Las perspectivas optimistas para el mercado se ven impulsadas por varios factores clave.
Se prevé que el mercado mundial de productos de mar en conservas alcance los 49 000 millones de dólares para 2032
REINO UNIDO
Monday, June 16, 2025, 00:10 (GMT + 9)
Impulsado por la conveniencia, la concienciación sobre la salud y un creciente énfasis en el abastecimiento sostenible, se proyecta que el sector se expanda significativamente, alcanzando una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,57 % a partir de 2025.
LONDRES – El mercado mundial de pescados y mariscos enlatados, valorado en 34 320 millones de dólares en 2024, experimentará un crecimiento sustancial, con proyecciones que indican que alcanzará casi los 49 070 millones de dólares para 2032. Se prevé que esta expansión se produzca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4,57 % entre 2025 y 2032, según el último informe de Stellar Market Research.
«Los mariscos enlatados son un alimento cotidiano que se ha convertido en una categoría premium que se encuentra en la intersección de la conservación tradicional, la frescura, las experiencias sensoriales modernas y el valor nutricional», destaca el informe.

Haga click sobre la imagen pata ampliar la imagen
Esta perspectiva optimista para el mercado se ve impulsada por varios factores clave. Existe una creciente demanda por parte de los consumidores de opciones de alimentos fácilmente accesibles, ricos en proteínas y nutrientes, junto con una mayor concienciación sobre la salud. El crecimiento de la acuicultura, junto con los avances tecnológicos en transporte, envasado y sostenibilidad, también desempeña un papel crucial. Además, las importantes inversiones de gobiernos y empresas en opciones de alimentos de origen responsable están guiando cada vez más a los consumidores hacia productos del mar sostenibles, conocidos por su larga vida útil.
Dinámica del mercado y tendencias clave
Los productos del mar enlatados, que incluyen variedades populares como el atún, la caballa, las sardinas, los camarones y el salmón, se envasan en latas y se esterilizan para garantizar su máxima longevidad. La creciente demanda de los consumidores se debe a la incomparable comodidad de preparación, los precios competitivos, los beneficios inherentes para la salud y una mayor comprensión de cómo estos productos se obtienen de forma sostenible.
John West Foods es una empresa de comercialización de mariscos con sede en el Reino Unido, fundada en 1857 y actualmente propiedad de Thai Union Group de Tailandia -->
Tanto Estados Unidos como Europa se mantienen a la vanguardia del consumo de productos del mar enlatados, siendo el atún la categoría más importante. La mayoría de las exportaciones de productos del mar enlatados provienen de Tailandia, Ecuador y Vietnam, mientras que la región Asia-Pacífico está experimentando el crecimiento más rápido en el movimiento de productos del mar enlatados, impulsado por la rápida urbanización y el aumento de la producción para la exportación.
El informe también señala un cambio significativo en los hábitos de compra de los consumidores, con un crecimiento de la venta minorista en línea cercano al 20% desde el inicio de la COVID-19. Esta tendencia podría indicar un cambio duradero en la forma en que los consumidores adquieren sus alimentos, lo que refuerza aún más la conveniencia de los productos del mar enlatados.
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|