Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Los consumidores también están invitados a participar sumándose al movimiento #MaresParaSiempre y eligiendo pescado con el Sello Azul de MSC

Resultados encuesta MSC - Globescan consumo pescado 2024 + presentación instalación Okuda para MSC

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre España ESPAÑA
Sunday, June 09, 2024, 14:00 (GMT + 9)

  • La creciente preocupación por el estado de los océanos lleva a casi la mitad de los consumidores a cambiar su dieta por motivos medioambientales
  • Marine Stewardship Council (MSC) celebra esta semana su IV Semana Mares Para Siempre
  • Coloring The World Foundation y su fundador Okuda San Miguel colaboran con MSC con una intervención urbana
  • La organización sin ánimo de lucro lanza una nueva edición de su informe de atún sostenible

Casi la mitad de los consumidores que cambian sus hábitos alimenticios lo hacen debido a preocupaciones medioambientales, según una nueva encuesta global realizada por Marine Stewardship Council (MSC), publicada hoy, con motivo del Día Mundial de los Océanos de la ONU que se celebra mañana sábado (8 de junio).

Esta encuesta revela que los consumidores son más conscientes que nunca sobre el impacto que sus elecciones tienen para el planeta. Los investigadores preguntaron a más de 27 000 personas de 23 países (la muestra en España ascendió a 1 000 consumidores de pescado) sobre sus dietas y si estas estaban cambiando. De las más de 22.000 personas que dijeron que sí, el 43% confirmó que se debía a razones medioambientales, además de otros factores como la salud y el precio. En España, este porcentaje sube hasta el 47%.

El mayor cambio se produjo en las carnes rojas, como la carne de res y el cordero, ya que a nivel global, el 39% de los compradores encuestados confirmó que había reducido su consumo en los últimos dos años, mientras que en España el porcentaje es del 43%. El 37% afirmó que comía más verduras y el 11% que comía más pescado en comparación a hace dos años, el mismo porcentaje que los consumidores españoles. También, a nivel global, uno de cada diez encuestados afirmó que comía más pescado, pero no obstante, tres de cada diez de estos mismos están reduciendo su ingesta. De cara al futuro, el 27% de los encuestados globales y el 28% de los consumidores españoles también dijeron que estarían dispuestos a comer más productos del mar si realmente supieran que no estaban causando daños a los océanos.

El cambio climático es la principal preocupación ambiental ya que el 51% lo sitúa entre sus tres principales preocupaciones. Otros problemas importantes a destacar son la pérdida y destrucción de bosques y zonas arboladas (40%), la contaminación de ríos y arroyos (38%) y la salud de los océanos (35% a nivel global mientras que en España la cifra sube hasta el 47%).

A su vez, la preocupación sobre el estado de los océanos a nivel global también está aumentando: el 91% de los encuestados dice estar preocupado, frente al 89% de hace dos años. El optimismo sobre la posibilidad de salvar a los océanos de un daño irreversible se ha desplomado. Sólo el 35% afirmó que cree que dentro de 20 años habremos salvado los océanos de daños irreparables causados por los humanos, frente al 48% de hace dos años.

A pesar de este panorama, existen datos motivadores como una mayor conciencia sobre la conservación y los recientes fenómenos climáticos extremos, incluido el aumento récord de las temperaturas. El 64% confirma que siente un mayor deseo de proteger el medio marino.

En términos de soluciones a los problemas del medio marino, los consumidores comprenden qué es la pesca sostenible. El 55% afirmó que la asociaba con la protección de las especies vulnerables o en peligro de extinción. Además, el 54% reconoció que la pesca sostenible facilita el mantenimiento próspero y saludable de las poblaciones de peces, un elemento clave del Estándar de Pesca del MSC.

“El lema de esta edición de la Semana Mares Para Siempre es la pesca sostenible significa más.., con ello queremos destacar los beneficios de la pesca sostenible y conectar con la ciudadanía que, como indican los datos, está cada vez más preocupada por el estado de los océanos, pero también más pesimista sobre nuestra capacidad de revertir la situación. Desde MSC queremos dar a conocer el ejemplo de cientos de pesquerías, empresas y otras entidades que están demostrando que la pesca sostenible es posible y contribuyendo a océanos con más vida, más color, más peces y más posibilidad de elección”, afirma Laura Rodríguez Zugasti, directora de Marine Stewardship Council España y Portugal.

Los resultados de la investigación, encargada por MSC y llevada a cabo por la consultora global GlobeScan, se publican un día antes del Día Mundial de los Océanos. Esta fecha fue designada el 8 de junio por las Naciones Unidas en 2008 para crear conciencia sobre el impacto de las acciones humanas sobre los océanos y reunir a las personas para mejorar la gestión sostenible de los océanos del mundo.

