Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable (Foto: gentileza de Revista Puerto)

Exploración offshore: Ambiente aprobó el nuevo estudio de impacto ambiental

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Tuesday, August 16, 2022, 07:10 (GMT + 9)

En respuesta a los requerimientos de la justicia el Ministerio de AyDS aprobó un estudio complementario en el que se hacen cargo de las tareas de control y prohíben la realización de nuevas exploraciones en el mismo lugar por 24 meses y como excepción. El juez Santiago Martín debe definir si estas medidas alcanzan para garantizar la sustentabilidad.
 
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (AyDS) aprobó mediante Resolución 7/22 el estudio de impacto ambiental (EsIA) complementario presentado ante la justicia en el marco de la causa Exploración Offshore que el intendente de Mar del Plata y civiles han iniciado contra el Estado Nacional. De los argumentos esgrimidos en la resolución publicada ayer en el Boletín Oficial se desprende que, en el EsIA complementario, se han ratificado los estudios realizados en el informe previo, pero también se han realizado modificaciones. A partir de ahora las tareas de control estarán bajo la órbita de este Ministerio y no del de Economía, como lo habían aprobado anteriormente; y se deberán esperar 24 meses antes de realizar una nueva prospección en la misma zona y solo si la información recolectada previamente no ha sido suficiente. Con esta medida consideran estar haciendo lugar a los requerimientos del sector pesquero, expresados en la última consulta popular respecto de la valoración de los impactos directos, indirectos, acumulativos y sinérgicos. En lo que hace a los requerimientos realizados por la justicia referidos al cumplimiento de normas sobre la preservación de la Ballena Franca Austral, señalaron que se han cumplido y que se ha ampliado el Plan de Gestión Ambiental con la incorporación de observadores locales. Es el juez Santiago Martín quien deberá ahora definir si las medidas incorporadas satisfacen las demandas realizadas para garantizar la sustentabilidad del proyecto.
 
El 3 de junio de 2022, la Cámara Federal de Mar del Plata ordenó al Ministerio de Ambiente dictar una nueva declaración de impacto ambiental complementaria, a fin de dar continuidad a las actividades del proyecto denominado “Campaña de Adquisición sísmica Offshore Argentina: Cuenca Norte (CAN 108, CAN 100 Y CAN 114)” (Ver La Cámara dictó sentencia sobre la exploración offshore).
 
Ese nuevo estudio debería incluir aspectos relacionados a los requerimientos realizados en todas las consultas populares, incluida la última llevada a cabo por el Concejo Deliberante de Mar del Plata, con posterioridad al último EsIA aprobado, en el que el sector pesquero planteó la ausencia de previsibilidad respecto de los impactos directos, indirectos, acumulativos y sinérgicos de la actividad sísmica a realizar.
 
Revista Puerto
 
Sobre este punto, en los considerandos de la resolución se ha indicado que los resultados de las instancias participativas “fueron estudiados y apreciados por el área técnica, haciendo un análisis ponderado por temática” y puntualmente sobre lo expuesto en la consulta de junio señalaron que: “Se requirió a Equinor la realización de un informe complementario al estudio de impacto ambiental aprobado, actualizando el mismo e incorporando la valoración de los impactos directos, indirectos, acumulativos y sinérgicos para el ámbito espacial y los plazos temporales de la campaña”.
 
El Ministerio de Ambiente comunicó que para evitar los posibles efectos de la superposición espacial y/o temporal de proyectos, “se desaconsejó la realización de actividades de relevamiento sísmico 3D en los bloques CAN 100, 108 y 114 en un plazo no menor de 24 meses a partir de la finalización de la actividad sísmica aprobada”
 
Esto quedó expresado en el artículo 4 de la nueva resolución y se especificó: “Que vencido dicho plazo, se recomendó que la ejecución de eventuales actividades de prospección sísmica 3D en los bloques CAN 100, 108 y 114 sea absolutamente excepcional, y sólo proceda en la medida que la autoridad entienda que la actividad sísmica anterior no produjo información de calidad suficiente para el relevamiento de la geología del fondo marino, y que dichos datos no puedan obtenerse por otro medio de adquisición”.
 
Entre los requerimientos realizados para garantizar un enfoque precautorio respecto de los impactos, desde el sector pesquero y en concordancia con los protocolos internacionales se requirió la realización de campañas en la zona, antes, durante y con posterioridad a cada actividad sísmica. Esta solicitud no fue contemplada en la resolución.
 
Revista Puerto
 
Sacar de la órbita del Ministerio de Energía las funciones de control, fue otro de los requerimientos judiciales, siendo que los magistrados entendieron que no era un organismo dependiente del Ministerio de Economía el indicado para realizar esa tarea.
 
Acatando esta orden, en el artículo 3 de la Resolución 7 se estableció que: “El control y fiscalización del cumplimiento de la presente Declaración de Impacto Ambiental, su correspondiente Plan de Gestión Ambiental y normativa complementar ia, estará a cargo de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, sin perjuicio de las competencias que correspondan a otros organismos”.
 
