Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


'Los pescadores que vieron afectada su labor, rápidamente fotografiaron el incidente y lo compartieron por redes sociales'.(Foto: ilustrativa)

En las narices del ministro de la Producción: ocurre ingreso irregular de barco chino con graves cuestionamientos

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Perú PERÚ
Friday, April 19, 2024, 19:00 (GMT + 9)

La noche de ayer, 18 de abril, un centenar de pescadores artesanales del Puerto de Chimbote, en la Región Ancash, tuvieron que paralizar sus faenas de pesca porque se apareció frente a ellos un inmenso barco pesquero chino que, a pesar de estar a miles de kilómetros de sus costas, navegaba tranquilamente como si estuviera en casa y gozara de protección. Esta embarcación, según indican los pescadores, estaría navegando muy cerca de las instalaciones del astillero Servicios Industriales de la Marina, conocido como SIMA Chimbote, una empresa del gobierno peruano dedicada al mantenimiento de embarcaciones pesqueras.

Sima tiene antecedentes de haber reparado buques poteros chinos

Los pescadores que vieron afectada su labor, rápidamente fotografiaron el incidente y lo compartieron por redes sociales. Inmediatamente este hecho inusual se viralizó y se volvió de conocimiento público. Ello permitió identificar al tremendo bodoque de acero como el barco chino JIN HAI 728, de 500 metros cúbicos de capacidad de bodega y 45 metros de eslora, perteneciente a la empresa Zhoushan Jin Hai Ocean Fishery. Este se dedica a la pesca de pota en altamar gracias a una autorización otorgada por la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS), de la cual el Perú también es miembro.  

    

Fotos: Pescadores artesanales

Esta no es la primera vez que esta embarcación causa noticia. El reconocido periodista estadounidense Ian Urbina, galardonado con el premio Pulitzer, se topó con esta embarcación mientras realizaba su serie de reportajes The Outlaw Ocean Project para el prestigioso The New York Times. Urbina tuvo la oportunidad de documentar y comunicar al mundo que el barco, que hoy día podría encontrarse dentro del astillero de propiedad del Estado peruano, fue captado en video el año 2019 mientras su tripulación colocaba en un ataúd a un tripulante indonesio moribundo, en vez de prestarle la asistencia debida.

Foto:  The Outlaw Ocean Project

El presidente de la Asociación de Pescadores y Armadores Artesanales de la Caleta de Parachique en Sechura, Henry Juárez, quien además lleva años documentando ingresos aparentemente ilegales de embarcaciones chinas a mar peruano, explica que, en el pasado, estas embarcaciones apagaban sus equipos satelitales para ingresar a pescar ilegalmente a Perú. “Como estas incursiones fueron escándalo mundial gracias a nuestras denuncias, el gobierno se vio forzado a emitir el Decreto Supremo Nº 016-2020-PRODUCE, estableciendo que todo barco extranjero que opere sobre la pota en aguas internacionales debe instalar el seguimiento satelital del gobierno peruano si es que desea usar los servicios de mantenimiento que el propio gobierno ofrece”.

Esta normativa a la que se refiere Juárez permitió que embarcaciones que no quisieran someterse al nuevo estándar de monitoreo, control y vigilancia no ingresaran a puertos peruanos. Es así que, ante la negativa de los operadores chinos de instalarse el dispositivo satelital, los ingresos a Perú pasaron de un promedio de 180 barcos chinos al año a tan solo un puñado de embarcaciones. “Prácticamente no ingresaron estas embarcaciones durante el 2021 y 2022; hasta que, en mayo del año pasado, tras la visita del Embajador chino a la ex viceministra de Pesca y Acuicultura, Desilú León [hoy secretaria general del Ministerio de la Producción], empezaron a entrar nuevamente embarcaciones chinas sin utilizar el dispositivo satelital”. Por eso, sentencia Juárez con desconsuelo, “desde el sector pesquero artesanal, consideramos que la normativa que protegía nuestro mar se ha derogado. Solo que, convenientemente, se han olvidado de publicarlo en el Diario Oficial El Peruano”.

A la fecha, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, no se ha manifestado sobre este tema. Sin embargo, la Dirección de General de Supervisión, Fiscalización y Sanción ha comunicado mediante un memorando que la embarcación en mención lleva en el Puerto de Chimbote desde el 4 de abril y que ha ingresado a Perú sin usar el dispositivo satelital que mandata la ley. Además, esta ingresó declarando que el motivo de su presencia en Perú estaba relacionado a la necesidad de cambiar de tripulación. Asimismo, según el portal de acceso público Global Fishing Watch, dicha embarcación habría dejado de transmitir sus coordenadas, hecho que dificultó rastrear su posición en los últimos 14 días hasta que fue reportada por los pescadores. Claramente, la Dirección General que dirige Javier Alfonso Gaviola Tejada, un Vicealmirante en retiro de la Marina de Guerra del Perú, falló en garantizar el cumplimiento de las normas para el control del mar peruano. 

