Imagen: Vismagazine
La Comisión Europea quiere prohibir los artes de pesca de fondo
PAÍSES BAJOS
Wednesday, February 08, 2023, 06:00 (GMT + 9)
La Comisión Europea quiere regular la pesca a través de una legislación medioambiental de gran alcance y prohibir las artes de pesca de fondo con un plan paso a paso.
Productos como el pescado blanco, las gambas y los crustáceos y moluscos tendrán que venir en el futuro de países como Rusia, Noruega y China. La Unión Holandesa de Pescadores/PO Delta Sur es parte de la Alianza Europea de Pesquerías de Fondo (EBFA) y comparte el artículo a continuación.
Se espera que el plan de acción de la Comisión se publique en la segunda quincena de febrero y propondrá prohibir los artes de pesca de fondo en el 30% de nuestros mares. Durante el año pasado, la EBFA presentó información científica sólida a los servicios de la Comisión que muestra cómo podemos proteger mejor nuestros mares al tiempo que garantizamos un futuro para los pescadores y garantizamos la seguridad alimentaria. Abandonando su deber de lograr un equilibrio entre la indispensable producción de alimentos saludables y la protección del medio ambiente, la Comisión ha optado por seguir las campañas ideadas por las ONG y sacar una conclusión más allá de la discusión y la razón.
Parte de la estrategia de biodiversidad
El Plan de Acción forma parte de la Estrategia de Biodiversidad de la UE que establece el objetivo de proteger el 30 % de las aguas de la Unión para 2030, de las cuales el 10 % se encuentran bajo protección estricta. Como sector económico completamente dependiente de la salud de los océanos, la EBFA comparte la necesidad de proteger nuestros mares. Sin embargo, como indica la información filtrada, la industria no entiende que esta protección implicará una eliminación gradual de los artes de pesca de fondo activos en todas las áreas marinas protegidas (AMP) existentes para 2030, por defecto y sin tener en cuenta las necesidades de cada AMP.
.jpg)
.jpg)
Los análisis de WWF de las estrategias marítimas de 17 Estados miembros costeros revelan que ninguno está en camino de cumplir los objetivos climáticos y de naturaleza de la UE. ©WWF Oficina de Política EuropeaFuente: WWF
Es muy cuestionable si el cierre de las AMP para las pesquerías de perturbación del fondo garantiza el nivel de protección de las áreas. La pesca es una actividad perfectamente regulada en Europa y no se ha demostrado ningún vínculo entre la prohibición de la pesca de fondo y las aves marinas, mamíferos o tortugas a proteger en las zonas afectadas. Por lo tanto, la EBFA considera que la prohibición estándar de los artes de fondo en las AMP es un objetivo claramente desproporcionado, injustificado, no basado en la mejor ciencia disponible y contrario a las obligaciones internacionales.
UE dependiente de las importaciones
La EBFA también recuerda que la UE ya depende en gran medida de las importaciones de pescado blanco capturado por arrastreros de fondo de terceros países. En la nota de prensa, Iván López van der Veen, presidente de la EBFA, afirma que el 70% del pescado que se consume en Europa es importado. El plan de acción solo ampliaría la brecha en la seguridad alimentaria (de pescados y mariscos) a favor de países como Rusia o Noruega, que siguen adelante y se lo ponen difícil a la UE. También aumentará la presión sobre el medio ambiente de los países en desarrollo y sus sistemas alimentarios a medida que se desvía más pescado a nuestros mercados para llenar el vacío dejado por una flota cada vez más reducida de la Unión Europea. Se ha ignorado la necesidad de calcular los efectos dominó y sustitución de esta medida.
Fuente: Unión de Pescadores / vismagazine.nl | Traducido del original en holandés
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|