Bienvenido   Patrocinado Por
Suscribirse | Regístrese | Anuncie | Newsletter | Acerca | Contáctenos
   


Carlos Liberman junto al director de Acuicultura Guillermo Abdala (Foto: gentileza de Revista Puerto)

El “mágico” crecimiento de la acuicultura argentina

Cliquee en la bandera para mas informacion sobre Argentina ARGENTINA
Monday, October 03, 2022, 01:00 (GMT + 9)

El Subsecretario de Pesca anunció ante la FAO en Roma que Argentina proyecta duplicar las exportaciones pesqueras a partir de la acuicultura. Consultado el Director del área confirmó que las cifras no se corresponden con las proyecciones de la estadística oficial, sino que se infiere que creceremos al ritmo mundial del sector.

Desde hace años la acuicultura es, en boca de los funcionarios, la promesa de desarrollo de la pesca argentina, pero nunca llega. Si bien en el último año dos empresas han realizado inversiones en este campo, el proceso de crecimiento se vislumbra incipiente y no proyecta el impacto económico y social que anunció el Subsecretario de Pesca en Roma.
 
«Con la Acuicultura existe un complemento en la generación de proteínas acuáticas para consumo, así como una gran oportunidad para desarrollar más divisas, puestos de trabajo y alimentos de calidad. En conjunto podríamos hablar en pocos años de superar los 4.000 millones de dólares anuales y más de 150.000 puestos de trabajo directos e indirectos», afirmó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, en la inauguración del 35° Período de Sesiones del Comité de Pesca de la FAO, que se celebró en Roma, Italia.

La cifra es escandalosamente alta, representa la duplicación de las exportaciones pesqueras y un incremento inimaginable en la generación de empleos para el sector de la acuicultura de al menos 149.700 empleos en unos años.
 
Revista Puerto 
 
Los volúmenes de producción de la acuicultura en 2021 fueron de 3700 toneladas, un valor similar al de los últimos diez años. En 2013 y 2014 el volumen de exportación fue superior, llegando a las 4 mil toneladas, pero luego fue descendiendo hasta 2020 cuando se exportaron 2 mil toneladas. Esta caída se debe a una disminución sostenida en la producción de pacú, que pasó de 2 mil toneladas anuales a 900 toneladas; recién en 2021 tuvo una recuperación llegando a 1.200 toneladas.
 
En el resto de las especies, como la carpa o la tilapia, se observa también una baja en la producción, pero los volúmenes que se manejan son muy bajos: en ningún caso llegan a las 200 toneladas.

En el caso del mejillón se registra un crecimiento importante de la producción para los volúmenes que maneja Argentina. El año pasado se produjeron 68 toneladas, siendo el máximo valor de los últimos diez años. Ello puede deberse a la inversión que ha realizado la empresa Newsan en un proyecto de pequeña escala, que viene aumentando el número de longlines de forma gradual. Las expectativas de la empresa es llegar a 700 toneladas en los próximos años.

Pero la recuperación en 2021 de las producciones acuícolas se explica por el crecimiento que se dio en la producción de trucha, que pasó de 1.200 toneladas en 2013 a 2.200 toneladas en 2021, reemplazando las toneladas perdidas de pacú.
 

Revista Puerto 

Newsan también ha intervenido en este campo al asociarse con Salmon Trout para potenciar el desarrollo de un proyecto de trucha arco iris en la Cuenca del Limay (provincias de Neuquén y Río Negro) que implicará una inversión de 22 millones de dólares para alcanzar en cinco años un volumen de 13.000 toneladas de producción y la generación gradual de 250 nuevos puestos de trabajo.

Otro proyecto que se está potenciando es el de Truchas Alicurá, en la provincia de Neuquén, con Pesquera San Isidro, que espera llegar a tener una producción de 1.500 toneladas de trucha pansai en los próximos años. Los proyectos de trucha de las pesqueras son las inversiones más importantes que se han dado en el sector acuícola en el último tiempo, pero las proyecciones de crecimiento distan mucho de las cifras presentadas por el Subsecretario.
 
Las estimaciones de la Dirección de Acuicultura para 2022 no tienen variación respecto de 2021 y las proyecciones para 2025 son de 25 mil toneladas, por lo que es considerada por las autoridades como la actividad con mayor potencial.
 
