Imagen: AgroNews / FIS
Mercado de tilapia en Brasil
BRASIL
Tuesday, October 03, 2023, 01:00 (GMT + 9)
Esta semana nos sumergimos en el mercado de pescado de piscifactoría en Brasil para analizar las últimas tendencias y cambios de precios. Exploremos los valores cambiantes y las perspectivas del sector.
Análisis completo realizado por el presidente de la Asociación Brasileña de Piscicultura (Peixe BR), Francisco Medeiros.
.png)
Fuente: Archivo FIS
Tilapia en los Grandes Lagos: aumento de precio
A partir del indicador Cepea PG BR para Tilapia en la región de los Grandes Lagos, que abarca los estados de São Paulo y Mato Grosso do Sul, observamos un aumento de dos centavos en el precio promedio. Ahora, el kilo de tilapia se vende a un promedio de R$ 9,80 (USD 1,94) en esta región.

Variaciones en Paraná: Norte y Oeste
En Paraná, más precisamente en el norte del estado, hubo un aumento de 1 centavo en el precio pagado al productor, resultando en un precio promedio de R$ 9,80 (USD 1,94) por kilo. En la región occidental de Paraná, también tuvimos un aumento de dos centavos en el precio del kilo para los productores, alcanzando el precio promedio R$ 9,60 (USD 1,90).

Minas Gerais: Mercado en Morada Nova de Minas
En el estado de Minas Gerais, en la región de Morada Nova de Minas, el mercado de tilapia registró un precio promedio pagado al productor de R$ 9,46 (USD 1,88) por kilo.
.png)
Pescado Nativo: Baja oferta y expectativas
En el segmento de pescados nativos, como Tambaqui y Peixe Redondo, el mercado continúa enfrentando baja oferta. Sin embargo, no hubo cambios significativos en los precios cobrados. La expectativa es que a finales de octubre y principios de noviembre, con la llegada de agua al Norte y Centro-Oeste del país, se incremente la oferta de estas especies.
Evento sobre Agricultura Digital y Piscicultura 4.0
Durante la semana participamos de un evento en la Embrapa Agricultura Digital de Campinas, también promovido por Embrapa Pesca y Aquicultura, que abordó la Agricultura 4.0 en el sector piscícola. Al evento asistieron APTA São Paulo, el Ministerio de Pesca e investigadores de varias instituciones de investigación de Brasil, además de las empresas asociadas ADM y Foz Fish. Se discutieron las oportunidades y tendencias de la tecnología digital en la piscicultura brasileña, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector.
.png)
Fuente: Archivo FIS
Autor: Vicente Delgado | AgroNews (Traducido del original en portugués)
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|