Imagen: ALGAEDEMO
La UE Invierte Más de 550 Millones de Euros para Impulsar el Potencial Sostenible de las Algas
UNIÓN EUROPEA
Tuesday, June 17, 2025, 06:10 (GMT + 9)
Una década de financiación europea acelera la investigación y la innovación, promoviendo soluciones ecológicas en alimentación, restauración marina y bioplásticos.
BRUSELAS – La Unión Europea ha invertido aproximadamente 559 millones de euros en la última década (2014-2023) para avanzar en el sector de las algas, reconociendo su "enorme potencial" en áreas que van desde alimentos sostenibles hasta la restauración marina y los bioplásticos. La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) destacó recientemente este papel fundamental en una ficha informativa que resume los resultados de 219 proyectos financiados por la UE.

Estos proyectos han reunido a 1,470 organizaciones de toda la UE, principalmente de Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal. Este apoyo ha sido crucial para superar barreras técnicas y financieras, impulsar la investigación y el desarrollo, y abrir camino a nuevos mercados. Iniciativas como "Seafood Algternative", que crea sustitutos de productos del mar a base de algas, y "REEForest LIFE", que restaura bosques de macroalgas en peligro de extinción, demuestran impactos tangibles.

De cara al futuro, la ficha informativa subraya acciones clave: aumentar la inversión en tecnologías avanzadas de base biológica, apoyar la colaboración intersectorial, abordar los altos costos de I+D y mejorar la concienciación del consumidor. A medida que Europa aumenta la producción de algas, lo hace no solo con ambición medioambiental, sino también con claros beneficios para los ciudadanos: a través de la creación de empleo, sistemas alimentarios más saludables y mares más limpios.
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|