Foto: Consejo Noruego para Productos Marinos/FIS
Blockchain: La clave para generar una mayor confianza del consumidor en la transparencia de los productos del mar
NORUEGA
Tuesday, May 13, 2025, 08:00 (GMT + 9)
Un estudio destaca la demanda de los consumidores de información sobre el origen y la producción, lo que posiciona a la tecnología blockchain como una herramienta revolucionaria para que los productores de productos del mar mejoren la trazabilidad, generen confianza y compartan sus narrativas de sostenibilidad.
El interés global de los consumidores por obtener información detallada sobre la producción de productos del mar es significativo. Un estudio del Consejo Noruego de Productos del Mar (NSC) indica que un notable 89% de los consumidores desea una mayor transparencia en sus elecciones de productos del mar. Esta creciente demanda representa una oportunidad atractiva para que los productores de productos del mar de todo el mundo aprovechen el poder transformador de la tecnología blockchain. Al ofrecer un registro inalterable y de fácil acceso de la cadena de suministro de productos del mar, blockchain puede ser fundamental para fomentar una mayor confianza del consumidor y proporcionar una claridad sin precedentes desde el océano hasta el plato.

Haga clic sobre la imagen para ampliarla
La tecnología blockchain descentralizada ofrece un marco sólido para que los productores de productos del mar comuniquen eficazmente el recorrido completo y el origen de sus productos a los consumidores, reduciendo la brecha de información entre la cosecha y la venta minorista. Esta trazabilidad mejorada, impulsada por blockchain, proporciona a los consumidores datos precisos y fiables que abarcan:
- Origen Preciso: Verificación del origen y la procedencia exactos de los productos del mar.
- Cumplimiento Normativo: Demostración del cumplimiento de los estándares de sostenibilidad y todas las regulaciones pertinentes.
- Integridad de la Cadena de Suministro: Seguimiento del movimiento y la manipulación de los productos del mar a lo largo de toda la cadena.
- Transparencia de Extremo a Extremo: Visibilidad en cada etapa de la cadena de valor, desde la cosecha inicial o la acuicultura hasta el punto de venta final.
Reconociendo la confianza del consumidor como un factor primordial en la industria alimentaria mundial, numerosas iniciativas trabajan activamente para mejorar la transparencia en el sector de productos del mar. FAIRR Seafood Traceability Engagement, una poderosa coalición de inversores de 6,5 billones de dólares, colabora activamente con proveedores clave de productos del mar a nivel mundial para promover una transparencia integral en cada etapa de la cadena de valor.

Empresas pioneras como IBM Food Trust y Provenance están a la vanguardia de este cambio tecnológico, ofreciendo plataformas blockchain emergentes que están experimentando una creciente adopción en los mercados internacionales de productos del mar. A través de ambiciosos proyectos destinados a fomentar la trazabilidad integral, estas organizaciones han desarrollado soluciones basadas en blockchain diseñadas para ilustrar las prácticas globales de productos del mar sostenibles y brindar a los consumidores la información esencial necesaria para tomar decisiones de compra informadas.

Generando confianza mediante registros digitales permanentes:
Las plataformas blockchain crean un registro digital inmutable y transparente que registra el ciclo de vida completo de los productos del mar de un productor. Más allá del simple seguimiento del origen, esto representa una poderosa vía para la colaboración en la industria. Permite compartir datos accesibles desde el inicio, incluyendo la calidad de las ovas en acuicultura, la oxigenación y temperatura del agua, los protocolos de alimentación y la salud de los peces, durante todo el proceso de procesamiento, transporte y entrega final.
Al mostrar cada faceta de la cadena de suministro de forma transparente, los productores tienen una oportunidad única de comunicar eficazmente la calidad superior de sus productos del mar directamente a los consumidores. Además, proporcionar pruebas verificables de prácticas sostenibles a través de blockchain genera una tranquilidad crucial y consolida la confianza del consumidor.

Haga clic sobre la imagen para ampliarla
Seguridad y uniformidad de datos sin precedentes:
La tecnología blockchain se distingue del rastreo y la recopilación de información convencionales por sus características de seguridad inherentes y el almacenamiento estandarizado de datos. Los datos registrados en una blockchain tienen marca de tiempo, están encriptados y son accesibles en orden cronológico, lo que garantiza la integridad de los datos y previene su manipulación. Esta uniformidad simplifica la evaluación de todo el ciclo de vida de un producto pesquero a lo largo de la cadena de valor, facilitando el intercambio fluido de información entre diversos productores, socios y distribuidores.
Aprovechando la creciente demanda de confianza:

Blockchain es un tema clave explorado en el último informe anual de tendencias del NSC, "Navegando el mundo de las megatendencias", que analiza los importantes cambios globales que definirán el consumo de productos del mar en las próximas décadas, impulsados por factores tecnológicos, políticos, económicos, ambientales, demográficos y sociales.
Lars Moksness, analista global de comportamiento del consumidor de la NSC, destaca la relación crucial entre la confianza y la reputación de marca: "Nuestra investigación ha demostrado claramente que la resiliencia de la reputación de una marca está inextricablemente ligada a la confianza del consumidor, que a su vez está profundamente vinculada a la percepción de autenticidad. La creciente demanda de transparencia representa una oportunidad excepcional para que la industria pesquera comparta sus numerosas historias convincentes y auténticas directamente con los consumidores, forjando vínculos más sólidos y fomentando una confianza duradera".
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|