Respecto de la preservación de la Ballena Franca Austral, la Cámara ordenó que se diera intervención a la Administración de Parques Nacionales para evaluar y velar por el cumplimiento de la legislación vigente y los pactos internacionales.
 
Revista Puerto
 
Desde el Ministerio comunicaron que se dio intervención al organismo, solicitándole su opinión respecto de distintos estudios de impacto ambiental en trámite, comunicándosele a la petrolera los requerimientos. En tanto, “Equinor procedió a actualizar y mejorar las medidas de mitigación y los programas del Plan de Gestión Ambiental (PGA)”, esencialmente en lo referido a fauna marina y operadores del monitoreo, contratándose personal local.

“Además, se dejó constancia en el PGA de que Equinor articulará acciones y cooperará con la Red Federal de Asistencia a Varamientos de Fauna Marina y con los actores jurisdiccionales que esta última considere, disponiendo de los medios y recursos necesarios a los fines de atender las acciones de la Red vinculadas a la actividad”; agregando que la Administración de Parques Nacionales ha indicado que el tratamiento de la consideración de monumento natural de esta ballena fue debidamente tratado en el proyecto.
 
El nuevo dictamen de impacto ambiental ya ha sido remitido al Juzgado Federal Nº 2 de la ciudad de Mar del Plata que deberá ahora analizar y resolver si las modificaciones propuestas por el Ministerio de Ambiente y la petrolera Equinor cumplen o no con las exigencias emanadas de la sentencia de Cámara, realizadas con el objeto de dar cumplimiento a los protocolos internacionales de la actividad sísmica en alta mar.

Fuente: Revista Puerto

Editado por Malena Nahum
editorial@seafood.media
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Noruega
Oct 3, 03:00 (GMT + 9):
El curso de pesca pelágica de Noruega en la semana 39
España
Oct 3, 03:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Orpagu muestra en directo en Conxemar el ronqueo de un pez espada
España
Oct 3, 01:10 (GMT + 9):
El sistema de telemedicina de la flota atunera española mejora el diagnóstico y el tratamiento de cuadros médicos graves a bordo
Brasil
Oct 3, 01:00 (GMT + 9):
Mercado de tilapia en Brasil
Argentina
Oct 3, 01:00 (GMT + 9):
Pensando soluciones para la problemática ambiental en la Milla 201
China
Oct 3, 01:00 (GMT + 9):
Las importaciones de atún alcanzaron un nuevo mínimo este año en agosto y las exportaciones aumentaron significativamente
Noruega
Oct 2, 22:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Salmon Evolution ASA: Actualización operativa del tercer trimestre de 2023
Estados Unidos
Oct 2, 04:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Los productores de almejas de Florida luchan mientras la industria acuícola reporta pérdidas de $34 millones por el huracán Idalia
Irán
Oct 2, 03:00 (GMT + 9):
Exportaciones de camarón aumentan 48% en 5 meses al año
Nigeria
Oct 2, 02:00 (GMT + 9):
EN BREVE - La CEDEAO concede 78 millones de dólares para formar a los agricultores de FCT y Bauchi en avicultura y pesca
Arabia Saudita
Oct 2, 02:00 (GMT + 9):
El amor de los saudíes por los productos del mar alimenta las ventas de salmón noruego
Chile
Oct 2, 01:30 (GMT + 9):
Fundación Terram pide a Presidente Boric suspender concesiones de salmoneras en áreas protegidas
España
Oct 2, 01:00 (GMT + 9):
La organización pesquera que nació en un barrio de Ayamonte y hoy es ejemplo de sostenibilidad en Europa celebra 28 años
Estados Unidos
Oct 2, 01:00 (GMT + 9):
Los productores de almejas de Florida luchan mientras la industria acuícola informa una pérdida de 34 millones de dólares por el huracán Idalia
Irán
Oct 2, 01:00 (GMT + 9):
Irán ampliará la cooperación pesquera con países del mundo



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Abordar la basura marina mediante la innovación circular
Unión Europea En el corazón del Golfo de Vizcaya, donde las aguas azules se encuentran con el País Vasco español, el proyecto BLUENET zarpó para abordar los aparejos de pesca perdidos, r...
Índice de Calamar del Pacífico Nororiental: Calamar japonés (Todarodes pacificus)
China Con el fin de mejorar continuamente la capacidad de controlar los recursos de calamar y la influencia de los precios, y realizar evaluaciones y pronósticos de recursos más precisos, la&n...
Informe: China tiene la clave para solucionar la pesca ilegal en África occidental
Estados Unidos Los investigadores del centro de estudios estadounidense Stimson Center creen que China, el principal patrocinador mundial de buques pesqueros de aguas distantes, podría tomar la iniciativa par...
Pesca extractiva e incompetente
Argentina La participación de la pesca en el total del complejo exportador viene cayendo en términos porcentuales. En el año 2022 fue de 2,1% mientras que los años anteriores fue del...
 

Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2023 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER