Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
Para enviar una noticia contacte al editor Margaret Stacey
   


Chinoh.Ai renovó su marca y amplió su oferta para incluir una gama más amplia de equipos de automatización, con el objetivo de ofrecer soluciones inte

Chinoh.Ai: revolucionando la logística japonesa con soluciones IoT de origen chino

  (JAPÓN, 2/19/2025)

El Internet de las cosas (IoT) está transformando las industrias al conectar dispositivos físicos a Internet, lo que permite el control remoto, la supervisión y la automatización. En el sector logístico, el IoT facilita la automatización de las operaciones de almacén a través de dispositivos interconectados.

Chinoh.Ai, una empresa emergente con sede en Tokio, se especializa en el diseño e implementación integral de soluciones de almacén automatizado, aprovechando la tecnología china para modernizar el panorama logístico de Japón. El director ejecutivo Seiichiro Saito ofrece información sobre las operaciones de la empresa y los principios fundadores.

Automatización integral de almacenes con tecnología china

La fortaleza principal de Chinoh.Ai radica en su capacidad para integrar equipos de automatización de varios fabricantes chinos para lograr una automatización integral y sin fisuras de los almacenes. Al combinar tecnologías como RGV (vehículo guiado sobre rieles), AGV (vehículo guiado automático), carretillas elevadoras automatizadas y brazos robóticos, Chinoh.Ai crea sistemas logísticos altamente eficientes capaces de moverse horizontal y verticalmente, con brazos robóticos y carretillas elevadoras automatizadas que se encargan de las tareas posteriores.

Los proyectos suelen durar un año desde el diseño inicial hasta su finalización, y la implementación in situ requiere varios meses. Para optimizar la distribución de los almacenes, el equipo de Chinoh.Ai suele realizar un trabajo intensivo in situ, con empleados que viven cerca de las instalaciones. Dada la naturaleza internacional de sus operaciones, el equipo de Chinoh.Ai está formado por una mezcla de profesionales japoneses y chinos, incluidos individuos bilingües y trilingües con experiencia en ambos mercados.

Si bien los proyectos son exigentes, Saito enfatiza la sensación de logro del equipo. "Estamos introduciendo tecnología china de vanguardia en Japón, lo que es un motivador importante", afirma.

Una implementación exitosa requiere una estrecha colaboración entre los ingenieros chinos y el personal japonés en el sitio. Las pruebas y calibraciones exhaustivas son esenciales para garantizar que los sistemas funcionen correctamente en escenarios del mundo real, abordando las posibles discrepancias entre los diseños teóricos y las realidades prácticas. El equipo de Chinoh.Ai aborda meticulosamente estos desafíos, brindando soluciones que cumplen con los estrictos requisitos del sector logístico de Japón, contribuyendo así a una adopción más amplia de IoT en el país.

Impulsado por la innovación: una visión para el avance tecnológico

El viaje empresarial de Saito comenzó durante sus años de estudiante en Shanghái, donde fue testigo de rápidos avances tecnológicos y de la transformación social. Inspirado por los emprendedores pioneros de Internet, Saito emprendió emprendimientos comerciales transfronterizos y adquirió una amplia experiencia en los mercados japonés y chino.

"Mi fuerza motriz es la pasión por la innovación", explica Saito. Al observar la rápida adopción de tecnología en Shanghái en comparación con Japón, reconoció una oportunidad para cerrar la brecha. "Japón está muy rezagado en la adopción de IoT", señala Saito, citando ejemplos como las transacciones sin efectivo y los servicios de transporte compartido.

Saito identificó los almacenes logísticos como un punto de entrada ideal para la implementación de IoT, dada su propiedad privada y menores restricciones regulatorias. Esto lo llevó a colaborar con Sean, cofundador, y Quicktron, un fabricante chino de AGV. Sin embargo, Saito reconoció la necesidad de un enfoque más amplio para diferenciar a Chinoh.Ai de sus competidores.

"Vimos una demanda de soluciones de automatización integrales, en particular para el manejo de mercancías pesadas, lo que requería la integración de múltiples tecnologías", explica Saito.

