Foto: Revista Puerto/FIS
Santa Cruz Aumenta Desembarques Pesqueros: Puerto Deseado Lidera con 17,208 Toneladas de Captura
ARGENTINA
Tuesday, February 18, 2025, 09:00 (GMT + 9)
Santa Cruz ha consolidado su posición como el tercer mayor centro de desembarques pesqueros en Argentina, superado únicamente por Chubut y Buenos Aires.
Hasta el 11 de febrero de 2025, los puertos santacruceños registraron un total de 19,235 toneladas de capturas, lo que representa el 18.1% del total nacional de 106,094 toneladas. Chubut lidera la actividad con 62,584 toneladas (58.9%), seguido por Buenos Aires con 22,327 toneladas (21.04%), según informa Nelson Saldivia de Revista Puerto.
Puerto Deseado: Epicentro de la Captura de Calamar
Puerto Deseado se destaca como un punto clave en la descarga de calamar Illex argentinus. De las 46,670 toneladas desembarcadas a nivel nacional, 16,809 toneladas corresponden a este puerto, ubicándolo en segundo lugar después de Puerto Madryn (23,498 toneladas). Mar del Plata registra 5,530 toneladas. En Santa Cruz, el volumen total de desembarques se aproxima a las 20,000 toneladas, con 17,208 toneladas en Puerto Deseado (principalmente calamar) y 1,982 toneladas en Caleta Olivia (predominantemente merluza hubbsi S41).

Estabilidad Laboral y Confianza Empresarial: Factores Clave
El aumento en los desembarques se atribuye a la estabilidad laboral y la ausencia de conflictos en los puertos, lo que ha generado confianza entre las empresas armadoras. Nelson Saldivia, de Revista Puerto, destaca que la reducción de conflictos ha incentivado a las empresas a elegir los puertos de Santa Cruz para sus operaciones.
Mario Orellana, administrador del puerto de Puerto Deseado, subraya la importancia de este clima de colaboración: "La paz social y el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, las empresas y los sindicatos han sido fundamentales para garantizar la continuidad de las operaciones". Además, resalta el impacto positivo en la comunidad, con la creación de casi 600 empleos directos y el impulso a otros sectores económicos locales.
Recuperación de la Confianza y Desarrollo Portuario
La estabilidad ha permitido recuperar la confianza de las empresas armadoras, que anteriormente evitaban la región por temor a conflictos. "Podemos seguir avanzando y brindando la seguridad que las empresas necesitan para confiar en Puerto Deseado, impulsando así el crecimiento del puerto y la comunidad", afirma Orellana. El administrador también destaca la respuesta positiva de la actual gestión a reclamos históricos, permitiendo que el puerto opere las 24 horas.

Foto: Revista Puerto
Conclusión: Santa Cruz, un Actor Clave en la Pesca Nacional
Santa Cruz se consolida como un actor clave en la pesca nacional, con Puerto Deseado como principal centro de descarga de calamar. La estabilidad laboral y la colaboración entre el gobierno, las empresas y los sindicatos han sido fundamentales para este crecimiento, beneficiando tanto al sector pesquero como a la economía local.
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|