Los ejercicios navales franceses planeados deben ser reubicados fuera de las aguas irlandesas – John Brady TD
El portavoz de Asuntos Exteriores y Defensa del Sinn Féin, John Brady, ha expresado su preocupación por los ejercicios navales franceses previstos a partir de mañana frente a la costa sur de Irlanda, dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Irlanda.
Fuente: El diario de pesca | Lea el artículo completoaquí
Namibia ha presentado nuevas directrices voluntarias para la gestión sostenible de la pesca en pequeña escala del país a medida que el país comienza a implementar su Plan Nacional de Acción para la Pesca en Pequeña Escala (NPOA-SSF), un plan que ha estado en desarrollo durante los últimos dos años. .
Las directrices, que han sido desarrolladas por el Ministerio de Pesca y Recursos Marinos en asociación con la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), tienen como objetivo proteger a las comunidades pesqueras en pequeña escala de Namibia y elevar el papel de las mujeres en las actividades pesqueras en pequeña escala en un impulso para mejorar la seguridad alimentaria y erradicar la pobreza entre las comunidades ribereñas y dependientes de la pesca en Namibia.
Autor: Shem Oirere / SeafoodSource | Lea el artículo completoaquí
SeaSpire, una startup india de productos del mar alternativos, lanzará en breve un producto de pargo bioimpreso a base de plantas en Nueva Zelanda e India.
La compañía afirma ser la primera de su tipo en producir productos de pescado blanco cortados enteros bioimpresos en la región APAC y está estableciendo una base operativa en India para atender a la región APAC. La adopción por parte de los consumidores de carne de origen vegetal en el subcontinente indio va en aumento y la compañía es optimista de que esta región también experimentará un crecimiento similar en la demanda en la categoría de productos del mar alternativos en los próximos años. Tienen su base de I+D en Nueva Zelanda.
Fuente: The Fish Site | Lea el artículo completoaquí
El eurocomisario de Pesca subraya que el Gobierno debe consultar al sector y velar por la «equidad»
Acostumbrados a faenar contra viento y marea, los pescadores procuran ponerle proa al temporal o capearlo. Sin temer al mar ni al viento, los respetan porque conviven con ellos. No creen compatible con su «esencial» papel de proveedores de alimentos convivir con la eólica marina si le afecta a los caladeros. Comparten la conveniencia de buscar alternativas a las energías fósiles, pero apelan a las autoridades reclamando protección para la pesca y los ecosistemas.
Fuente: La Voz de Galicia | Lea el articulo completoaqui
El Grupo Kaleido, Ideas & Logistics, operador logístico internacional con sede y capital en Vigo y con oficinas repartidas por todo el mundo, ha lanzado dos programas de innovación abierta centrados, respectivamente, en la acuicultura y la pesca: Aquaculture Tech y Fishing Tech. Ambos programas son fruto de las distintas necesidades de innovación observadas desde Kaleido Technology Solutions -la empresa de innovación del grupo- en diferentes sectores y que, en un primer momento, dio lugar al programa Logistic Tech.
Fuente: iPac.acuicultura | Lea el articulo completo aqui
Eurotech Marine, distribuidora con base en Madrid, acaba de lanzar al mercado actualizaciones de sus reconocidas series de soluciones tecnológicas para el sector pesquero. La empresa es una de las firmas presentes en el especial "Tecnología en la Pesca", incluido en el número de junio de la Revista IP.
Así, su catálogo presenta una nueva gama de sónares cerqueros OMNI estabilizados; la clásica serie económica de sónares grandes OMNI; el especial OMNI-180º 184 khz; la nueva sonda científica KSE-310 para tamaño del pescado y biomasa en 38/70/120khz; el nuevo medidor doppler piramidal de corrientes bajo la quilla; dispositivos meteorológicos de medición y dirección del viento; un medidor de mareas en puertos, radas, canales y ríos o un un medidor ultrasónico de mareas, entre otras soluciones.
Fuente: Industrias Pesqueras | Lea el articulo completoaqui
Los consumidores estadounidenses compraron aproximadamente un 9 por ciento menos de unidades de salmón fresco en las cuatro semanas que terminaron el 15 de mayo, pero los expertos de la industria alimentaria de EE. UU. sugieren que presentarles a los consumidores un producto que resuene con ellos durante este tiempo de inflación podría ayudar a llenar el vacío.
Los expertos de FMI, el grupo comercial que representa a los minoristas de alimentos y sus socios de la cadena de suministro, dijeron que tres tendencias principales están impulsando a los consumidores a desprenderse de sus dólares ganados con tanto esfuerzo hoy: conveniencia; Mejor para ti; e Indulgencia y Sabor.
Autor: Liza Mayer / SalmonBusiness | Lea el artículo completoaquí
El gobierno noruego se está preparando para presentar sus futuras propuestas regulatorias para el cultivo de salmón en alta mar.
Las reglas propuestas para la acuicultura en alta mar son diferentes de las impuestas por el esquema de "semáforo" que rige la acuicultura costera en Noruega.
El ministro de Pesca, Bjørnar Skjæran, dijo que el objetivo era estar a la vanguardia del desarrollo de la industria acuícola en alta mar más productiva y ambiental del mundo, al mismo tiempo que proporciona alimentos para un mercado mundial en crecimiento.
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
El Instituto de Investigación de Agua Dulce y Marina de Islandia (MFRI) ha emitido su consejo de oportunidades de pesca para la próxima temporada 2022/23 y 28 poblaciones de peces en aguas islandesas, con recomendaciones que incluyen cuotas reducidas para especies clave de peces de fondo.
MFRI ha recomendado una captura total permitida (TAC) de bacalao de 208.846 toneladas para el nuevo año de pesca, un 6% menos que la temporada actual.
El instituto explicó que su recomendación se basa en el plan de gestión adoptado por las autoridades islandesas.
Fuente: Worldfishing | Lea el artículo completoaquí
Durante la última jornada de AquaVision 2022, la innovación y el emprendimiento se tomaron el escenario. Los asistentes, de más de 40 diferentes nacionalidades, pudieron conocer el desarrollo de diferentes iniciativas como la implementación de nuevas tecnologías para la acuicultura, soluciones sustentables a través de bacteriófagos y las posibilidades de las microproteínas eficientes, entre otras, para terminar el primer bloque de la mañana profundizando en el desarrollo de la innovación en cultivos celulares.
Fuente: MundoAcuicola | lea el artículo completo aquí
La Pampilla, crimen y castigo Perú
En nuestro siempre convulsionado país, el tema del derrame de petróleo producido por la Refinería La Pampilla del Grupo Repsol, el 15 de enero pasado, era noticia olvidada, hasta que una revelació...
Armada uruguaya detuvo a potero chino por pesca ilegal Uruguay
Tras persecución que duró toda la noche, la Armada detuvo a buque chino por pesca ilegal
La embarcación se dio a la fuga tras recibir el aviso de que serían abordados pa...