Consultamos al director de Acuicultura de la Subsecretaría de Pesca, Guillermo Abdala, para que nos explicara de donde surgen esas cifras anunciadas de 2 mil millones de dólares y 150.000 puestos de empleo, dado que la realidad de la acuicultura en la Argentina impide comprender cómo lograrán en pocos años llegar a esos índices.
 
REVISTA PUERTO: ¿Podría decirnos de donde surgen las cifras presentadas por el subsecretario Carlos Liberman en la reunión del Subcomité de Pesca de FAO?

GUILLERMO ABDALA: El camino por el cual proyectamos el crecimiento es el porcentaje a nivel global que representa este sector. La primera comparativa es en espejo a nivel global, si en el mundo representa el 54% y en Argentina representa 0,01%, creciendo a un ritmo a nivel local que se refleje a nivel mundial, podría generar un total de similares características. A los 2 mil millones de dólares que genera el sector pesquero se sumaría otro tanto de la actividad acuícola. Sencillamente porque si en el mundo representa más de la mitad de la mitad de las proteínas que se consumen y en Argentina solo el 0,01 %, creciendo a un ritmo comparativo con lo que sucede en el mundo, podríamos ir camino hacia eso.
 
Revista Puerto 

REVISTA PUERTO: ¿Entonces se trata de números hipotéticos y no de proyecciones basadas en datos de producción de la estadística oficial?

GA: El número de 2021 dio 3.690 toneladas totales de especies de las provincias que informan, para nosotros ese número va en alza porque es muy complejo rastrear los cultivos y tomar las muestras debido a que no es como la pesca extractiva, que la podés cuantificar inmediatamente. Es que en datos concretos de producción…  la foto actual hay que contemplarla en función de lo que existe, lo que no implica que en dos meses se esté madurando un proyecto de inversión, que en mucho de los casos pueden llegar a madurar, como los cultivos de acuaponía.
 
RP: La diferencia entre lo que ustedes proyectan a partir de lo que sucede en el mundo y lo que realmente ocurre en la acuicultura argentina, es abismal:  están planteando una duplicación de las exportaciones en pocos años.

GA: Lo que ocurre es que, de alguna forma, el espejo de la producción mundial lo tenés que tomar como referencia en tu país porque es la vía por la cual vas transitando en el sector y proyectas la política productiva del país. Es el lugar que tiene tu sector, siempre podemos pensar en las proyecciones a nivel global porque si las proyecciones en el mundo representan más del 54% en nuestro país no hay ningún impedimento técnico por el cual no podríamos llegar a eso.
 
El Subsecretario de Pesca y el Director de Acuicultura consideran que la Argentina tendrá el desarrollo acuícola que tiene el mundo porque esa es la tendencia, aunque dicha tendencia haya comenzado hace décadas y en nuestro país no se haya desarrollado nunca. Las respuestas dejan en claro que el crecimiento exponencial de la acuicultura al que se refirió el Subsecretario de Pesca no se basan en datos sino en ilusiones, en las que se contemplan hasta las inquietudes de los potenciales productores como proyectos a concretar.
 
“Lleva tiempo; yo no puedo decir que será en dos, cuatro años o cuándo se llegará a ese número, quizás a mí me toque verlo desde otro lugar. Nosotros vemos que en el sector es posible, hay un montón de proyectos que están en estudio y eso forma parte de esta proyección”, señala Abdala, haciendo referencia especialmente al cultivo de pez limón sobre el que ha mostrado interés Food Partners.
 
La diferencia entre lo que ha ocurrido hasta hoy con la acuicultura y lo que ocurrirá según los funcionarios está dada por la previsibilidad que da la ley nacional para el sector promulgada en 2015 y el hecho de estar ellos decididos a trabajar para convertir a la acuicultura en un complemento de la actividad pesquera. Lo que queda claro, más allá de las buenas intenciones, es que el camino para duplicar las exportaciones pesqueras a partir del desarrollo acuícola es mucho más largo e incierto que el anunciado por el subsecretario Liberman.

