El volumen de ventas aumentó un 5,8% gracias a que los británicos consumieron más pescado.
El valor de las ventas de salmón en el Reino Unido aumentó un 5,5% hasta los 1.500 millones de libras el año pasado, lo que representa casi un tercio del valor total de las ventas de pescado en el Reino Unido.
El crecimiento interanual del valor del salmón superó el aumento del 2,9% registrado en la categoría general de pescado, y se debió a un mayor volumen de ventas.
El salmón mantuvo su liderazgo en el sector de los productos del mar, con un 31% de participación en valor y un valor de ventas casi tres veces superior al del bacalao, su competidor más cercano.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí.
La conferencia Seagriculture EU 2025, una de las conferencias líderes para la industria de las algas, se celebrará en Róterdam, Países Bajos, del 17 al 19 de junio de 2025.
Bajo el lema "Algas 2.0: El crecimiento de hoy para las necesidades del mañana", la conferencia de este año se centrará en la expansión y la profesionalización del sector de las algas para satisfacer la creciente demanda mundial de soluciones sostenibles.
Con énfasis en la colaboración a lo largo de la cadena de valor, Seagriculture EU 2025 reunirá a productores, procesadores y distribuidores de algas, compradores, proveedores de equipos, investigadores, inversores y responsables políticos para impulsar la sinergia y construir una industria de algas resiliente y con visión de futuro.
Fuente: Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
La recomendación incluye sendos anexos del sector y de la industria. Los primeros están de acuerdo con el objetivo de mantener la competitividad de la industria, pero no a costa de sus intereses. Los transformadores, por su parte, reclaman que la UE reconozca la importancia de los ATQ.
Cuando la Comisión Europea acaba de abrir un proceso de consulta para valorar la posibilidad de reforzar los criterios de sostenibilidad en la futura renovación del reglamento de contingentes arancelarios (ATQ) para productos del mar, el Consejo Consultivo de Mercados (MAC) ha adoptado una recomendación alineada con estos principios
Fuente: Industrias Pesqueras l Lea el articulo completo aqui
Samherji Fish Farming ehf., filial de Samherji hf., ha conseguido financiación para la primera fase de Eldisgarður, una nueva piscifactoría terrestre ubicada en la central eléctrica de Reykjanes.
La financiación, que combina una nueva emisión de capital social y un préstamo sindicado, asciende a 235 millones de euros (aproximadamente 34 000 millones de coronas islandesas). Se espera que el proyecto genere 100 nuevos empleos directos en la planta, además de otros indirectos.
Fuente: Fish Focus | Lea el artículo completo aquí
Los pescadores vascos han mostrado su alegría por el transcurso de la semana de faenas de la anchoa, una vez que han podido descargar anchoa grande de 28 a 31 granos en el kilo con unos precios medios de 4 a 5 euros-kilo. «Han sido los conserveros los que han capturado esta anchoa. Era una oportunidad que no podían dejar pasar y por este motivo ha dado buenos precios», decía Emeterio Urreisti, presidente de la Cofradía de Getsaria.
Por otro lado, la costera de 2025 para el verdel (caballa o xarda) y la anchoa en el Cantábrico está marcada por desafíos significativos, afectando tanto a la flota vasca como a la cántabra.?
La campaña del verdel comenzó con una reducción del 22?% en la cuota respecto al año anterior para los barcos de artes menores.
Fuente: EuropaAzul l Lea el articulo completo aqui
La startup tecnológica japonesa Sonofai ha lanzado un nuevo dispositivo de inspección de atún congelado que puede determinar el contenido de grasa del atún blanco congelado sin cortar la carne, lo cual reduce su valor.
En un comunicado sobre la noticia, Sonofai y Fujitsu, la empresa responsable de la tecnología que utiliza el dispositivo, informaron que se han asociado con Ishida Tec Co. y la Universidad de Tokai para lanzar el dispositivo, que se lanzará primero al mercado japonés.
El dispositivo, llamado SONOFAI T-01, utiliza la tecnología de inteligencia artificial de Fujitsu para el análisis por ultrasonido, un motor central del servicio de inteligencia artificial Fujitsu Kozuchi.
Autor: Erin Spampinato / SeafoodSource l Lea el artículo completo aquí.
Barramundi Group Ltd. (“la Compañía”) (EURONEXT: BARRA) – Se hace referencia al aviso de la bolsa de valores de fecha 19 de febrero de 2025 sobre la concesión de una prórroga de la Orden de Moratoria.
La Compañía se complace en anunciar que se ha alcanzado un acuerdo con su principal acreedor garantizado, United Overseas Bank Limited (“UOB”), sobre los términos principales de la reestructuración propuesta de su deuda con UOB.
Los detalles del acuerdo se están documentando actualmente en una propuesta de Plan de Acuerdo Preempaquetado (el “Plan”), cuya implementación está sujeta a la aprobación del Tribunal Superior de Singapur (el “Tribunal”) de conformidad con el artículo 71 (1) de la Ley de Insolvencia, Reestructuración y Disolución de 2018.
Como parte del proceso, la Compañía ha presentado hoy una solicitud ante el Tribunal para una prórroga de la moratoria hasta el 11 de julio de 2025, que, de lo contrario, expiraría el 11 de mayo de 2025.
Se proporcionará información actualizada a medida que avance el proceso de reestructuración.
El cierre por parte de la Comisión Europa de 87 áreas del Atlántico en las que hay —o se cree que hay— ecosistemas marinos vulnerables (VME, por sus siglas en inglés) acumula dos años y medio afectando, por igual, a la flota de arrastre y de palangre de fondo. Pese a que la Comisión Europea no lo entiende así, como demostró esta semana ante el sector en su visita a Vigo la propia responsable de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG Mare), Charlina Vitcheva, los efectos de los buques palangreros sobre los fondos marinos son muy limitados. Así lo entiende también la secretaria general de Pesca, Isabel Artime.
Autor: Adrian Amoedo / Faro de Vigo l Lea el articulo completo aqui
Grieg Seafood multado por un derrame de plástico en el norte de Noruega.
Grieg Seafood ha recibido una multa de 450.000 coronas noruegas (43.000 dólares) por un derrame de pellets de plástico ocurrido en 2023 en Laksefjorden, Finnmark, tras liberar aproximadamente 35 millones de pellets al medio ambiente. La empresa ha recibido una orden formal para llevar a cabo una limpieza a finales de este año.
El incidente fue descubierto en junio de 2023 por el grupo ambientalista In The Same Boat, que rastreó el origen de los pellets hasta la cercana planta de cría de smolts de Grieg Seafood, según NRK. Los empleados de la planta confirmaron el origen del vertido y la empresa posteriormente informó del asunto al gobernador del condado.
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
Todos los productos de salmón y pescado frescos y congelados que se venden bajo la marca propia de la cooperativa minorista finlandesa S Group ahora están certificados por el Consejo de Administración de la Acuicultura (ASC), según anunció hoy la organización de acreditación.
S Group es una red finlandesa de empresas propiedad de sus clientes en los sectores minorista y de servicios, con aproximadamente 2000 puntos de venta en Finlandia.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí