí.
Fuente: The Fishing Daily | lea el artículo completo aquí
Un barco de bajura descargó la primera anchoa de temporada a un precio de 10,60 euros-kilo, en la lonja de Pasaia. El barco ‘Romina’ fue el encargado de inaugurar la campaña con cerca de 700 kilos de la preciada especie en Pasaia.No obstante en algunos puertos como Ondarroa se vendió a 5 euros.
Pese a que la mercancía llegó en algunos puntos mezclada con sardina, la especie dio un alto precio con lo que se muestra la notable demanda que existe por la especie.
BioMar está ampliando su oferta de piensos con SmartCare Balance, una "solución de biorremediación" probiótica, para garantizar condiciones ambientales óptimas para la cría de camarones.
"La salud y el bienestar de los camarones comienzan con el ambiente ideal para que los camarones prosperen. Estas condiciones ayudarán a tener mejores tasas de supervivencia y un mayor rendimiento"
Fuente: The Fish Site | lea el artículo completoaquí
Portugal ha presentado el programa "Mar 2030" en Faro, en el marco de la iniciativa "Governo Mais Próximo". El programa cuenta con un montante de más de 539 millones de euros, que supera los 504 millones de euros con los que contaba su antecesor, "Mar 2020". Los ministros de la Presidencia, Mariana Vieira da Silva, y de Agricultura y Alimentación, Maria do Céu Antunes fueron los encargados de explicar sus objetivos. También estuvieron presentes los secretarios de Estado del Mar, José Maria Costa, de Agricultura, Gonçalo Rodrigues, y de Pesca, Teresa Coelho.
Fuente: IndustriasPesqueras | lea el artículo completo aquí
Fortalecer los lazos de larga data de productos del mar que existen entre Noruega y el Reino Unido puede ayudar a muchos actores comerciales y a la cadena de valor más amplia a capear los severos vientos en contra que continúan enfrentando, dijo Christian Chramer, director ejecutivo del Norwegian Seafood Council (NSC), en la edición de 2023 de la cumbre anual de productos del mar Noruega-Reino Unido, celebrada en el Fishmongers' Hall de Londres el 27 de febrero.
Autor: Jason Holland / SeafoodSource | lea el artículo completoaquí
Lerøy Seafood Groupha dicho que no está satisfecho con el desarrollo del crecimiento en su sector de cultivo de salmón y trucha y planea implementar una serie de medidas para aumentar los ingresos en este segmento.
Parte de eso será un impulso en los Estados Unidos, dijo el CEO Henning Beltestad durante su presentación de los resultados del último trimestre de 2022 del grupo.
Lerøy informó recientemente mayores ganancias para el trimestre, pero su beneficio operativo fue de NOK 800 millones (£ 64 millones), NOK 102 millones menos que el cuarto trimestre de 2021, principalmente debido al aumento de los costos.
Hito histórico.De qué trata el acuerdo global por el océano Argentina
Se logró un acuerdo para que el Altamar, las áreas fuera de jurisdicciones nacionales, sean a partir de la sanción de una ley, Areas Marinas Protegidas. Abarcan el 43% de la super...