Fuente: Revista Puerto

Editado por Malena Nahum
editorial@seafood.media
www.seafood.media


 Imprimir


Click to know how to advertise in FIS
MAS ARTICULOS
Noruega
Jul 2, 06:00 (GMT + 9):
Revolucionario Proyecto Noruego Transforma Emisiones Industriales de CO₂ en Alimento Sostenible para Salmones
Ghana
Jul 2, 05:00 (GMT + 9):
La Acuicultura de Ghana Impulsada Hacia la Sostenibilidad con la Estratégica Alianza entre ASC y la Cámara de Acuicultura
Vietnam
Jul 2, 04:00 (GMT + 9):
El Sector Pesquero de Vietnam Navega por los Desafíos Globales para Alcanzar Ambitiosas Metas de Exportación
España
Jul 2, 02:00 (GMT + 9):
Cepesca Lleva las Demandas de la Pesca Española a Bruselas en Reunión Histórica
Noruega
Jul 2, 00:10 (GMT + 9):
El Consumo Noruego de Productos del Mar Cae 3 Kg por Persona en una Década en Medio del Aumento de Precios
Rusia
Jul 2, 00:10 (GMT + 9):
Temporada de Salmón en el Lejano Oriente Ruso en Auge: la Activa Corrida de Salmón Rosado Impulsa un Gran Ajuste en el Pronóstico
Mundial
Jul 1, 06:00 (GMT + 9):
Informe del Banco Mundial: La Acuicultura Sostenible Podría Generar 22 Millones de Empleos y Billones en Inversión para 2050
España
Jul 1, 06:00 (GMT + 9):
Opmega Deja de Descargar en el Puerto de Vilaxoán por 'Ética Ambiental' Ante Vínculos con Proyecto Minero
Noruega
Jul 1, 03:00 (GMT + 9):
Actualización de la Pesca Pelágica en Noruega - Semana 26
Argentina
Jul 1, 01:00 (GMT + 9):
La Industria Langostinera Argentina Enfrenta una Crisis Sin Precedentes, Miles de Millones en Pérdidas en Medio de Disputa Laboral
Rusia
Jul 1, 00:30 (GMT + 9):
EN BREVE - Récord de ventas tras la conclusión del 'O!Mega Taste Pollock Festival' de Rusia
República Irlandesa
Jul 1, 00:10 (GMT + 9):
Pescadores Irlandeses Enfrentan Pérdidas Asombrosas de €800 Millones por el Nuevo Acuerdo Pesquero Post-Brexit entre la UE y el Reino Unido
Brasil
Jul 1, 00:10 (GMT + 9):
AQUISHOW 2025: Curso de Salud Une a Líderes Latinoamericanos de Tilapia, Forjando un Futuro Sostenible
China
Jul 1, 00:10 (GMT + 9):
Proteína de Insecto Impulsa el Surimi de Camarón: Nueva Investigación Revela Textura y Nutrición Mejoradas con Polvo de Pupa de Abeja
España
Jul 1, 00:00 (GMT + 9):
Otros Medios | La Voz de Galicia: Anfaco se cambia el apellido



Language
FERIAS DESTACADAS
  
LO MÁS LEIDO
Nueva Ley de Etiquetado de Mariscos en Misisipi Exigirá a Restaurantes Distinguir Productos Nacionales e Importados
Estados Unidos La Medida, que Entrará en Vigor el 1 de Julio, Busca Informar al Consumidor y Promover la Producción Local, Pese a Preocupaciones por Posibles Desabastecimientos. BILOXI, Misisipi &nd...
Día del Pescador, más allá del rito
Perú Cada 29 de junio, como mañana, el Perú celebra con fervor el Día de San Pedro y —en honor a su oficio— el Día del Pescador. Esta fecha, profundamente simb&oacut...
Exportaciones Pesqueras de Indonesia al Nivel Global: El Sudeste de Célebes Cumple Estándares Internacionales
Indonesia     El Ministerio de Asuntos Marítimos y Pesca da Luz Verde a Envíos de Más de 1.7 Millones de Dólares en Productos Pesqueros de Alta Calidad para EE. UU. y...
Las Exportaciones de Atún de Vietnam Repuntan en Mayo de 2025 en Medio de Cambios en el Comercio Global
Vietnam Los Productores Navegan las Preocupaciones por Impuestos en EE. UU. y la Inestabilidad en Oriente Medio Diversificando Mercados. HANÓI, Vietnam – Tras enfrentar desafíos a princ...
 