MSC y GlobeScan colaboran cada dos años en la realización del Informe de Percepciones sobre Consumo de Pesca (Consumer Insights Report) desde 2016. La encuesta de 2024 a más de 27 000 personas se llevó a cabo en 23 países entre enero y marzo de 2024. De todos los encuestados, 20 000 se identificaron como consumidores de productos del mar.

“Semana Mares Para Siempre” y Okuda

La “Semana Mares Para Siempre” cuenta con la colaboración de alrededor de 90 entidades del ámbito científico, comercial, educativo, de la comunicación y la sostenibilidad. Dentro de las actividades de este año, destaca la colaboración entre la Fundación Coloring The World y MSC, que se ha materializado en una intervención urbana que se ha abierto hoy al público a cargo del reconocido artista multidisciplinar Okuda San Miguel.

Con esta original instalación, se pone de manifiesto de manera cercana, usando el arte como herramienta transformadora, el creciente interés de los consumidores globales, y de los consumidores españoles en particular, sobre la salud de los océanos y la importancia de la pesca sostenible para fomentar su conservación y regeneración. Se pudo visitar de manera gratuita hasta mañana sábado, 8 de junio en la explanada de la Estación del Norte / Centro Comercial de Príncipe Pío (Madrid).

“La idea de esta acción es generar una imagen muy potente en relación al mar y nuestra relación natural con el entorno marino. Con esta red de pesca multicolor quería devolver ese color al mar, a la par que generar la idea de un pez universal, pero también mostrar una escala de grises acorde con la situación medioambiental en la que vivimos”, afirma el artista Okuda San Miguel.

La intervención es un cubo de intensos colores, típicos de la paleta de Okuda, que se entrelazan y reflejan los esfuerzos individuales en una tela colectiva de conservación y regeneración ambiental. Se trata de una red multicolor de peces que representa la supervivencia de los ecosistemas marinos y nos invita a ser conscientes de nuestra responsabilidad hacia los océanos y hacia las generaciones futuras, pero también a reconocer nuestra interdependencia con la naturaleza.

Marine Stewardship Council (MSC) es una organización internacional sin ánimo de lucro que establece una serie de estándares, mundialmente reconocidos, en materia de pesca sostenible y cadena de custodia de productos pesqueros. Las pesquerías que participan en su programa de certificación representan un 19 % de las capturas mundiales que se realizan en el mar.

Partners y Embajadores Azules de MSC

La Semana Mares Para Siempre de MSC cuenta con los siguientes partners comerciales: Alcampo, Aldi, Aligator, Ar-t Morhua & Dimar, Bofrost*, Campos, Caprabo, Carrefour, Consorcio, Cuca, Delfín, Dia, El Corte Inglés, Emperatriz, Eroski, Ferrer, Findus, Frinsa, Koldfin, La Balinesa, La Sirena, Lidl, Lorea, Nós, Rianxeira, Salazones Garré, Serrats, Skandia y Yurrita.

Además, las siguientes pesquerías, instituciones académicas y científicas como partners institucionales: 21 gramos, AB Marketing, AC - Ambiente Comunicación, Actual Press, AGAC, Aicopes, Alakrana, Ambientech, Aquarium de San Sebastián, ASC, Asociación Mujeres en Gastronomía, AZTI, Bermeo Tuna World Capital, Blog Huella de Alcampo, BWA Bluewave Alliance Powered by ISDIN, Cofradía de Motril, Coloring The World, Corresponsables, CSIC, Culler de Pau, DSTAge Concept, Ecogestiona, El Asombrario, El Español, Enlace Estudio Radio, Estudio Radio Podcast, Ethic, Eurotoques, Festival Mar de Mares, Flamingo Comunicación, Forética, FRS - Fundación Restaurantes Sostenibles, FSC, Fundación Bioparc, Fundación CETMAR, Fundación Oceanogràfic, G. Gourmet Alicante, Hate Eco, Huellas, IICM - Instituto de Investigaciones Marinas, Implícate, Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, JC Decaux, JC Mackintosh, Kofradia Itsas Etxea, La Alacena del Gourmet, La España Azul, La Finca de Susi Díaz, Lonja de Gijón, Monastrel - María José San Román, OPACAN, OPAGAC, OPEGUI, OPESCAYA, OPP 82, OPP 83, OPP 85 Motril, OPPS CANTÁBRICO, OPROMAR, OPSCAN, Pacto Mundial de la Red, Pesqueras Echebastar, Proyecto Ulysses, Proyecto Vuelta al Mundo, Quiero!, Red Española del Pacto Mundial, Restaurante Atocha 107 - Joaquín Felipe, Revista Alimentaria, Revista Anoche Tuve un Sueño, Revista Aral, Rik&Rok Club, Rucker Asociados, Signus, Soldecocos, Surf & Nature Alliance, Surf and Clean, Surf Channel, Teachers For Future, Terabithia Media, Ternua, Triquels y Women Action Sustainability.

