Una compañía de agua confirmó que una de sus plantas de tratamiento fue la fuente de contaminación que causó la muerte de miles de peces en un río de Cornualles.
Pennon Group, propietaria de South West Water, declaró que la contaminación en el río St. Austell se produjo como resultado de un suministro de un tercero a nuestra planta de tratamiento en el valle de Pentewan.
La Agencia de Medio Ambiente informó que miles de peces, incluyendo truchas, anguilas y lampreas, murieron por la cal líquida en el río, también conocido como Río Blanco.
Autora: Lisa Young / BBC | Lea el artículo completo aquí
La ETF celebra el Pacto Europeo para los Océanos y exige una mayor justicia social y representación de los trabajadores en la gobernanza de los océanos. La Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) celebra el lanzamiento del Pacto Europeo para los Océanos por parte de la Comisión Europea, reconociendo la iniciativa como un paso importante hacia una economía azul sostenible, inclusiva y justa. Representando a más de cinco millones de trabajadores del transporte en toda Europa, incluyendo la pesca, el transporte marítimo y los puertos, la ETF apoya firmemente las ambiciones ambientales del Pacto
Fuente: Fish Focus | Lea el artículo completo aquí
Nuevo recurso ofrece investigaciones sobre los crustáceos utilizados en la alimentación de peces de forma accesible
La empresa noruega de recolección de krill Aker QRILL anunció hoy el lanzamiento del Centro Científico del Krill, la primera plataforma digital integral del mundo dedicada a la investigación del krill antártico y sus ecosistemas. El krill se utiliza en algunas formulaciones de alimentos para salmón y tiene un alto contenido de omega-3.
Fuente: fishfarmingexpert | Lea el artículo completo aquí
La Regulación Busca Fomentar el Emprendimiento, la Innovación y la Calidad con Sello Propio en el Sector Marisquero Gallego
VIGO – La Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, en una reunión con ANFACO-CECOPESCA, ha presentado una nueva normativa para las conservas artesanales de pescados y mariscos gallegos. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar el emprendimiento y la innovación en el sector, impulsando la creación de productos únicos con identidad propia.
La Conselleira Marta Villaverde y representantes de ANFACO-CECOPESCA, incluyendo a su director gerente, Francisco Iglesias, abordaron los detalles de la regulación, que prioriza el uso de materia prima de alta calidad y proximidad, así como una intervención personal en el proceso de fabricación para asegurar la singularidad de cada conserva.
ANFACO-CECOPESCA ha expresado su compromiso de apoyar a los nuevos emprendedores, ofreciendo asesoramiento en seguridad alimentaria, calidad y trazabilidad. Este respaldo se enmarca en la Estrategia de la Economía Azul de Galicia 2024-2027, buscando diversificar las oportunidades económicas del sector.
La visita concluyó con un recorrido por el CYTMA de ANFACO, donde se mostraron las capacidades tecnológicas disponibles para la industria. Esta nueva norma representa un paso clave para revalorizar y diferenciar la producción conservera artesanal de Galicia.
El barco operaba en el Pacífico noroeste y utilizó restos de delfines para capturar tiburones y atunes. La Fiscalía de Pingtung ha presentado cargos por pesca ilegal y maltrato animal.
El capitán de un barco de pesca de larga distancia de bandera taiwanesa ha sido formalmente acusado por ordenar a su tripulación la captura y matanza de delfines para utilizarlos como cebo con el fin de capturar tiburones y atunes. El caso, que ha generado gran indignación tanto en el sector pesquero como entre organizaciones conservacionistas, tuvo lugar en junio de 2024, mientras el buque operaba en el noroeste del océano Pacífico.
