Hasta fin de año la flota potera argentina permanecerá amarrada, en proceso de reparaciones y mantenimiento
Argentina Cierra con Éxito la Temporada de Calamar Illex: Capturas Superan las 185 Mil Toneladas
ARGENTINA
Wednesday, June 11, 2025, 00:10 (GMT + 9)
La zafra 2025 se posiciona entre las mejores de la última década, impulsada por una fuerte demanda internacional y la gestión científica para garantizar la sostenibilidad del recurso.
La temporada de pesca del calamar Illex argentinus ha concluido oficialmente en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina, con un balance que la sitúa como una de las más auspiciosas de los últimos doce años. Con más de 185.000 toneladas desembarcadas hasta la fecha, y aún a la espera de contabilizar las últimas mareas de la flota potera, el sector pesquero celebra una campaña exitosa, según informa el medio argentino Parte de Pesca.

Foto: Archivo
El éxito de la temporada se ha visto respaldado por la estabilidad de los precios en los mercados internacionales. Fuentes del sector consultadas por Seafood.media confirman que la robusta demanda, especialmente desde mercados asiáticos clave como China, contribuyó significativamente a mantener valores favorables, asegurando una buena rentabilidad para los operadores a lo largo de la campaña.

Haga clic sobre la tabla para ampliarla
Del volumen parcial registrado, aproximadamente 160.000 toneladas corresponden a la flota potera, mientras que el resto fue capturado por arrastreros. En cuanto a los desembarques, Mar del Plata lideró con unas 80.000 toneladas, consolidándose como un puerto clave. Puerto Madryn le siguió de cerca con una excelente performance de 63.000 toneladas, y Puerto Deseado, en Santa Cruz, aportó 35.000 toneladas, dinamizando su actividad portuaria.

Foto: Archivo
Monitoreo Científico Clave para la Sostenibilidad
La evolución de la pesquería fue monitoreada de cerca por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP). En su Informe Técnico Oficial N° 22/2025, el INIDEP detalló el seguimiento entre enero y mayo de 2025, destacando que la flota potera capturó 162.154 toneladas con un rendimiento promedio de 21 toneladas por día. La mayor parte de las capturas (56%) se concentró al sur de los 44°S.
.png)
Foto: Archivo
El informe también precisó que los calamares capturados pertenecían a la población bonaerense-norpatagónica (SBNP), con un tamaño promedio de 24,5 cm de longitud de manto y un peso de 322 gramos. Sin embargo, una rápida declinación de la abundancia a partir de la semana 17 llevó a INIDEP a recomendar que las operaciones de pesca no se extendieran más allá del 10 de junio para no comprometer la sostenibilidad biológica del recurso. Esta decisión de cierre, basada en evidencia científica, es vista por analistas del sector como un paso que refuerza el compromiso de Argentina con una gestión pesquera responsable ante compradores internacionales.

Parte de la flota potera amarrada en Mar del Plata. Foto: Archivo
Contexto Histórico y Perspectivas Futuras
Si bien la captura de 185.000 toneladas es una de las más altas en los últimos doce años, el récord histórico de la pesquería de Illex argentinus se registró en 1997 con 411.723 toneladas. Desde 2008, los volúmenes anuales no habían superado las 200.000 toneladas, siendo 2013 el año más cercano al actual con 191.741 toneladas.
El cierre de esta prometedora temporada con precios estables augura un buen panorama para el sector del calamar argentino, consolidando su posición en el mercado global y destacando la importancia de la colaboración entre la industria y los organismos científicos para la gestión sostenible de los recursos.
editorial@seafood.media
www.seafood.media
|