Imagen:| Interesting Engineering / FIS
Los filetes de pescado cultivados en laboratorio prometen salvar al pez corvina amarilla de la extinción
CHINA
Wednesday, May 24, 2023, 07:10 (GMT + 9)
Los filetes de pescado cultivados en laboratorio tienen el potencial de satisfacer el hambre de los amantes de los mariscos y salvar a los animales marinos de los efectos peligrosos de la sobrepesca.
La corvina amarilla (Larimichthys crocea) es un pez marino popular en muchos países de Asia oriental por su sabor sabroso y alto valor nutritivo. Desafortunadamente, la popularidad de este pez también está provocando una rápida disminución de su población.
Actualmente está catalogada como en peligro crítico y los científicos advierten que la disminución de la población de corvina amarilla no muestra signos de recuperación en muchos de sus hábitats naturales. Entonces, ¿el mundo pronto perderá este hermoso pez para satisfacer las papilas gustativas humanas?
Un equipo de científicos de la Universidad Zhejiang de China (ZJU) ha propuesto una interesante solución a este problema. Han creado los primeros filetes de pescado de corvina amarilla cultivados en laboratorio que saben igual que sus contrapartes naturales.

Imágenes representativas de filetes de tejido nativo y cultivado de corvina amarilla grande. Barra de escala, 5 mm. Fuente: Nature
¿Pueden los filetes cultivados en laboratorio reemplazar la carne de pescado real?
Además de su sabor dulce, la corvina amarilla es conocida por su alta concentración de proteínas, micronutrientes y ácidos grasos omega-3. Además, alrededor del 80 por ciento de la masa corporal de los peces se compone de grasa y músculos. Los investigadores chinos afirman que su filete cultivado en laboratorio tiene un valor nutricional similar al de un filete de corvina real.
Cuando compararon el filete cultivado en el laboratorio con los filetes originales, encontraron que ambos tenían la misma proporción de células musculares y grasas, porcentaje de agua y otros atributos físicos. Sin embargo, los filetes cultivados en laboratorio requerían menos masticación cuando se consumían.

Imágenes representativas de fibras musculares de filetes de pescado nativo y filetes de pescado cultivado. Rojo: tinción con hematoxilina-eosina (HE); SEM: microscopía electrónica de barrido; Barra de escala, 100 μm. Fuente: Nature
Los investigadores también detectaron diferencias notables en cómo se distribuía el agua en sus células musculares. Esperan superar diferencias tan pequeñas con más investigación y creen que "esta tecnología puede brindar apoyo para abordar el suministro de carne y proteínas animales para los seres humanos".
"También tiene implicaciones importantes para la conservación de las poblaciones de peces marinos", dijo a SCMP Liu Donghong, uno de los autores del estudio de ZJU.

Entonces, ¿cómo crearon filetes de pescado cultivados en laboratorio?
Los autores del estudio recolectaron células madre del músculo y los tejidos grasos de un pez corvina amarilla y las cultivaron en un medio. Inicialmente, notaron un crecimiento lento en las células madre musculares, por lo que estudiaron diferentes vías genéticas para desencadenar su crecimiento.
Examinaron varios factores que podrían afectar a las células, “entre ellos, dos vías de señalización, Notch y TGF-β, atrajeron nuestra atención en particular. Un equilibrio entre la señalización de Notch y TGF-β regula la proliferación de células satélite (da lugar a los músculos esqueléticos), y la atenuación de TGF-β restaura la regeneración en el músculo viejo y lesionado”, señalan los investigadores.
Cuando inhibieron ambas vías, las células musculares del cultivo también comenzaron a crecer y multiplicarse a un ritmo normal. La carne del pescado también empezó a tomar forma pero aún hasta este punto estaba suelta. Carecía de la formación de tejido para ser considerado similar a la carne real.

Números promedio de células musculares y adipocitos en filetes de pescado cultivado y filetes de pescado nativo con un tamaño de aproximadamente 0,96 cm3. Barras de error para tres repeticiones indicadas s.d.. NS: no significativo. *P < 0.05. | Proporciones de músculo y grasa en filetes de pescado cultivados en células y filetes de pescado nativo. Barras de error para tres repeticiones indicadas s.d. NS, no significativo. *P < 0.05. Fuente: Nature
Para proporcionar a la carne una estructura y textura adecuadas, los investigadores cambiaron el cultivo a un andamio 3D hecho de células satélite y gel a base de gelatina. Finalmente, los filetes estaban listos.
El cultivo celular tardó 17 días en convertirse en carne de pescado cultivada en laboratorio. Con suerte, estos filetes de pescado cultivados en laboratorio desempeñarán un papel importante en la restauración de la población de corvina amarilla, y su éxito también abrirá las puertas a otros tipos de productos cárnicos marinos cultivados en laboratorio.
Autor: Rupendra Brahambhatt | Interesting Engineering
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|