Esta iniciativa se promueve también en colaboración con 27 Embajadores y Embajadoras Azules de MSC, unidos en el objetivo de construir una red colaborativa para fomentar el conocimiento sobre la pesca sostenible y demostrar los beneficios ambientales, económicos y sociales del programa de MSC. Se trata de Aritz Aranburu, Charo Val, Chef Tita, David de Jorge, Diana Rodríguez, Diego Guerrero, Eneko Atxa, Eva Díez, Garazi Sánchez, Isasaweis, Javier Olleros, Jesús Mari, Iñigo y Joel, Joaquín Felipe, Juanjo González Trueba, Lucía Sánchez, María José San Román, Martín Berasategui, Nacho Dean, Paco Nadal, Rebeca Hernández, Sonia Sánchez, Susi Díaz, Támara Echegoyen, Tatiana Zanardi y Kepa Acero.

Los consumidores también están invitados a participar sumándose al movimiento #MaresParaSiempre y eligiendo pescado con el Sello Azul de MSC.

editorial@seafood.media
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Japón
Jan 22, 00:40 (GMT + 9):
Establecimiento de la Captura Total Permitida (TAC) para medregal en el Año de Gestión 2025: Propuesta Inicial de 101,000 Toneladas
Noruega
Jan 22, 00:10 (GMT + 9):
El curso de pesca pelágica noruego en la semana 3
Unión Europea
Jan 22, 00:10 (GMT + 9):
Conoce a los 10 nuevos coordinadores que apoyarán la Alianza para la Transición Energética en la pesca y la acuicultura de la UE
España
Jan 22, 00:10 (GMT + 9):
Más de 500 profesionales solicitan empleo en la flota atunera española a través de la plataforma ‘empleAtún’
Rusia
Jan 22, 00:10 (GMT + 9):
Pescadores Rusos Capturan Casi 260,000 Toneladas de Biorrecursos Acuáticos Desde el Inicio de 2025
Reino Unido
Jan 21, 07:00 (GMT + 9):
EN BREVE - La caballa escocesa de alta calidad tiene una fuerte demanda en los mercados
Australia
Jan 21, 06:00 (GMT + 9):
La pesca de camarones silvestres con redes de arrastre evoluciona para reducir el impacto ambiental
Dinamarca
Jan 21, 05:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Desembarques de arenque danés en 2024: fuerte crecimiento en volumen y valor
Canadá
Jan 21, 02:00 (GMT + 9):
Las acciones del DFO ponen en peligro la acuicultura canadiense de anguilas y favorecen a China
Chile
Jan 21, 01:00 (GMT + 9):
Exportadora Los Fiordos Limitada multada por múltiples infracciones regulatorias
Argentina
Jan 21, 00:20 (GMT + 9):
Langostino argentino enfrenta una temporada desafiante ante mercados estancados
Alemania
Jan 21, 00:10 (GMT + 9):
ALDI SOUTH Group se convierte en el primer minorista de alimentos en incluir el nuevo Programa de Mejora del MSC en su política de abastecimiento
Estados Unidos
Jan 21, 00:10 (GMT + 9):
Cooke Aquaculture USA Enfrenta una Demanda por Prácticas de Acuicultura de Salmón en Maine
Reino Unido
Jan 21, 00:10 (GMT + 9):
Brexit Desata Confrontación Legal: Reino Unido y la UE Chocan por los Derechos de Pesca en los Tribunales
España
Jan 21, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | EuropaAzul: Los armadores de Senegal solo ven como única alternativa pescar en Costa Rica o en Ecuador



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Pelagic Arena 2025: un día de conocimientos, colaboración e innovación en Bergen
Noruega El martes 14 de enero, Pelagic Arena reunió a toda la industria pelágica para un día de conferencias, debates y networking en Bergen, Noruega. A pesar de la lluvia y el viento, 2...
Índice de Calamar del Pacífico Suroriental: Calamar Gigante/Jibia (dosidicus gigas)
China Con el fin de mejorar continuamente la capacidad de controlar los recursos de calamar y la influencia de los precios, y realizar evaluaciones y pronósticos de recursos más precisos, la&n...
La producción rusa de abadejo supera a la de Estados Unidos y mantiene el liderazgo mundial
Rusia A finales de 2024, la producción de abadejo o colin de Rusia superó a la de Estados Unidos en un significativo 47%, alcanzando 1,998 millones de toneladas. De cara a 2025, los pescadore...
Primex International: Excelencia arraigada en sus orígenes
Francia Primex International opera desde una oficina parisina llena de encanto, pero sus actividades se extienden mucho más allá de las fronteras de Francia. Fiel a su lema, "Seleccionam...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER