Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Hay preocupación por la intención de la Armada de desvincular a la escuela de su órbita

Opinión: El irresponsable desguace de la Escuela Nacional de Pesca

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Tuesday, October 08, 2024, 12:10 (GMT + 9)

En años que este gobierno reivindica, pero no gestiona del mismo modo, se crea en 1897 la Escuela Técnica Otto Krause, la institución de educación tecnológica más antigua del país, fundada con el objeto de contribuir al proceso de industrialización del país, cuyo edificio fue inaugurado en 1909 en la calle Bartolomé Mitre 1314 de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, es menos conocido que, en el año 1910, durante los festejos del Centenario Patrio, se fundaba y se mantiene activa la Escuela de Bachillerato Agropecuario “Nicanor Ezeiza” a 340 km de la entonces Capital Federal, para sostener técnicamente el desarrollo agrario nacional. Campo e Industria estaban en el pensamiento nacional y los gobiernos que le siguieron estuvieron ocupados en la creación de escuelas de artes y oficios, que dieron mano de obra calificada al desarrollo fabril nacional y la industria naval argentina.

Eran épocas, donde el Estado entendía central, solventar la educación pública especializada destinada a formar cuadros técnicos en un país en crecimiento para atender la demanda interna y la exportación.

Fue notable la visión de quienes radicaron en esos años en el medio del campo a la citada Escuela Nicanor Ezeiza establecida en las más de 700 has. entre Cnel. Vidal y Balcarce donadas por el referido Nicanor, donde a los tres años se otorgaba al estudiante el diploma de “Perito Ganadero” que habilitaba al trabajo y a los cinco el título de Bachiller Agropecuario que originalmente permitía el acceso directo a la Universidad de Buenos Aires y de La Plata para las carreras de Ingeniería Agronómica y Veterinaria. Ahora, Don Nicanor, era un hombre que también intuía los avatares de la Argentina en el testamento precisó que, de cerrarse el establecimiento, este debía volver a sus herederos y ello, le ha permitido realizar a éste sus actividades sin solución de continuidad desde hace 114 años. Es decir, un testamento a prueba de Milei’s.

En esa Escuela estudiaban pupilos los hijos de los puesteros; de los estancieros; de los profesionales de esas disciplinas y de otros tantos que cursaban recibiendo contención, educación, alimentación y vivienda gratuita; primero del Ministerio de Educación y luego del de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. Los programas de estudio se aplicaban teórica y prácticamente con los apuntes de las citadas universidades y, se contaba con la tecnología más avanzada de esa época -que no tenían los propios establecimientos rurales privados- formando a los prácticos y técnicos agropecuarios -en sus distintos niveles- que necesitaba el campo argentino; produciendo -además- la más audaz integración social en esos años, que ahora referenciamos como “inclusión social” y, toda la alimentación de los alumnos -salvo la sal- se producía en la Escuela con la colaboración necesaria de los propios estudiantes. 

Qué tan avanzada era la creación en estos colegios y escuelas técnicas públicas, que hoy todavía el gobierno actual no entiende la importancia de su creación y sostenimiento y se apresta a desguazar la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” creada por la Provincia de Buenos Aires en 1961; transformada en un Centro de Capacitación de Adultos para Patrones de Pesca en 1973 por el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y transferida a la Armada Argentina en 1977 (Ley 22.392); es decir acompañando los dichos del Gral. Manuel Belgrano de que “Un Estado sin pesca nada puede sobre la mar” hace 63 años -con mayores o menores dificultades- se avanzaba en el apoyo a la actividad pesquera argentina que iniciaba el proceso de industrialización y exportación nacional. Se imparten en ésta distintos cursos de Pilotos de Pesca, Patrones de Pesca, Conductores de Máquinas Navales y Motoristas Navales, y Capitanes de Pesca.

La importancia de esta iniciativa, es elocuente, cuando el propio Japón -un país con una cultura marítima y pesquera milenaria- apoyó económica a la Argentina para la construcción y el desarrollo de la nueva Escuela concluida en 1985; el equipamiento de la misma; la donación de un buque de instrucción y la transferencia técnica en las áreas de Tecnología Pesquera, Artes de Pesca, Equipos Electrónicos de Pesca y Navegación y Ayudas Audiovisuales y el desarrollo de seminarios de capacitación. Al gobierno de Japón también habría que darle explicaciones de tan absurda decisión.

Desactivar este establecimiento de formación profesional pesquero es de una ignorancia supina y una incapacidad manifiesta de gestionar la formación de cuadros fundamentales para la producción nacional marítima y pesquera. Repite el gravísimo error del gobierno del 90 “ramal que para ramal que cierra”; desconociendo, que gran parte de los profesionales y técnicos que conducen, tripulan y capturan en los casi 800 buques pesqueros que enarbolan la bandera nacional generan riqueza para la Argentina, además de ejercer soberanía nacional en un Estado Marítimo y, lejos de cerrarse debiera incorporarse otras Tecnicaturas que son esenciales para el procesamiento, industrialización y comercio de los productos pesqueros que la Argentina exporta con retenciones y todo tipo de gravámenes a los mercados más exigentes del mundo, cuyos países “desarrollados” realizan esta actividad en forma subsidiada (China, España, Corea, Reino Unido, Taiwán, Rusia, etc.). Prácticas complejas como la captura, el fileteado, etc. que ingresaron al país de la mano de inmigraciones belgas, italianas y españolas se realizan por transmisión oral y debieran ser un motivo de preocupación para facilitar el desarrollo poblacional e industrial del litoral patagónico.

La cuestión se resolvería, con una gestión adecuada y pensando quiénes son los beneficiarios directos de esta capacitación -provincias, municipios, empresarios, gremios, proveedores, alumnos, docentes- y convocándolos a acordar el destino de los fondos de los derechos de captura que deben aplicarse a solventar la investigación, la capacitación y el control y no a engrosar las arcas del Estado o al burocrático y centralista Consejo Federal Pesquero, cuya Autoridad de Aplicación y estructura del Consejo se queda con unas irracionales sumas -en comparación al porcentual administrativo que aplica cualquier empresa- entre otras, a solventar los viajes de funcionarios a ferias internacionales, cuando son los empresarios quienes compran y venden, motivo por el cual, ingresan al Estado importantes impuestos y retenciones que dificultan la competencia de los productos argentinos en el Mundo. Nuestro invasor -el Reino Unido- mientras tanto administra las 250.000 toneladas anuales de los recursos pesqueros que capturan ilegalmente los buques extranjeros en las aguas argentinas de Malvinas en dos contenedores.

No se trata tampoco de si tal o cual gremio se hace cargo de la Escuela Nacional de Pesca, sino de que el gobierno gestione eficientemente la educación necesaria, en acuerdo con los beneficiarios directos e indirectos, en la formación y perfeccionamiento de expertos para el crecimiento de la Nación y para la dignidad de los profesionales, técnicos y obreros marítimos, pesqueros y navales que contribuyen a la generación de riqueza.

Gestionen y no cierren, que es el proceso típico de quien carece de inteligencia e imaginación para hacer crecer cualquier actividad.

Dr. César Augusto Lerena

Experto en Atlántico Sur y Pesca.

Ex Secretario de Estado.

Presidente Centro de Estudios para la Pesca Latinoamericana (CESPEL)

Presidente de la Fundación Agustina Lerena

www.cesarlerena.com.ar


Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Fish Info & Services es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar contactenos info@seafood.media


editorial@seafood.media
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
España
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
El PERTE Mar-Industria Despliega €40 Millones para Impulsar la Transformación Pesquera Española
Islandia
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
MMC First Process Entregará un Sistema Avanzado para manipulación y la logística de salmón para nuevo proyecto RAS de Samherji Fiskeldi
Kenia
Jul 11, 06:00 (GMT + 9):
Victory Farms Lidera la Acuicultura Sostenible de Tilapia en África al Unirse al Programa Improver de ASC
Marruecos
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
El Sector Acuícola de Marruecos Florece, Apuntando a 71.000 Toneladas Anuales
Noruega
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
BioMar Duplica Niveles de Vitamina D en Dietas para Salmón, Mejorando Salud del Pez y Valor Nutricional para el Consumidor
Argentina
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
Exportaciones Pesqueras de Argentina a Mayo 2025: Calamar Impulsa el Crecimiento, Langostino Sufre Caída Drástica
Francia
Jul 11, 00:10 (GMT + 9):
Noruega Marca el Tono en el Mercado Global del Salmón a medida que los Precios Tienden a la Baja en 2025
Chile
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | MundoAcuicola: Australis avanza en su producción sin antibióticos y refuerza monitoreo sanitario
España
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: Pesca España alza la voz contra la pesca ilegal durante la celebración del Vigo SeaFest
Noruega
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: El salmón noruego sigue liderando la categoría mundial de sushi
Noruega
Jul 11, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | fishfarmingexpert: Remora, fabricante de robots limpiadores de redes, recauda 12 millones de libras para su expansión
Perú
Jul 10, 06:00 (GMT + 9):
IMARPE Desmiente la Teoría de una Sola Población de Calamar Gigante en el Pacífico Sur
Estados Unidos
Jul 10, 05:30 (GMT + 9):
ASMI: Actualización Semanal de la Cosecha de Salmón de Alaska 2025 #4
Argentina
Jul 10, 05:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Abren a la Pesca Comercial de Langostino la Subárea 12 en Argentina
Rusia
Jul 10, 02:30 (GMT + 9):
El Lejano Oriente Ruso Reporta un Fuerte Inicio de la Temporada de Pesca de Salmón de 2025



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Las Exportaciones Noruegas de Bacalao Navegan Recortes de Cuota con Precios Récord y Cambios Estratégicos en el Mercado
Noruega A pesar de caídas significativas en volumen en todas las categorías, la industria del bacalao de Noruega asegura valores sin precedentes para productos frescos, congelados y curados, imp...
Flota Gallega Zarpa Hacia Malvinas con Optimismo Cauteloso Ante la Incertidumbre del Calamar Loligo
España A pesar de las fuertes caídas en las últimas temporadas y de las preguntas sin respuesta sobre la migración de las existencias del preciado loligo, casi 1.000 miembros de la tripu...
El Cangrejo Real, el Cangrejo de las Nieves y el Camarón de Agua Fría Impulsan un Crecimiento Sin Precedentes en el Primer Semestre de 2025
Noruega La creciente demanda, los cambios estratégicos del mercado y el aumento de las cuotas impulsan una bonanza multimillonaria para los valiosos crustáceos de Noruega. OSLO – El ...
La Subsecretaria Jenny Marcroft Insta a la Resiliencia: El Sector Pesquero de Nueva Zelanda, 'Valorado y Comprendido' Ante los Desafíos
Nueva Zelanda La Subsecretaria Parlamentaria Jenny Marcroft comparte su visión, abordando los desafíos y defendiendo a las personas y el potencial de la vital industria pesquera de Nueva Zelanda. Wel...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER