Imagen: Revista Puerto / FIS
Calamar Illex - Madryn reportó descargas marítimas por 30 mil toneladas en el primer trimestre
(ARGENTINA, 4/5/2024)
La auspiciosa zafra de calamar en los primeros tres meses del año le significó desembarques de esa especie por 26.817 toneladas en el Storni. Expectativa por el inicio de la pesa de langostino en aguas nacionales fuera de la zona de veda de merluza.
La pesquería del Illex argentinus le ha dado una particular dinámica a los puertos en este primer trimestre del 2024 con niveles de capturas superiores al mismo periodo de la zafra anterior.

Fuente: Revista Puerto
Desde el 1 de enero hasta el 26 de marzo, según la estadística oficial de la Subsecretaría de Pesca de la Nación se llevan desembarcadas un total de 96.961 toneladas del molusco, mientras que en idéntico periodo de 2023 se habían alcanzado apenas 66.254 toneladas (enero: 21.334 toneladas; febrero: 21.433 toneladas; marzo: 23.487 toneladas).
Así las cosas, en este primer trimestre en los muelles de la Administración Portuaria de Puerto Madryn se descargaron 26.815 toneladas de calamar, según la SAGyP, mientras que en el puerto santacruceño de Puerto Deseado se bajaron 33.196 toneladas de la especie, y en el puerto de Mar del Plata se computaron 35.046 toneladas de pota.
En el desagregado de tipo de flota y puerto de descarga, los buques poteros bajaron entre enero y fin de marzo del corriente año, 23.732 toneladas en los muelles marplatenses, y en Puerto Madryn los poteros desembarcaron 22.788 toneladas, y esa flota llevó 31.693 al puerto de Deseado, en Santa Cruz.
La estadística precisa que en los muelles chubutenses de Puerto Madryn se suman 29.936 toneladas de desembarques de productos pesqueros en lo que va del año, con el dato de una semana atrás, por lo que ya superó las 30 mil toneladas en el primer trimestre de 2024.

Fuente: Archivo FIS
De ese total de descargas, 2.897 toneladas corresponden a la especie merluza hubbsi pescada al sur del paralelo de 41° Sur; en tanto, se bajaron 115 toneladas de centolla, y 26.817 toneladas de Illex argentinus.
Hoy viernes, la flota potera podrá comenzar a faenar al norte del paralelo de 44° Sur. En las últimas horas se observó gran cantidad de poteros en el Golfo Nuevo, por un lado, esperando que mejoren las condiciones climáticas tras el temporal, otros esperando turno de descarga, y otros listos para retomar las operaciones el viernes en el nuevo sector habilitado.
.jpg)
Fuente: Archivo FIS
Una vez más se va a pescar a ciegas ante el nuevo fracaso de la campaña que semanas atrás debía realizar el buque de investigación “Eduardo Holmberg” del INIDEP, pero que por adversidades técnicas debió cancelar el relevamiento.
En tanto, en el ámbito portuario madrynense hay expectativa en cuanto a las capturas que se reporten en aguas nacionales fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM), ya que por la proximidad del área de operaciones podría recibir un número importante de embarcaciones para operar la descarga.
Autor: Nelson Saldivia | Revista Puerto
Nota relacionada:

editorial@seafood.media
www.seafood.media
Información de la compañía:
Dirección:
|
Paseo Colon 982
|
Ciudad:
|
Capital Federal
|
Estado/Codigo Postal:
|
Capital Federal (C1083ACW)
|
País:
|
Argentina
|
Tel:
|
+54 11 4349 2594
|
Fax:
|
+54 11 3449 2597
|
E-Mail:
|
esured@mecon.gov.ar
|
Más sobre:
|
|
|