Año 1 núm 2
Veracruz, Mexico
3er. trimestre /1997
Sopesando las posibilidades, el área operativa |
Así se decidió adaptarle los nuevos sistemas y modernizarla, dejándola con la última tecnología para optimizar la producción. Cuando ICAVE recibió la Takraf 4, era una grúa con poco, o casi ningún mantenimiento, el proceso de modernización exigía trabajar en la estructura, la parte eléctrica y la parte mecánica. Para arreglar la estructura fue necesario quitarle el óxido, arreglar porciones que estaban completamente carcomidas por la corrosión, reemplazar todas las escaleras, las cabinas, los barandales, los rieles y las plataformas de acceso, y por último, darle un baño de pintura de la mejor calidad. Esta labor tomó 4 meses aproximadamente. El siguiente paso fue la completa modernización de la parte eléctrica, agregar nuevos sistemas de manejo, motores nuevos y un sistema de cómputo llamado Controlador Lógico Programable (PLC), lo que optimiza el cableado y la operación lógica. Y por último el sistema mecánico requirió rehabilitación y nueva tecnología. Se agregó un spreader telescópico con capacidad para adaptarse a contenedores de 20 pies y 40 pies. Dando la opción incluso de cargar dos contenedores de 20 pies a la vez, uno encima del otro. La modernización total de la grúa se llevó a cabo en 8 meses, obra que hoy se refleja en un aumento de productividad de un 25 a un 30 % con respecto al diseño original. La rehabilitación se terminó a finales de mayo, se aprobó la grúa y se puso en funcionamiento a finales de junio. Felicitamos al Ingeniero Alan Rickards y a su equipo de trabajo, ya que gracias a su esfuerzo contamos con una hermosa grúa Takraf, tan productiva como eficiente para enfrentar los retos del año 2000. Con esto en ICAVE demostramos a nuestros clientes nuestro interés de ofrecer lo mejor en nuestros servicios. |