Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Imagen: CCRVMA /FIS

Argentina busca consenso internacional para proteger la biodiversidad del Atlántico Sur

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Wednesday, December 07, 2022, 05:40 (GMT + 9)

En Hobart, Australia, se llevó a cabo la 41ª reunión de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos en la que nuestro país impulsó la defensa de los stocks de merluza negra y otras especies en peligro en las aguas antárticas y sus adyacencias.

La Argentina busca consensos internacionales para regular en parámetros sostenibles la actividad pesquera al sur de las Islas Georgias del Sur, donde la ocupación ilegal del Reino Unido otorgó permisos para pesca de merluza negra sin el necesario acuerdo de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), mientras que en simultáneo trabaja para armonizar la pesca de krill al norte de la Península Antártica con el proyecto de Área Marina protegida que impulsa junto a Chile para esa región.

Diplomáticos y científicos argentinos viajaron en noviembre a la ciudad australiana de Hobart, sede de la CCRVMA, para participar de la 41º reunión de ese mecanismo multilateral creado para proteger la biodiversidad de las aguas antárticas y sus adyacencias.

Foto: CCRVMA

Ese encuentro fue el primero en el que las delegaciones de los 26 países miembros, la Unión Europea y los 10 adherentes volvieron a verse cara a cara después de dos años de gestiones virtuales a causa de la pandemia de Covid-19.

En ese ámbito, la Argentina trabaja para proteger los stocks de merluza negra en el Atlántico Sur, afectados por la decisión unilateral del Reino Unido de otorgar permisos de pesca en aguas sobre las que los reglamentos de CCRVMA no le reconocen derechos soberanos y en donde el consenso del resto de los integrantes de este mecanismo multilateral es el de evitar la actividad pesquera sin establecer antes medidas de protección para la biodiversidad marina.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, afirmó en diálogo con Télam que "lo que en estos momentos sucede con la pesca de merluza negra al sur de las Islas Georgias es un episodio que da cuenta de la situación crítica de CCRVMA como ámbito multilateral porque estamos ante una flagrante violación de este mecanismo por parte del Reino Unido".

El director de Política Exterior Antártica, Fausto López Crozet, que participó de la reunión en Hobart, indicó a Télam que "el Tratado Antártico alcanza todo al sur del paralelo 60, pero CCRVMA lo que busca es seguir la convergencia antártica que es el área donde chocan las aguas más frías del sur con las más cálidas del norte y crean todo un ecosistema específico; entonces en el caso de la zona de las Islas Georgias del Sur alcanza las aguas que las rodean lo mismo que a las Islas Sandwich del Sur".

"Todos los países que forman parte del sistema de CCRVMA reconocen su funcionamiento, dentro del sistema hay islas que pertenecen a Francia, otras que pertenecen a Australia, otras de Noruega y en todas en las que hay una soberanía reconocida por todos los integrantes cada país puede aplicar normas nacionales, mientras que el único caso en el que no se pueden aplicar medidas nacionales es en las Islas Georgias del Sur porque ahí no hay una soberanía de estado reconocida por todos porque el Reino Unido no reconoce nuestra soberanía y Argentina junto a otros países no reconoce la del Reino Unido", señaló.

El funcionario recordó que "hace 40 años que para administrar la pesca en las Islas Georgias del Sur se trabaja con el régimen de la CCRVMA, los franceses o los australianos pueden tomar medidas unilaterales en sus islas, pero el Reino Unido no puede hacer lo mismo en las nuestras".

López Crozet señaló que el conflicto surge "el año pasado cuando Rusia no dio consenso para que hubiese una medida de conservación que determine los límites de captura en esa zona con lo que el entendimiento del resto de los miembros de CCRVMA era que si no había consenso en medidas de conservación no se podía pescar, sin embargo, los británicos consideraron que por su pretensión de soberanía podían tomar medidas unilaterales y se largaron a pescar ellos solos".

"Los que estaban pescando ahí, que eran Uruguay, Chile y Nueva Zelanda dejaron de hacerlo porque entendieron que no había medida de conservación que lo habilite e incluso Estados Unidos, principal importador de merluza negra, no aceptó importaciones provenientes de esa área porque no había medida de conservación multilateral que valide la pesca", contrastó.

El diplomático añadió que "en esa zona quedaron operando cuatro buques pesqueros de bandera británica financiados por capitales británicos y noruegos, no es casual que en la reunión el único país miembro que salió a apoyar al Reino Unido fue Noruega, a la que en la segunda semana se le sumo Ucrania de manera sorpresiva".

"En CCRVMA todas las decisiones se toman por consenso, tanto Argentina como otros países entendieron que lo que estaba haciendo el Reino Unido era pesca ilegal y mandamos los buques a la lista provisional de pesca ilegal, hay un procedimiento en el que señalamos que hubo un incumplimiento de grado 3, el más grave y los únicos que se opusieron fueron el Reino Unido y Noruega; pero como la decisión solo es por consenso y tienen que estar todos de acuerdo no hubo sanción contra el Reino Unido", agregó.

Respecto de las posibles sanciones, el funcionario apuntó: "mandamos notas durante todo el año a la secretaría de CCRVMA contando la situación, hablamos con los principales importadores y la mayoría de los países tienden a tener la posición nuestra; hay un sistema de documentación de captura y pedimos que los británicos no tengan acceso, pero como es por consenso tampoco se pudo, por eso estamos hablando con los importadores para pedirles que no les compren".