Umios Corporation | Maruha Nichiro Corporation
Nichirei Corporation - Headquarters
Pesquera El Golfo S.A.
Ventisqueros - Productos del Mar Ventisqueros S.A
Wärtsilä Corporation - Wartsila Group Headquarters
ITOCHU Corporation - Headquarters
BAADER - Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH+Co.KG (Head Office)
Inmarsat plc - Global Headquarters
Marks & Spencer
Tesco PLC (Supermarket) - Headquarters
Sea Harvest Corporation (PTY) Ltd. - Group Headquarters
I&J - Irvin & Johnson Holding Company (Pty) Ltd.
AquaChile S.A. - Group Headquarters
Pesquera San Jose S.A.
Nutreco N.V. - Head Office
CNFC China National Fisheries Corporation - Group Headquarters
W. van der Zwan & Zn. B.V.
SMMI - Sunderland Marine Mutual Insurance Co., Ltd. - Headquarters
Icicle Seafoods, Inc
Starkist Seafood Co. - Headquearters
Trident Seafoods Corp.
American Seafoods Group LLC - Head Office
Marel - Group Headquarters
SalMar ASA - Group Headquarters
Sajo Industries Co., Ltd
Hansung Enterprise Co.,Ltd.
BIM - Irish Sea Fisheries Board (An Bord Iascaigh Mhara)
CEFAS - Centre for Environment, Fisheries & Aquaculture Science
COPEINCA ASA - Corporacion Pesquera Inca S.A.C.
Chun Cheng Fishery Enterprise Pte Ltd.
VASEP - Vietnam Association of Seafood Exporters & Producers
Gomes da Costa
Furuno Electric Co., Ltd. (Headquarters)
NISSUI - Nippon Suisan Kaisha, Ltd. - Group Headquarters
FAO - Food and Agriculture Organization - Fisheries and Aquaculture Department (Headquarter)
Hagoromo Foods Co., Ltd.
Koden Electronics Co., Ltd. (Headquarters)
A.P. Møller - Maersk A/S - Headquarters
BVQI - Bureau Veritas Quality International (Head Office)
UPS - United Parcel Service, Inc. - Headquarters
Brim ehf (formerly HB Grandi Ltd) - Headquarters
Hamburg Süd Group - (Headquearters)
Armadora Pereira S.A. - Grupo Pereira Headquarters
Costa Meeresspezialitäten GmbH & Co. KG
NOAA - National Oceanic and Atmospheric Administration (Headquarters)
Mowi ASA (formerly Marine Harvest ASA) - Headquarters
Marubeni Europe Plc -UK-
Findus Ltd
Icom Inc. (Headquarter)
WWF Centroamerica
Oceana Group Limited
The David and Lucile Packard Foundation
Ajinomoto Co., Inc. - Headquarters
Friosur S.A. - Headquarters
Cargill, Incorporated - Global Headquarters
Benihana Inc.
Leardini Pescados Ltda
CJ Corporation  - Group Headquarters
Greenpeace International - The Netherlands | Headquarters
David Suzuki Foundation
Fisheries and Oceans Canada -Communications Branch-
Mitsui & Co.,Ltd - Headquarters
NOREBO Group (former Ocean Trawlers Group)
Natori Co., Ltd.
Carrefour Supermarket - Headquarters
FedEx Corporation - Headquarters
Cooke Aquaculture Inc. - Group Headquarters
AKBM - Aker BioMarine ASA
Seafood Choices Alliance -Headquarter-
Austevoll Seafood ASA
Walmart | Wal-Mart Stores, Inc. (Supermarket) - Headquarters
New Japan Radio Co.Ltd (JRC) -Head Office-
Gulfstream JSC
Marine Stewardship Council - MSC Worldwide Headquarters
Royal Dutch Shell plc (Headquarter)
Genki Sushi Co.,Ltd -Headquarter-
Iceland Pelagic ehf
AXA Assistance Argentina S.A.
Caterpillar Inc. - Headquarters
Tiger Brands Limited
SeaChoice
National Geographic Society
AmazonFresh, LLC - AmazonFresh

Copyright 1995 - 2025 Seafood Media Group Ltd.| Todos los derechos reservados.   DISCLAIMER