El lanzamiento del 'Anita Conti' marca un momento crucial para la investigación oceanográfica francesa
Astilleros Freire Lanzan el 'Anita Conti': Una Nueva Era de Investigación Oceánica Sostenible para Francia
(ESPAÑA, 7/15/2025)
El avanzado buque, nombrado en honor a la oceanógrafa pionera de Francia, cuenta con propulsión híbrida y equipos científicos de vanguardia para profundizar en el conocimiento de los entornos marinos.
VIGO –Astilleros Freire celebró hoy el esperado lanzamiento del "Anita Conti", un buque de investigación de última generación diseñado para avanzar significativamente las capacidades oceanográficas de Francia. Construido para el Instituto Nacional Francés de Ciencias Oceánicas (IFREMER) y destinado a operar para la comunidad científica nacional, el buque rinde homenaje a la pionera oceanógrafa francesa, Anita Conti, cuyo legado moldeó profundamente la exploración y el estudio de los entornos marinos.

.png)
El "Anita Conti" está a punto de integrarse plenamente en la flota oceanográfica francesa en 2026, reemplazando al venerable buque Thalia. Su diseño permitirá la operación de vehículos submarinos avanzados como AsterX, IdefX, UlyX y Ariane, reforzando la capacidad de Francia para la compleja exploración submarina.

"El Anita Conti representa un paso decisivo hacia una flota científica más moderna, multipropósito y respetuosa con el medio ambiente, reforzando nuestras capacidades operativas", afirmó Olivier Lefort, Director de la Flota Oceanográfica Francesa. Este sentimiento fue compartido por Marcos y Guillermo Freire, directores generales de Astilleros Freire, quienes expresaron su orgullo por la colaboración con IFREMER en un proyecto que cumple con los "más altos estándares científicos y ambientales", consolidando aún más la reputación del astillero como líder internacional en la construcción de buques oceanográficos.
Diseñado para el Descubrimiento: Propulsión Híbrida y Operación Silenciosa
El buque oceanográfico de bandera francesa tiene una eslora total de 45.00 metros y una manga de 11.50 metros. Está diseñado principalmente para llevar a cabo misiones de investigación en zonas costeras en aguas continentales francesas (Golfo de Vizcaya, Canal de la Mancha), pero también podrá ser desplegado en ciertos años en la costa de África y en la zona de las Antillas y las Guayanas francesas. Albergará una tripulación de 12 personas y 10 científicos.
.png)
Foto: Freire Shipyard
El "Anita Conti" destaca por la amplia gama de tecnologías de ahorro de energía y soluciones de bajo consumo implementadas: desde el diseño del casco, el diseño de la planta eléctrica, el sistema de distribución de energía, el sistema de recuperación de calor, el nivel de aislamiento térmico hasta la eficiencia del aire acondicionado.
El sistema de propulsión diésel-eléctrica estará compuesto por tres grupos electrógenos de velocidad variable y compatibles con biodiésel que alimentarán dos líneas de eje impulsadas por motores eléctricos y un sistema de distribución eléctrica de corriente continua (DC). Este conjunto, junto con un paquete de baterías, permitirá una muy buena eficiencia energética, optimización del consumo, redundancia operativa y cumplimiento de los requisitos acústicos según la clasificación BV COMF 2 y el estándar DNV SILENT-F, que indican un ruido radiado submarino extremadamente bajo, una característica crítica para la investigación científica que minimiza la perturbación de la vida marina y mejora la adquisición de datos. El sistema de posicionamiento dinámico y la hélice de proa eléctrica mejoran la maniobrabilidad del buque.
.jpg)
Foto: Freire Shipyard
Para su misión científica, el "Anita Conti" estará equipado con una góndola especializada bajo el casco, que albergará todos los transductores acústicos necesarios para explorar y cartografiar el fondo marino y la columna de agua. A bordo, cuenta con laboratorios dedicados y una PC científica. La popa cuenta con una grúa principal telescópica marina oceanográfica para uso marítimo para el lanzamiento y recuperación de equipos científicos y maniobras generales en la popa del buque. Además, tendrá una portalón de popa tipo A y una portalón lateral tipo T. Para operaciones de pesca científica, este buque también contará con dos guinches de arrastre y un tambor de red extraíble, lo que proporciona versatilidad para diversas necesidades de investigación.
Honrando a una Pionera
La figura que da nombre al buque, Anita Conti (1899-1997), fue una personalidad verdaderamente notable. Como la primera oceanógrafa de Francia, fue una exploradora, fotógrafa y escritora que se aventuró valientemente en el mundo dominado por hombres de la pesca comercial en la década de 1930. Conti fue una defensora abierta de la pesca sostenible mucho antes de que el concepto se generalizara, denunciando la sobreexplotación y destacando el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas marinos. Su trabajo pionero sentó bases esenciales para la investigación oceanográfica moderna y los esfuerzos de conservación, lo que convierte al "Anita Conti" en un homenaje apropiado a su perdurable legado.
El lanzamiento del "Anita Conti" marca un momento crucial para la investigación oceanográfica francesa, prometiendo desvelar nuevos descubrimientos y contribuir significativamente a la comprensión y protección global de nuestros océanos.
editorial@seafood.media
www.seafood.media
.png)
Información de la compañía:
Dirección:
|
Avda.Beiramar, 18 , Bouzas
|
Ciudad:
|
Vigo
|
Estado/Codigo Postal:
|
Pontevedra, Galicia (36208)
|
País:
|
España
|
Tel:
|
+34 98 623 3000
|
Fax:
|
+34 98 623 7284
|
E-Mail:
|
freire@freireshipyard.com
|
Más sobre:
|
|