La fábrica alimentaria inteligente, el mayor proyecto de I+D+i puesto en marcha por Nueva Pescanova, empieza a dar frutos. La compañía hizo ayer balance de este programa de innovación, en el que cuenta con la colaboración de ASM Soft y del centro tecnológico Gradiant, y con el que busca alcanzar una mayor sostenibilidad y la eficiencia en la elaboración de sus productos, mediante la aplicación de tecnologías como la sensorización o la inteligencia artificial.
Fuente: La Voz de Galicia | lea el articulo completo aqui
Hoy miércoles, en el marco de la Conferencia sobre los Océanos de Naciones Unidas, FAO presentará “El Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura”, más conocido por informe SOFIA. Este documento, elaborado por la división de Pesca y Acuicultura de la FAO cada dos años, recoge el análisis del estado de las poblaciones y las tendencias de la pesca y la acuicultura a nivel mundial y regional; y sirve de referencia a los gobiernos a la hora de diseñar sus políticas de actuación.
Este año se centra en la transformación azul, una estrategia que persigue mejorar los sistemas alimentarios acuáticos, y aumentar su potencial para alimentar de forma sostenible a la creciente población en el futuro.
La votación de los representantes de los Estados miembros para la votación de la medida impulsada por la Comisión Europea para vetar la pesca de fondo en 94 áreas de aguas comunitarias se resuelve con un resultado nulo. España e Irlanda votaron en contra, mientras que un buen número de países se abstuvieron (Francia votó a favor), lo que ha hecho recapacitar a Bruselas. Por el momento, la controvertida medida, que se votó sin debate y a mano alzada, no se ha aprobado, queda «congelada», y el sector queda a la espera de saber qué significa y cuáles serán los siguientes pasos.
La pesquería de langostino argentino ha recibido, en los últimos días, varias "noticias positivas": el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) elaboró un punto de referencia límite; el Consejo Federal Pesquero incorporó un criterio de abundancia en la decisión de aperturas y cierres de zonas; y la Subsecretaría de Pesca, a través de su Dirección de Fiscalización, logró una cobertura casi total en las inspecciones de la descarga, con apenas un 6 % de ellas presentando algún tipo de infracción, explica CeDePesca, que, por ello, afirma que la certificación del recurso está "más cerca".
Fuente: IndustriasPesqueras | lea el artículo completo aqui
En el Informe Integrado de Sostenibilidad lanzado recientemente, BioMar anuncia su compromiso con el camino de 1,5 °C para reducir las emisiones de carbono. BioMar es el primer proveedor mundial de alimentos acuícolas en adoptar el camino de 1,5 °C hacia el cero neto bajo la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
El IPCC ha declarado que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) deben reducirse a la mitad para 2030 y llegar a cero neto para 2050 para evitar los peores efectos del cambio climático.
La dirección futura del sector de piscicultura de Escocia se debate hoy en la primera reunión del Consejo Escocés de Acuicultura, presidida por la Secretaria de Asuntos Rurales, Mairi Gougeon.
El Consejo es el resultado de un informe encargado por el gobierno escocés sobre la regulación de la acuicultura por el profesor Russel Griggs y es en parte un intento de mejorar las relaciones entre los piscicultores y las agencias gubernamentales
Fuente: Fishfarmingexpert | lea el artículo completoaquí
Los refugiados ucranianos están pidiendo a Noruega que impida que los arrastreros rusos desembarquen pescado en los puertos noruegos, pero el gobierno no intervendrá según un informe de noticias de E24.
Noruega ha permitido el desembarque de bacalao por valor de más de 96 millones de euros/83 millones de libras de los barcos pesqueros rusos desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de este año, según la Asociación Noruega de Pescado Crudo.
Fuente: The Fishing Daily | lea el artículo completoaquí
Con más de 2.500 toneladas de kanpachi (Seriola dumerili) que se cosecharán de su granja panameña en los próximos 12 meses, así como sitios adicionales en alta mar en Indonesia y Brasil actualmente en desarrollo, Forever Oceans se convertirá en uno de los más grandes verdaderamente en alta mar. productores acuícolas del mundo.
“Vamos a cosechar al menos 450 000 peces este año y tenemos más de un millón en producción que se cosechará en los próximos 12 meses.
Autor: Rob Fletcher / TheFishSite | lea el artículo completoaquí
Los armadores de Europêche y la Asociación Europea de Organizaciones de Productores (AEOP) vuelven a denunciar la actitud de Noruega en el mercado de la caballa, una vez que se asignan entre ambos 434.026 toneladas, casi el 55% del total. “Es inaceptable”, censura la patronal Europêche
Noruega y Feroe lo han vuelto a hacer. Por segundo año consecutivo, los dos países han decidido adueñarse de una parte importante de la cuota de caballa, especie que se extiende por toda la cornisa atlántica desde el mar de Barents hasta Marruecos.
Fuente: EuropaAzul | lea el artículo completo aquí
Food Export Northeast, una organización sin fines de lucro destinada a ayudar a las empresas en el noreste de los Estados Unidos a desarrollar sus mercados de exportación, está liderando una misión comercial a Europa para los productores de mariscos.
La misión, según Food Export Northeast, consistirá en visitas a Yerske, Países Bajos y París, Francia en septiembre. El objetivo es expandir el mercado para los productores de mariscos de EE. UU. que esperan exportar mariscos vivos.
Autor: Chris Chase / SeafoodSource | lea el artículo completoaquí
La Pampilla, crimen y castigo Perú
En nuestro siempre convulsionado país, el tema del derrame de petróleo producido por la Refinería La Pampilla del Grupo Repsol, el 15 de enero pasado, era noticia olvidada, hasta que una revelació...
Armada uruguaya detuvo a potero chino por pesca ilegal Uruguay
Tras persecución que duró toda la noche, la Armada detuvo a buque chino por pesca ilegal
La embarcación se dio a la fuga tras recibir el aviso de que serían abordados pa...