Chinoh.Ai renovó su marca y amplió su oferta para incluir una gama más amplia de equipos de automatización, con el objetivo de ofrecer soluciones integradas que maximicen el valor para los clientes. El nombre de la empresa, que deriva de "China" e "Innovación", refleja su misión de cerrar la brecha tecnológica entre los dos países.

"Nuestro objetivo es introducir tecnologías chinas probadas en Japón, contribuyendo a la resolución de los desafíos sociales", afirma Saito. A pesar del escepticismo persistente hacia los productos chinos en Japón, el enfoque sin fronteras de Chinoh.Ai es esencial para acelerar la adopción de IoT en el sector logístico.

editorial@seafood.media
www.seafood.media


Información de la compañía:
Dirección: Ebisu Garden Place Glass Square B1F 4-20-4 Ebisu, Shibuya-ku,
Ciudad: Tokyo
Estado/Codigo Postal: (150-6090)
País: China
Más sobre:


Ubicación:



 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Innovación en Acuicultura: Expertos Abordan los Desafíos Ocultos de la Alimentación Subacuática
Automatización Revoluciona el Procesamiento de Pescado: ¿Aliada o Enemiga de su Negocio?
El panga se consolida como una opción proteica estratégica para las empresas alimentarias ante las cambiantes demandas de los consumidores
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025 impulsa la negociación global de alimentos y bebidas en Bangkok.
De 'Misión Imposible' a Líder del Mercado: Skretting China es Pionera en Alimento RAS de Alta Calidad para el Auge del Salmón Nacional
BioMar Noruega obtiene la certificación ASC, impulsando el suministro sostenible de alimentos para la acuicultura
Wärtsilä presenta un gran avance en la eficiencia de los motores de amoníaco y promete emisiones de GEI casi nulas en el transporte marítimo
Maruha Nichiro forja una alianza comercial y logística integral con SENKO Group Holdings
Ultra Fish Group fortalece su posición en el mercado con la adquisición de Severny Kristall
Nomad Foods sortea situación minorista y la inflación, y presenta los resultados del primer trimestre de 2025 con una sólida expansión de márgenes
Abordando las emisiones de FLAG: Un paso crucial hacia una acuicultura baja en carbono
Éxito al ahumar con control digital
Royal Greenland publica su informe anual de 2024
THAIFEX - ANUGA ASIA 2025: Trazando el Futuro de la Innovación en Alimentos y Bebidas en Asia Pacífico
SalMar – Fusión con Wilsgård AS y resolución para aumentar el capital social
Kawasaki Heavy Industries presenta una innovación en acuicultura sostenible para impulsar la seguridad alimentaria mundial
Simplifique sus operaciones de alimentación con el nuevo Fishtalk 5
El Mapa de Tendencias Logísticas de Maersk Identifica los Diez Principales Disruptivos que Conforman las Cadenas de Suministro Globales
Suministro de salmón sano y sostenible
VIKING Logra Ingresos Récord y Establece Nuevos Objetivos Estratégicos
Mas articulos...

Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Nueva Ley de Etiquetado de Mariscos en Misisipi Exigirá a Restaurantes Distinguir Productos Nacionales e Importados
Estados Unidos La Medida, que Entrará en Vigor el 1 de Julio, Busca Informar al Consumidor y Promover la Producción Local, Pese a Preocupaciones por Posibles Desabastecimientos. BILOXI, Misisipi &nd...
Alertan Pescadores Noruegos: Actividad Sísmica Perjudica Capturas y Genera Conflictos
Noruega Nuevo Informe Revela Impacto Directo de las Prospecciones Petroleras en la Pesca, Especialmente Pelágica, Aumentando los Costos y Disminuyendo la Efectividad. OSLO – Un nuevo y exha...
Pescadores Peruanos en Alerta: Masiva Aparición de Pota Amenaza Especies Costeras
Perú El Ingreso de Calamar Gigante (dosidicus gigas) a Orillas de Pucusana y Punta Negra Desata Temores de Depredación y Impacto en la Pesca Artesanal de Peces Pequeños. LIMA – La...
Día del Pescador, más allá del rito
Perú Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER