Foto: Innovasea/FIS
Innovasea y Grieg Seafood Newfoundland se asocian en un importante proyecto tecnológico para el bienestar de los peces
CANADÁ
Friday, May 23, 2025, 16:00 (GMT + 9)
Iniciativa de 6 millones de dólares, respaldada por el Supercluster Oceánico de Canadá, busca revolucionar la sostenibilidad y la eficiencia de la producción acuícola.
ST. JOHN'S, Terranova – Innovasea, líder mundial en soluciones acuáticas avanzadas, ha anunciado una nueva y significativa colaboración con Grieg Seafood Newfoundland destinada a mejorar el bienestar de los peces, impulsar la sostenibilidad y optimizar la producción salmonícola. La iniciativa, de tres años de duración y con un presupuesto de 6 millones de dólares canadienses, denominada "Proyecto de Tecnología Acuícola Mejorada para la Salud Marina", está patrocinada por el Supercluster Oceánico de Canadá (OSC).

Control de Innovasea al alcance de la mano
En el marco del proyecto, seis plantas de Grieg Seafood se equiparán con un conjunto completo de tecnología, software y equipos de acuicultura de precisión de Innovasea. Un componente clave de esta implementación será el sistema de aireación totalmente automatizado de Innovasea, aquaControl, junto con una innovadora función: Pronósticos de Oxígeno. Esta innovadora herramienta está diseñada para predecir eventos de bajo oxígeno disuelto (OD) en jaulas individuales hasta 48 horas antes de que ocurran, lo que permite una intervención proactiva.

Todos los datos en tiempo real recopilados por estos sistemas avanzados serán accesibles a través de la plataforma Realfish Pro, lo que permitirá a Grieg Seafood rastrear, analizar y actuar sobre información crucial de forma remota las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La plataforma también ofrece capacidades de automatización, lo que permite implementar diversas acciones para contrarrestar las malas condiciones del agua y promover la salud y el crecimiento general de los peces.
"Nuestra tecnología está diseñada para que las granjas puedan tomar decisiones más inteligentes y rápidas mediante el monitoreo en tiempo real y la información predictiva", declaró Tim Stone, vicepresidente de Innovasea. "Queremos que las granjas puedan anticipar los problemas y responder automáticamente para abordarlos antes de que ocurran".
Esta es la segunda colaboración entre Innovasea y Grieg en el marco del OSC. Su colaboración anterior se centró en mejorar la conectividad entre la tierra, el mar y las operaciones de procesamiento mediante datos y análisis en tiempo real, lo que condujo a la exitosa instalación de los sensores ambientales aquaMeasure de Innovasea en la granja de Grieg en Red Island, Terranova, y su posterior expansión a múltiples ubicaciones.
Laura Dwyer, gerente de I+D de Grieg Seafood Newfoundland, destacó la alineación del proyecto con los valores fundamentales de Grieg: "abierto, ambicioso y solidario". Añadió: "Gracias a nuestros socios y al apoyo de
como parte del Supercluster Oceánico de Canadá, ponemos nuestros valores en práctica para mejorar el bienestar de los peces, crear oportunidades de aprendizaje para nuestros empleados y aportar información valiosa para apoyar una industria acuícola sostenible, necesaria para la seguridad alimentaria mundial".
El nuevo proyecto se presentó en la Cumbre Ambición 2035 de la OSC, en consonancia con la misión más amplia de Canadá de quintuplicar su economía oceánica, alcanzando los 220 000 millones de dólares para 2035. Kendra MacDonald, directora ejecutiva del Supercluster Oceánico de Canadá, destacó la importancia global de la acuicultura sostenible: "Al coinvertir en tecnologías innovadoras que mejoran la salud de los peces, estamos mejorando la eficiencia operativa, creando nuevas fuentes de ingresos, contribuyendo a nuestra propia seguridad alimentaria y ayudando a alimentar al mundo".
El «Proyecto de Tecnología Acuícola Mejorada para la Salud Marina» está previsto que se extienda hasta octubre de 2027, y la instalación inicial de los equipos está prevista para finales de este año.
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|