Lo que ofrece la Argentina, explicó Carmona, es organizar una campaña científica para analizar el stock de merluza negra en la zona y sobre la base de ese conocimiento científico avanzar en el ámbito de la CCRVMA con las medidas de conservación que sean necesarias.

"El Instituto Nacional de Investigación Pesquera (Inidep) hace años que investiga en esa misma zona los stocks de peces de hielo, así que sumar a esa experiencia la tarea de monitorear la merluza negra sería una herramienta para regresar la situación al mecanismo de gestión multilateral", destacó.

En ese sentido, Carmona remarcó que "la objeción planteada por Rusia no habilitaba al Reino Unido a romper las reglas del juego, los británicos vulneraron ese principio que tanto mentan del 'orden internacional basado en reglas' y además de romper con la lógica de CCRVMA también violan la resolución de Naciones Unidas que prohíbe acciones unilaterales en un área donde hay una disputa de soberanía".

"Argentina está comprometida históricamente con las reglas del multilateralismo y esa consistencia y previsibilidad la convierte en un factor de estabilidad en el sistema del Tratado Antártico y también en CCRVMA; alentamos los consensos, rechazamos medidas unilaterales y manifestamos preocupación por la degradación de ámbitos multilaterales por las tensiones geopolíticas", finalizó el funcionario.

La delegación argentina en Hobart estuvo presidida por López Crozet, y conformada por el Embajador argentino en la Mancomunidad de Australia, Máximo Gowland, la Consejera Cynthia Mulville, el Secretario Javier de Cicco, la licenciada Paola Gucioni, así como las científicas Marina Abas y Emilce Rombolá, entre otros científicos y científicas de la Dirección Nacional del Antártico/Instituto Antártico Argentino, y el experto Enrique Marschoff.

Autor/Fuente: Julio Mosle/TELAM

Noticias relacionadas:

editorial@seafood.media
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Uruguay
Jul 6, 00:10 (GMT + 9):
ALPESCAS Urge Resolución en Conflicto Gremial que Amenaza Pesca Industrial Uruguaya
Francia
Jul 4, 16:00 (GMT + 9):
Círculo de Políticas Ambientales: Después de UNOC-3: Reflexiones y el Rol de Argentina en los Océanos
Estados Unidos
Jul 4, 15:00 (GMT + 9):
EN BREVE - Declaración del Instituto Nacional de Pesca sobre el artículo 139L de la Ley OBBB
Vietnam
Jul 4, 07:00 (GMT + 9):
La Presión Arancelaria de EE. UU. Oscurece las Exportaciones de Productos del Mar de Vietnam, Ralentizando el Crecimiento en Junio
Korea del Sur
Jul 4, 06:00 (GMT + 9):
Las Importaciones de Caballa Congelada en Corea del Sur se Disparan en el Primer Semestre de 2025
China
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Los Precios Globales del Calamar Experimentan un Aumento Significativo en Junio Impulsados por Choques de Oferta
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
El Salmón y la Trucha Noruegos Conquistan los Mercados Globales en Medio de Cambios Drásticos
Noruega
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Las Exportaciones Noruegas de Productos del Mar Alcanzan un Nivel Récord en la Primera Mitad de 2025
Islas Faroe
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Bakkafrost Reporta Sólidas Cosechas en el Segundo Trimestre, Pero los Costos por Mortalidad en Escocia se Disparan
Francia
Jul 4, 00:10 (GMT + 9):
Las Sardinas Despegan Mientras la Caballa Se Estabiliza en el Mercado Francés de Pescado en Conserva
Alemania
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | Industrias Pesqueras: La actividad de la flota alemana crece un 4 % en volumen, pero retrocede un 1,3 % en valor
Dinamarca
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | WorldFishing: Dinamarca introduce la prohibición de la pesca de arrastre de fondo
Islandia
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | Fish Focus: Baldvin Thorsteinsson asume el cargo de CEO de Samherji
Noruega
Jul 4, 00:00 (GMT + 9):
Otros medios | fishfarmingexpert: Las exportaciones de salmón de Noruega se dispararon en el primer semestre, pero no así las ganancias.
Estados Unidos
Jul 3, 07:00 (GMT + 9):
Nuevo Informe Revela Oportunidades para el Cangrejo de las Nieves y la Centolla Noruega en el Mercado de EE. UU.



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Analizan conservación y manejo del calamar gigante en simposio desarrollado en Shanghai
China Científicos coincidieron en la necesidad de trabajar en el conocimiento de la biología del recurso y de su stock poblacional. Shanghai - El presidente del Comité para el Manejo S...
Cepesca Lleva las Demandas de la Pesca Española a Bruselas en Reunión Histórica
España La Confederación Insiste en Revisar el Cierre de 87 Zonas de Pesca de Fondo y Defender el Arrastre Mediterráneo ante Eurodiputados y la Comisión de Pesca del PE. MADRID – L...
Actualización de la Pesca Pelágica en Noruega - Semana 26
Noruega Capturas Moderadas de Arenque en el Mar del Norte, Caballa Escasa en Aguas Noruegas Mientras Flotas Extranjeras Dominan el Mar de Noruega Junio Muestra un Fuerte Rendimiento del Arenque...
Nuevo Informe Revela Oportunidades para el Cangrejo de las Nieves y la Centolla Noruega en el Mercado de EE. UU.
Estados Unidos Nuevas perspectivas buscan fortalecer la posición premium de Noruega ante la creciente demanda y las ventajas únicas del mercado. OSLO – La industria noruega de productos del...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER