Pesquera San José incursionará en el cultivo de algas pardas para su uso en la producción de combustibles. (Foto: San Jose/Bio Architecture Lab
(CHILE, 10/4/2010)
La compañía Pesquera San José planea producir biocombustibles a partir del cultivo de algas pardas (Macrocystis pyrifera), más conocidas como huiro.
Con este objetivo, la empresa está codesarrollando el proyecto InnovaChile, BAL Biofuels, un consorcio biotecnológico de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i).
Tras la modificación del proyecto técnico ‘Cultivos de Macrocystis pyrifera en sistema suspendido’ -ingresado a la Conama de Los Lagos el 21 de septiembre pasado-, Pesquera San José proyecta “una oportunidad de diversificación productiva, basada en la posibilidad tecnológica de generar biocombustible, a partir del cultivo de algas pardas”, indica la Declaración ...
(Más Información)
Cuando lo artificial es beneficioso Unión Europea
Para consternación de los pescadores, las poblaciones de bacalao en el Mar Báltico han ido disminuyendo desde la década de 1990. Las razones son muchas, incluida la degradaci&oacu...