Fuente: EuropaAzul l Lea el articulo completo aqui
Doce países instan a la Comisión a vetar etiquetados que inducen a confusión
Current Salmon, Tofu-Thuna, Tuno, Solmon Bio, Kraken, Toonish... Son algunos nombres de productos «que muestran similitudes engañosas» con los del mar, aunque en realidad son procesados de soja, gluten de trigo, champiñones, arroz o legumbres, con aditivos como sal, grasas, aromatizantes y colorantes «que, en general, no se ajustan a las características de los auténticos» pescados y mariscos, según un informe encargado por la Eurocámara. La cadena mar-industria reclama desde hace tiempo medidas contra esas imitaciones, enmascaradas con «nombres e imágenes engañosas que pueden confundir» a los consumidores, recuerda la patronal pesquera Europêche.
Fuente: La Voz de Galicia l Lea el articulo completo aqui
Las operaciones escocesas de alimentos acuícolas de Cargill obtienen la certificación ASC.
La planta de alimentos EWOS de Cargill en Westfield, cerca de Bathgate, Escocia, ha recibido la certificación del Estándar de Alimentos del Consejo de Administración de la Acuicultura (ASC), según anunció la compañía esta semana.
La certificación ASC garantiza que la planta cumple con los requisitos ambientales, sociales y de la cadena de suministro para producir alimentos aptos para las operaciones acuícolas certificadas por ASC.
Fuente: SalmonBusiness | Lea el artículo completo aquí
La edición 2025 de la Seafood Expo Asia tendrá lugar del 10 al 12 de septiembre, regresando por cuarto año consecutivo a Singapur.
El evento de tres días se celebrará en el Sands Expo and Convention Centre, donde profesionales de la industria pesquera de todo el mundo podrán reunirse para explorar nuevas oportunidades de negocio, mantener reuniones presenciales y conocer las tendencias del mercado asiático. Según Diversified, organizador del evento, la exposición reunirá a profesionales de la industria pesquera y a responsables de compras de los sectores de la restauración, la hostelería, la importación, la restauración, los supermercados, la venta al por mayor, entre otros.
Fuente: SeafoodSource | Lea el artículo completo aquí
La empresa japonesa de acuicultura Okamura Foods se ha expandido al norte de Europa con una adquisición clave.
Ha adquirido el 51% de la empresa letona de piscifactoría Riga Bay Aquaculture, a la que se le ha concedido el derecho a cultivar hasta 10.000 toneladas de pescado.
Okamura afirmó que la adquisición forma parte de su estrategia para expandir su negocio de acuicultura en la región, utilizando la bahía de Riga como tercera base después de Dinamarca y Japón.
La bahía de Riga ha obtenido permiso para criar trucha en dos zonas marinas designadas que llevan el nombre de la localidad. Se espera obtener la licencia de acuicultura tras una evaluación de impacto ambiental.
Autor: Vince McDonagh / Fish Farmer | Lea el artículo completo aquí
Copenhague – A.P. Moller - Maersk (Maersk) ha bautizado al primer buque de una serie de 17.480 TEU equipados con propulsión de metanol y combustible dual. El evento tuvo lugar el 18 de junio en el astillero de Hyundai Heavy Industries (HHI) en Ulsan, Corea del Sur.
El Berlin Mærsk es el decimocuarto buque de nueva construcción de combustible dual que se incorpora a la flota de Maersk, y le seguirán cinco buques gemelos adicionales de esta nueva clase de portacontenedores.
Con el lanzamiento de la clase Berlin Mærsk, continuamos desarrollando un conjunto de herramientas oceánicas adaptable a múltiples rutas de combustible. La renovación de la flota es esencial para mantener nuestra ventaja competitiva en el transporte marítimo y es un pilar fundamental de nuestro compromiso con la descarbonización.
El 7 de julio, el Berlin Mærsk hará su primera escala en Shanghái, donde entrará en servicio en el servicio AE3 de Maersk, que conecta Asia Oriental con el Norte de Europa.
El diseño del buque se asemeja mucho al de la anterior clase Ane Mærsk, de la que Maersk ha recibido un total de 12 buques de doble combustible, todos construidos por HHI. La única diferencia significativa es su mayor manga, que permite al Berlin Mærsk transportar más contenedores. Esta mayor capacidad también lo convierte en el buque de doble combustible más grande que se ha incorporado a la flota de Maersk hasta la fecha.
Día del Pescador, más allá del rito Perú
Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...