Otros Medios | Mundo Acuicola: Empresas del sur de Chile ofrecieron sus servicios para el sector de la acuicultura en Reino Unido
REINO UNIDO
Friday, May 20, 2022
Aquaculture UK, la mayor feria de Acuicultura de Reino Unido, recibió por primera vez una delegación de empresas chilenas de la Región de Los Lagos, que prestan servicios a la industria productora de salmón y trucha chilena, que con el apoyo de ProChile avanzan en su internacionalización.
El director comercial de ProChile en Reino Unido, Nicolás Poblete, destacó que “Chile y Escocia son referentes mundiales en la industria acuícola.
Fuente: MundoAcuicola | lea el artículo completoaquí
Las comunidades pesqueras de Canadá no entienden que una moratoria para el bacalao que iba a durar dos años dura ya hasta 30. Sin embargo, días como éste -por muy esperanzador que parezca- pueden estar contados. Esto se debe a que el bacalao del Atlántico (del que el bacalao del norte es una población) no está ni de lejos cerca de su nivel de abundancia de antaño. Hace treinta años, en un último esfuerzo por recuperar el bacalao del borde del colapso total, el gobierno canadiense cerró la pesquería comercial de bacalao.
Fuente: EuropaAzul | lea el artículo completo aquí
Comienza la campaña de extracción de pulpo en Galicia hasta el inicio de la veda de 2023, que se fijará a través del correspondiente plan. Según el plan acordado por la Consellería do Mar y el sector, hasta el próximo 31 de agosto, cada embarcación puede pescar una cuota máxima de 30 kilogramos por día. A esta cantidad se le suman 30 kilos diarios por cada tripulante enrolado a bordo hasta un máximo de 210 kilos diarios.
Fuente: Industrias Pesqueras | lea el artículo completoaquí
Seafood Connection, con sede en Urk, Países Bajos, ha establecido una empresa conjunta con Agrofish Italia con el objetivo de reposicionarse en el mercado italiano de productos del mar.
El proveedor holandés de productos del mar, propiedad desde 2013 del conglomerado de productos del mar con sede en Tokio, Japón, Maruha Nichiro, dijo que la decisión de crear Seacon Italia era su "próximo paso" para servir al mercado italiano, que es el mayor comprador de productos del mar en Europa y que cuenta con el cuarto nivel más alto de consumo de productos del mar en la Unión Europea, según datos de EUMOFA.
Autor: Cliff White / SeafoodSource | lea el artículo completo aquí
Los pescadores holandeses bloquearon puertos en los Países Bajos hoy en protesta por el aumento de los precios del combustible y por la restricción espacial resultante de los desarrollos de energía en alta mar y las áreas marinas protegidas.
La protesta se había organizado bajo "Eendracht maakt Kracht" (EMK), que se traduce como "La unidad hace la fuerza", y también anunció protestas en lugares como el puerto de Lauwersoog, IJmuiden y Den Helder.
Fuente: The Fishing Daily | lea el artículo completo aquí
El piscicultor con base en tierra, Salmon Evolution, dice que el sólido desempeño biológico de su primer lote de smolts, informado en la presentación del primer trimestre de 2022 de la compañía, ha continuado durante el resto del segundo trimestre.
El lote inicial de smolts de la empresa se envió a su piscifactoría terrestre en Indre Harøy, Noruega, en marzo de este año.
Fuente: Fish Farmer | lea el artículo completo aquí
La agencia ambiental de Chile le dio al productor de salmón Multi X 15 días para implementar medidas para la eliminación adecuada de los productos químicos que utilizó en su criadero.
Durante su investigación del criadero de piscicultura Chapparano de Multi X en la Región de Los Lagos de Chile, la agencia ambiental Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) confirmó que el productor de salmón usó formalina y lufenuron y construyó un bypass no autorizado para la descarga de los productos químicos, informó News. outlet Mundo Aquicola el lunes 4 de julio.
El gigante industrial Mitsubishi, propietario del peso pesado del cultivo de salmón Cermaq, formará una empresa conjunta con la empresa de pesca y acuicultura Maruha Nichiro para construir una granja de salmón en tierra en Japón.
La nueva empresa, Atland Corporation, construirá la instalación del sistema acuícola de recirculación (RAS, por sus siglas en inglés) con una capacidad de 2500 toneladas en la ciudad de Nyuzen en la prefectura de Toyama
Fuente: Fishfarmingexpert | lea el artículo completoaquí
BioMar es el primer proveedor mundial de alimentos para la acuicultura que adopta este camino de 1,5°C hacia el cero neto en el marco de la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi).
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha declarado que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) deben reducirse a la mitad para 2030 y llegar a cero en 2050 para evitar los peores efectos del cambio climático. Para lograr este objetivo, entidades privadas y públicas deben seguir una línea de reducciones para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ºC.
Comprendemos y apoyamos el cierre de áreas donde existen ecosistemas vulnerables» para proteger los océanos y la biodiversidad, recalca Iván López, presidente de la Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA, por sus siglas en inglés). Pero no con «lagunas científicas y sin evaluar las enormes consecuencias socioeconómicas para los pescadores y para la seguridad alimentaria». Por eso, al mismo tiempo que se arma de argumentos, la flota llama al diálogo a la Comisión Europea
Fuente: La Voz de Galicia | lea el artículo completo aquí
El Reino Unido levantó oficialmente las restricciones a la importación de productos alimenticios japoneses relacionados con radionúclidos el 29 de junio de 2022.
Las restricciones sobre los productos se introdujeron después del desastre de 2011 en la central nuclear de Fukushima Daiichi operada por la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), que liberó radiación en el entorno circundante después del terremoto del este de Japón.
Autor: Chris Loew / SeafoodSource | lea el artículo completoaquí
La Pampilla, crimen y castigo Perú
En nuestro siempre convulsionado país, el tema del derrame de petróleo producido por la Refinería La Pampilla del Grupo Repsol, el 15 de enero pasado, era noticia olvidada, hasta que una revelació...
Armada uruguaya detuvo a potero chino por pesca ilegal Uruguay
Tras persecución que duró toda la noche, la Armada detuvo a buque chino por pesca ilegal
La embarcación se dio a la fuga tras recibir el aviso de que serían abordados pa...