Photo: Consejo Rector ANFACO
El consejo rector se reúne para trazar la ruta científico-tecnológica del sector
ESPAÑA
Friday, February 14, 2025, 00:10 (GMT + 9)
- Se alcanzaron unos resultados históricos en materia de I+D+i durante 2024, participando ANFACO-CECOPESCA en 70 proyectos que movilizaron 107 millones de euros con la involucración de socios de hasta 21 países diferentes.
- En 2024 el sector realizó en los laboratorios más de 138.000 análisis, demostrando su compromiso ineludible por la calidad y seguridad alimentaria.
- La entidad desarrolló más de 170 acciones de colaboración en 2024 con el ecosistema de innovación, clústeres, plataformas tecnológicas y la administración, destacando sus aportaciones al Plan Nacional de I+D+i, la Estrategia gallega de economía azul o la Estrategia nacional de alimentación.
Ayer tuvo lugar en la sede de ANFACO-CECOPESCA la reunión bianual del Consejo Rector, cuyo objetivo ha sido analizar los resultados alcanzados en 2024 y definir las líneas de trabajo que trazarán la ruta científico-tecnológica del sector mar-alimentario durante 2025. Con la presencia de destacadas empresas que forman parte de dicho órgano consultivo, la reunión también supuso un punto de encuentro y debate que contó con la asistencia de la administración. Concretamente, la directora general de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Aurora de Blas; la directora xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica de la Xunta de Galicia, Patricia García; la jefa de la División de Tecnologías Agroalimentarias y Biosanitarias del CDTI, Dolores Calderón; y el director del área de servicios de la Axencia Galega de Innovación, Carlos Sánchez.
2024: EN CIFRAS
ANFACO-CECOPESCA reafirmó su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector marino y alimentario al gestionar 70 proyectos de I+D+i en 2024, que movilizaron más de 107 millones de euros con socios de hasta 21 países diferentes. De estos proyectos, el 60% fueron desarrollados en contrato directo con empresas del sector, con un abanico de clientes en la entidad que ascendió a 472, siendo un ejemplo de permeabilidad e impacto industrial.
Por lo anterior, la entidad es un fiel reflejo del sector, acompañando su estado competitivo. Así, haber realizado más de 138.000 análisis de alimentos, o participado en más de 800 ejercicios intercomparativos, o colaboran con 70 empresas participantes en ensayos de aptitud analítica, avala el compromiso sectorial mar-alimentario por la calidad y seguridad alimentaria destacándose la incorporación de tecnologías punteras en Cromatografía o PCR-RT.
Además, se constató la estrecha relación de la base asociativa con la mejora continua, existiendo más de 1.000 alumnos formados, habiéndose resuelto más de 1.750 consultas, o sometiéndose a casi 50 auditorías de los sistemas de gestión.
COLABORACIÓN CON EL ECOSISTEMA Y LA ADMINISTRACIÓN
La transferencia es una de las principales exigencias del Consejo Rector. Así, el equipo de ANFACO-CECOPESCA impulsó interacciones con más de 170 iniciativas científicas, incluyendo grupos de trabajo, clústeres o plataformas tecnológicas. Asimismo, realizaron 40 ponencias en congresos o más de 35 artículos científicos, logrando que: el laboratorio haya sido seleccionado por el Joint Research Centre (JRC) para la validación europea de 13 métodos de detección qPCR; desarrollando formación a inspectores oficiales bajo licitación de la Comisión Europea dentro del programa BTSF; o participando con la impartición de cursos en el buque Intermares.
Sobre lo anterior, se destacó el valor de aportar dicho conocimiento a procesos legislativos e iniciativas, avalando su influencia en planes de I+D+i nacionales y gallegos, o en estrategias como la gallega de economía azul o la nacional de alimentación.
RUTA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA DEL SECTOR PARA 2025
El Consejo Rector ha apoyado la propuesta de incrementar el presupuesto de la entidad un 10% para 2025 superando los 8 millones de euros, alineándose con el Plan Estratégico 2024-2026. Así, se también se ha apoyado la ruta científico-tecnológica para el 2025, con aplicaciones focalizadas en:

A lo anterior, se sumarían los planes de nuevas metodologías analíticas en desarrollo para los retos legislativos, o la paquetización de nuevos servicios como OceanGuard, que permitirán a las empresas adelantarse a los riesgos emergentes en cadenas de aprovisionamiento global.
Con este planteamiento, el Consejo Rector pretende mantener el pulso competitivo del sector mar-alimentario, el desarrollo humano del conocimiento sectorial, y la perspectiva de llegar a más de 500 empresas durante el 2025 que colaborarán bajo el principio de innovación abierta.
Sobre el Consejo Rector
El Consejo Rector de ANFACO-CECOPESCA es un órgano específico de asesoramiento y orientación de las actividades de carácter científico-técnico que se desarrollan en el Centro Tecnológico, cuyos orígenes se remontan al año 1949, cuando se creó el Departamento Técnico y de Investigación de ANFACO-CECOPESCA.
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|