
FIS ha recibido una carta del Secretario de Pesca de Chubut solicitando la publicación del siguiente documento/información. Cumplimos con su pedido
En el marco de nuestra sección Gente con opinión, compartimos a continuación una carta enviada por el Secretario de Pesca de la Provincia del Chubut, Ab. Andrés Pedro Arbeletche, en respuesta a una publicación replicada recientemente por nuestro medio. En ella, el funcionario expone su posición sobre los temas abordados, reivindica el trabajo realizado desde su cartera y ejerce su derecho a réplica.
Carta del Secretario de Pesca de la Provincia del Chubut, Ab. Andrés Pedro Arbeletche
Estimados:
Tengo el agrado de dirigirme a ustedes en relación a la nota titulada "Sugestivo Bajo Perfil de Funcionarios Ante la Agudización de la Crisis Pesquera", copiada del sitio web de partedepesca.com cuyo responsable es el Sr. Nelson Saldivia.
Dado que vuestro medio me resulta serio, me veo compelido a realizar algunas observaciones. En primer lugar, el sitio partedepesca.com, lejos de ser una página especializada en pesca, es un mero portal de venta de notas. Como no voy a gastar del erario público en pauta publicitaria, el Sr. Saldivia criticará mi desempeño sin importar el motivo o la verdad, lo cual me tiene sin cuidado sino fuera cuando medios serios levantan dichas notas falaces.
Nada se dice que, bajo mi conducción en la Secretaría de Pesca de la Provincia del Chubut, hemos tenido la más extensa temporada provincial, sin ni un sólo paro, y hemos obtenido el récord histórico de capturas, superando las 100 mil toneladas de langostino pese a que el contexto internacional no es favorable. Asumí en 2023 con una temporada ya iniciada, con paros feroces del SUPA, SOMU, Patrones y STIA. En la temporada de 2024 logramos que no haya ni una sola medida de fuerza.
Esto no fue casualidad. Tuve 27 (veintisiete) reuniones de partes entre las cámaras y los gremios. Ejercí de mediador y conciliador, persuadiendo que se mantenga el diálogo y la importancia de trabajar. El propio Gobernador de la Provincia del Chubut, Ignacio Torres, ha participado de las reuniones de negociación llevadas a cabo por la Secretaría de Pesca a mi cargo y la Secretaría de Trabajo de la Provincia. Rememoro con alegría cuando finalmente se llegó a un acuerdo un martes a las 3?am (SOMU-CAFACH-Secretaría de Pesca). Como apoyo al acuerdo, con autorización del Sr. Gobernador, reducimos la tasa de extracción. No hacemos "declaraciones de emergencia" vacías con palabras altisonantes, tribuneras, pero de escasa practicidad. La Provincia generó un alivio impositivo de más de 400 millones de pesos al sector.
Luego de un gran trabajo, se logró lo anteriormente expuesto: el récord histórico de pesca en la Provincia del Chubut.
Ahora bien, con gran descaro y de manera malintencionada se carga sobre la supuesta inactividad del suscripto ante el conflicto de la flota tangonera congeladora que opera en aguas nacionales. La crítica endilgada, además de infundada, demuestra un grave desconocimiento de las competencias jurisdiccionales. ¿Acaso se pretende que el suscripto convoque a una reunión de las cámaras y sindicatos de Mar del Plata, Bahía Blanca, San Antonio, Puerto Deseado y Caleta Olivia en la Provincia del Chubut? ¿Se pretende que el suscripto tiene más autoridad que el Secretario de Trabajo de la Nación y de los distintos secretarios de pesca de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego? Estando la mayoría de la flota congeladora y fresquera en Mar del Plata, ¿es el Secretario de Pesca de Chubut quien tiene el rol preponderante en este conflicto?
La respuesta es lógica: estas negociaciones deben ser dadas ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, y tampoco puede criticarse lo actuado por el Subsecretario de Pesca de la Nación, Med. Vet. López Cazorla, quien constantemente está tratando de acercar posiciones.
Sin embargo, más allá de la falta de facultades legales del suscripto, como se desprende de la nota que se acompaña, he pedido a la Secretaría de Trabajo de la Nación que convoque a la Secretaría de Pesca del Chubut a los efectos de intentar buenos oficios (Nota adjunta Expediente Nº EX-2025-44408373- -APN-DGDTEYSS#MCH).
Por otro lado, he tenido reuniones con la dirigencia del SOMU y realizado gestiones con la CAPIP, intentando mediar en la situación, siempre en el entendimiento de no excederme en las atribuciones que por ley ostento.
Espero se garantice el derecho a réplica, reproduciéndose el presente en vuestro medio y los exhorto a proceder con mayor diligencia al momento de copiar notas de dudosos portales.
Sin otro particular, aprovecho la ocasión para cursar cordiales saludos,
Ab. Andrés Pedro Arbeletche
Secretario de Pesca
Secretaría de Pesca de la Provincia del Chubut
 

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Fish Info & Services es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar contactenos info@seafood.media
Noticia relacionada:

editorial@seafood.media
www.seafood.media
|