“Ni el cambio de tripulantes más ineficiente demora más de dos semanas, ni tampoco este tipo de operaciones se hacen dentro del dique seco de un astillero. Claramente acá hay una voluntad de dar facilidades para permitir el ingreso irregular de esta embarcación”, opinó Juárez. Esto respondería a un comportamiento sistemático ya que, en el 2023, según reportó la organización especializada en tecnología satelital Artis0nal, se permitió ingresos similares a 12 embarcaciones chinas.

El ministro González, quien acaba de estrenarse en el cargo, tiene la oportunidad de tomar decisiones responsables sobre esta materia y no repetir lo actuado por sus predecesores, Raúl Pérez Reyes y Ana María Choquehuanca. Estos permitieron el ingreso de embarcaciones chinas a puertos y astilleros peruanos sin el uso del dispositivo satelital que exige la normativa. Si González busca marcar la diferencia, solo debe exigir a estas embarcaciones que instalen los dispositivos satelitales. 

editorial@seafood.media
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Korea del Sur
Mar 19, 09:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Los precios al por mayor del abadejo congelado en Corea del Sur muestran tendencias dispares
Noruega
Mar 19, 09:00 (GMT + 9):
Perspectivas de Nofima: Estrategias de iluminación y alimentación para la salmonicultura
Singapur
Mar 19, 08:00 (GMT + 9):
Umami expande la herramienta de IA Alkemyst a la acuicultura
Rusia
Mar 19, 05:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Empresa de Rzhev falsea caviar chino como producto ruso premium
Mundial
Mar 19, 05:00 (GMT + 9):
FAO-Globefish - Panorama del mercado del camarón de cultivo y langostino salvaje
Korea del Sur
Mar 19, 04:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Precio mayorista de caballa congelada en Corea del Sur y cuota de mercado por origen (Noruega, Reino Unido, Países Bajos, C
Mundial
Mar 19, 03:00 (GMT + 9):
IFFO: La producción mundial de harina y aceite de pescado comienza 2025 con fuerza
Costa de Marfil
Mar 19, 02:00 (GMT + 9):
Abordando la crisis pesquera en África Occidental: Expertos se reúnen para combatir la pesca INDNR
Dinamarca
Mar 19, 01:00 (GMT + 9):
Flota danesa de mejillones bajo escrutinio por infracciones de potencia de motores
Noruega
Mar 19, 00:10 (GMT + 9):
Mercado Italiano y el Pescado Noruego: Nuevas Tendencias
Japón
Mar 19, 00:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Nichirei recibe el Premio a la Excelencia en los Premios NIKKEI al Informe Integrado 2024
Mundial
Mar 18, 21:00 (GMT + 9):
Otros medios | The Fish Site: IFFO reporta importantes aumentos en la producción de harina y aceite de pescado
Rusia
Mar 18, 10:00 (GMT + 9):
La creciente demanda de productos de abadejo impulsa la expansión de la industria pesquera rusa
Jamaica
Mar 18, 08:00 (GMT + 9):
Cambio de liderazgo en la ISA: Un momento crítico para la protección de los océanos
España
Mar 18, 06:00 (GMT + 9):
Un paso más hacia la pesca sostenible de atún: materiales biodegradables en entornos marinos



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Informe FAO-Globefish: Claves del Mercado Global de los Pequeños Pelágicos (aenque, caballa, jurel, anchoveta...)
Mundial La anchoveta peruana se mantendrá alta en 2025, la caballa noruega y el arenque alcanzarán exportaciones récord en 2024, aumentando la demanda de pequeños pelágicos ...
Cierre de Temporada de Langostino en Chubut y Apertura en Aguas Nacionales
Argentina Tras más de cuatro meses de actividad en aguas provinciales, la temporada 2024/2025 de pesca de langostino (Pleoticus muelleri) concluye con capturas que superan las 100 mil toneladas. El lune...
RanMarine: limpieza innovadora de los océanos, con el apoyo de BlueInvest
Países Bajos RanMarine, una startup holandesa, ofrece soluciones innovadoras para combatir la contaminación del agua. Ha desarrollado dispositivos autónomos de purificación de agua que no sol...
La reforma de la Ley de Pesca de China busca una mayor sostenibilidad
China Casi 16 millones de personas en China dependen de la producción pesquera para su sustento. Una reforma significativa de la ley que rige su trabajo, anunciada en diciembre de 2024, podría...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER